25

Web 2.0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Tecnología web 2.0 para la docencia, Cohorte VIII, hecho por: Blanca Cecilia Casas Castillo.(actividad semana 2)

Citation preview

Page 1: Web 2.0
Page 2: Web 2.0
Page 3: Web 2.0
Page 4: Web 2.0

PROPOSITO DE LA WEB

Vincular a los estudiantes hacia el conocimiento disponible en la

web y motivarlos a utilizarlo en su

beneficio de acuerdo a sus

intereses y necesidades

Page 5: Web 2.0

DIFERENCIAS Web 1.0 y Web 2.0Web 1.0 * Estático

* Permite solamente la Lectura

* Los protagonistas son los “geekes”

* Navegador

* Editores Webmaster

* Unidad mínima de contenido -Página

Web 2.0 * Dinámico

* Lectura y escritura compartida

* Aficionados

* Navegador-Lector RRS

* Los editores son todos

* Unidad mínima mensaje – artículo – post.

* Se comparten multitud de contenidos a través de

servicio de alta interactividad.

Page 6: Web 2.0

WEB 2.0

LA WEB 2.0 PERMITE INCORPORAR LAS TICS

CON LA WEB

UTILIZANSO HERRAMIENTAS

GRATUITAS, DE FACIL ACCESSO Y USO.

SOFTWARE LIBRE

DESDE EL AÑO 2004 SE HABLA DE WEB 2.0 PERO

DESDE EL 2007 HA LLEGADA CON FUERZA A

LA EDUCACION COLOMBIANA.

INCORPORANDO AL INTERNET Y LA WEB EN EL

DISEÑO DE TEMATICAS

INTERACTIVAS

PORTALES COMO EDUTEKA SON PIONEROS Y

OFRECEN CAPACITACION GRATUITA A DOCENTES.

-La web es la plataforma

-La información es lo que mueve alInternet

-Efectos de la red movidos por unaarquitectura de participación

CARACTERISTICAS

Page 7: Web 2.0

HERRAMIENTAS WEB 2.0Ofoto –> Flickr(Comunidades fotográficas)

Doubleclick –> Google

AdSense(Servicios

Publicidad)

BLOGS

EDUBLOGS

SITIOS

PERSONALES

BritannicaOnline –> Wikipedia

(Enciclopedias)

Akamai –> BitTorrent

(Distribución de contenidos)

Web 1.0 > Web 2.0

Page 8: Web 2.0

PEDAGOGIA WEB 2.0

ENSEÑAR:Es moldear y demostrar

APRENDER:Es practicar y reflexionar

Estos implican participación en lo que se

podría ser llamada comunidad de practica

autentica.

Page 9: Web 2.0

PEDAGOGIA WEB 2.0

Estudiante:Centro del

proceso

Rol del estudiante: practica y reflexión

En este proceso todos los participantes asumen un determinado rol tanto los

profesores como los estudiantes

Rol del docente:Moldear y demostrar

Page 10: Web 2.0

PEDAGOGIA WEB 2.0Roles de los actores del proceso:

DOCENTES ESTUDIANTES

•Involucrase en un ambiente académico para así poner en practica lo aprendido.•Observar e imitar practicas.•Ser reflexivo (dialogar sobre el tema)

•Practicar el trabajo propio de manera abierta y trasparente•Involucrarse en una comunidad.•Ser reflexivo (llevar un diario sobre su trabajo)

Page 11: Web 2.0

RECURSOS DE LA WEB 2.0Intersección entre los mundos de la educación trabajo y hogar

Requerimientos claves:

Herramientas fácil

De usar:

Servicios de alojamiento

REQUIEREN

Relevancia

Usabilidad

Interaccion

Page 13: Web 2.0

Como su nombre lo dice nos facilita la interacciónen tiempos sincrónicos y asincrónicos con un grupode personas al mismo tiempo, algunas redessociales son: Facebook, MySpace, Twitter, etc.

Implementación en educación:

@ Foros.@ Debates.

@ Chats.@ Compartir temas de interés.

Page 15: Web 2.0

Sin duda alguna es el sitio de publicación de videosmas grande y reconocido en la Web, como lo dicesu eslogan “Broadcast Yourself” (Transmite túmismo)

Implementación en educación:

@ Video tutoriales.

Page 16: Web 2.0

Permiten distribuir contenidos sin necesidad de unnavegador, funciona con sitios web comoWikinoticias.

Implementación en educación:

@ Recopilación de información.@ Compartir información.

@ Seguimiento de la información.

Page 19: Web 2.0

O en español, bitácora, sin duda alguna es una delas herramientas mas importantes de la web 2.0; yaque puede recopilar todas las aplicacionesnombradas anteriormente.

Implementación en educación:

@ Crear contenidos.@ Acceder a contenidos.@ Recopilar contenidos.@ Articular contenidos.

Page 20: Web 2.0

• Instalando un programa se recibirán novedades de los sitios que interesen.

• Herramienta gratuita para almacenar archivos fotográficos, para crear debates sobre las mismas

• Clasificar, gestionar y ordenar involucrando la sociedad.

• Conocimientocompartido en loscuales puedemodificar elcontenido ymejorarlo

WIKIPEDIA FOLCSONOMIAS

RSSFLICKR

Page 21: Web 2.0

RECURSOS DE LA WEB 2.0

Page 22: Web 2.0

RECURSOS DE LA WEB 2.0

Page 23: Web 2.0

Weblogs Páginas web que

contienen anotaciones

ordenadas cronológicamente.

Grupos de noticias

BuscadoresQue permiten,

buscar,compartir y consultar datos.

WikisInformación

especializada para

consultar y modificar

Comunicación

en línea

Videos.

Page 24: Web 2.0
Page 25: Web 2.0

BIBLIOGRAFÍA: Artículos tomados de: http://internality.com/web20/files/mapa-web-20.pdf http://visionesvirtuales.files.wordpress.com/2009/06/2735401175_7387a93932_o1.jpg http://www.cosassencillas.com/wp-

content/uploads/2007/12/70plantillasparaBloggernuevasymodernas_EE8D/blogger_logo_thumb.png

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/63/Wikipedia-logo.png/100px-Wikipedia-logo.png

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/0/06/Facebook.svg/266px-Facebook.svg.png

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/51/Twitter_logo.svg/200px-Twitter_logo.svg.png

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/5/52/Flickr_wordmark.svg/250px-Flickr_wordmark.svg.png

http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e1/Del.icio.us.png http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/43/Feed-icon.svg/150px-

Feed-icon.svg.png http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/thumb/6/66/YouTube_logo.svg/150px-

YouTube_logo.svg.png