12
María Cristina Modesto Rodríguez Tutora - E-training

Web2.0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web2.0

María Cristina Modesto Rodríguez

Tutora - E-training

Page 2: Web2.0

TEMAS 1. Concepto de Web 2.0

2. Características

3. Recursos-Herramientas de la Web 2.0:