15
WEB 2.0 SONIA ESPERANZA CAÑAS GUZMAN Procesos empresariales FUNDACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR SAN MATEO HERRAMIENTAS INFORMATICAS BOGOTA D.C 2014

Web 2.0 sonia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web 2.0 sonia

WEB 2.0

SONIA ESPERANZA CAÑAS GUZMAN

Procesos empresariales

FUNDACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR SAN MATEO

HERRAMIENTAS INFORMATICAS

BOGOTA D.C

2014

Page 2: Web 2.0 sonia

WEB 2.0

SONIA ESPERANZA CAÑAS GUZMAN

Procesos empresariales

Profesora: LUZ DURAN

FUNDACION PARA LA EDUCACION SUPERIOR SAN MATEO

HERRAMIENTAS INFORMATICAS

BOGOTA D.C

2014

Page 3: Web 2.0 sonia

3

Contenido INTRODUCCION ................................................................................................................................... 4

1. LA WEB 2.0 ...................................................................................................................................... 5

1.1 EL TÉRMINO WEB 2.0 .................................................................................................................... 5

3 CLASIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS ................................................................................... 6

3. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 ...................................................................................................... 8

4. CARACTERÍSTICAS .......................................................................................................................... 13

5. CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 14

CIBERGRAFIA ..................................................................................................................................... 15

Page 4: Web 2.0 sonia

4

INTRODUCCION

Este trabajo fue realizado con el de aprender sobre la web 2.0, tener mejor

información.

En este trabajo se presentara su clasificación y sus características

respectivamente

Page 5: Web 2.0 sonia

5

1.LA WEB 2.0 La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.

La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocado al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

1.1 EL TÉRMINO WEB 2.0

Pero para entender de donde viene el término de Web 2.0 tenemos que remontarnos al momento en que Dale Dougherty de O’Reilly Media utilizó este término en una conferencia en la que compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive. En dicho evento se hablaba del renacimiento y evolución de la web.

Constantemente estaban surgiendo nuevas aplicaciones y sitios con sorprendentes funcionalidades. Y así se dio la pauta para la Web 2.0 conference que arranca en el 2004 y hoy en día se realiza anualmente en San Francisco, con eventos adicionales utilizando la marca en otros países.

Page 6: Web 2.0 sonia

6

3 CLASIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS

Herramientas de repositorio

Son magníficos almacenes organizados por etiquetas de contenidos creados por miles de usuarios en todo el mundo y accesibles para todos. Normalmente se especializan en un tipo de contenido (vídeo, sonido, imágenes, presentaciones, documentos, etc.) y los hay más genéricos. Todos estos contenidos son directamente visibles en la web, y cada uno tiene un identificador único. Además, casi siempre esos contenidos se pueden incrustar en otras páginas web. Buscadores incorporados en la web permiten localizar contenidos sobre una temáticas determinada, o de un autor concreto, etc..

Vídeos: YouTube, Google vídeo, vimeo, teachertube, etc.

Presentaciones: slideshare, slide, etc.

Imágenes: flickr

Documentos: scribd, issuu

Sonidos: freesound.org, FindSounds, SoundCloud

Herramientas de producción Son herramientas que permiten crear directamente en la web determinados tipos de contenidos: documentos, imágenes, presentaciones, comics, mapas conceptuales, animaciones, test, encuestas, etc.. Los contenidos quedan guardados en nuestra cuenta de usuario, y podemos editarlo en cualquier lugar sin

Page 7: Web 2.0 sonia

7

más que tener conexión a internet. Además, podemos invitar a otros usuarios para que colaboren con nosotros en la creación. Por último, podemos publicar el contenido creado para que todo el mundo pueda visualizarlo. Habitualmente, también podemos incrustarlo en cualquier otra web que deseemos.

Herramientas de integración Se trata de herramientas que permiten crear sitios web completos, con distintas formas de organizar la información. Permiten directamente la creación de contenido textual a los que añadirles mediante la técnica de incrustación (embed) todo tipo de contenidos procedentes de repositorios o creados con herramientas de producción.

Blogs: blogger, wordpress, etc.

Wikis: wikispaces, wikia, etc.

Sitios web: weebly, google sites, moonfruit, wix, etc.

Page 8: Web 2.0 sonia

8

3.HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0

Internet: Internet, conocida como la red e redes, es una red mundial de ordenadores conectado entre sí mediante un conjunto de protocolos, que permite a los usuarios compartir información entre ellos.

Weblog: Blogger, Wordpress:

Un weblog, blog o bitácora es una página web con apuntes fechados en orden cronológico inverso, de tal forma que la anotación más reciente es la que primero aparece. En el mundo educativo se suelen llamar edublogs.

Page 9: Web 2.0 sonia

9

Blogger es la opción de Google para que dispongas de tu blog gratuito en tan sólo tres sencillos pasos.

Wordpress, además de ser un fantástico software de creación de blogs, es un servicio de creación de blogs gratuitos en Internet.

Wikispaces:Los wikis son una fantástica herramienta para el trabajo en equipo on-line. Permiten la edición compartida de documentos simples o complejos en Internet. Wikispaces nos ofrece la posibilidad de usar wikis de manera gratuita en la web.

Page 10: Web 2.0 sonia

10

Issuu para la creación de un e-book:Es una atractiva herramienta que nos permite compartir documentos en pdf y presentarlos de manera muy atractiva en forma de libro o cuento.

Slideshare: Utilidades gráficas. Son herramientas muy útiles, pues nos facilitan el compartir los documentos en nuestra wiki o en nuestro blog. Podemos subir un archivo en cualquier formato a un servidor y nos devuelve un código que podemos embeber en nuestra página para que se visualice perfectamente desde nuestro blog o wiki. Slideshare nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o OpenOffice. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs.

Page 11: Web 2.0 sonia

11

YouTube: YouTube es uno de los más popular gestores de vídeos en Internet, aunque existen otros como el de Google que también resulta muy sencillos de utilizar.

Flickr: Compartir fotos e imágenes de forma que encontramos álbumes de imágenes, muchos de ellos nos ofrecen información sobre la propiedad de las mismas. Flickr es el más popular álbum fotográfico de Internet. Desde este enlace podrás acceder a las fotografías publicadas por sus autores bajo licencia Creative Commons.

Page 12: Web 2.0 sonia

12

Entre otras herramientas como son:

Herramientas de la Web 2.0

Agregadores

Filtro social

Ofimática en línea

Almacenamiento

Fotos

Páginas de inicio

Audio y podcast

Gráficos y

diagramas

Presentaciones

Blogs

Mapas

Redes sociales

Buscadores

Marcadores

Sociales

Tratamiento de

imágenes

Comunicación

Microblogging

Vídeo y TV

Cursos en línea

Música

Wikis

Page 13: Web 2.0 sonia

13

4. CARACTERÍSTICAS

1. La Web es una plataforma. Hemos pasado de un software instalable en nuestros PC’s a servicios de software que son accesibles online.

2. La Web es funcionalidad. La Web ayuda en la transferencia de información y servicios desde páginas web.

3. La Web es simple. Facilita el uso y el acceso a los servicios web a través de de pantallas más agradables y fáciles de usar

4. La Web es ligera. Los modelos de desarrollo, los procesos y los modelos de negocio se vuelven ligeros. La ligereza está asociada con la habilidad para compartir la información y los servicios de forma fácil y hacerlo posible a través de la implementación de intuitivos elementos modulares.

5. La Web es social. Las personas crean la Web “popularizan la Web” mediante la socialización y el movimiento gradual de los miembros del mundo físico hacia el mundo online.

6. La Web es un flujo. Los usuarios son vistos como co-desarrolladores, la Web 2.0 permanece en el “perpetuo beta”, se encontrará en el nivel de desarrollo beta por un periodo de tiempo indefinido.

7. La Web es flexible. El software se encuentra en un nivel más avanzando porque este nivel permite el acceso a contenidos digitales a los que antes no se podía llegar. Esta idea es similar a la del concepto del “Long Tail”, que se centra en el contenido menos popular al que antes no se podía tener acceso.

8. La Web es combinable. La expansión de códigos para poder modificar las aplicaciones web (como Google hace con las aplicaciones de Google Maps) permite a los individuos, que no tienen porque ser profesionales de los ordenadores, combinar diferentes aplicaciones para crear nuevas.

9. La Web es participativa. La Web 2.0 ha adoptado una estructura de participación que alientan a los usuarios mejorar la aplicación mientras la utilizan, en vez de mantenerla rígida y controlada.

10. La Web está en nuestras manos. El aumento de la organización de la información enfatiza el uso amistoso de la misma a través de los enlaces. Gracias al fenómeno social del etiquetado cada vez es más fácil acceder a la información.

Page 14: Web 2.0 sonia

14

5. CONCLUSIONES

La web tiene muchas herramientas y clasificaciones entre ellas el blog que nos

permite crea entradas una página en la cual hacemos diversas presentaciones.

YouTube pertenece también a esta.

La web 2.0 es muy útil.

Es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia

aplicaciones web enfocadas al usuario final.

Page 15: Web 2.0 sonia

15

CIBERGRAFIA

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web2/

http://web20infantil.blogspot.com/

http://vitodibari.com/es/las-diez-caracteristicas-de-la-web-2-0-internet-ha-

cambiado-y-tu.html

http://herramientasweb20.educvirtual.org/index.php?title=Portada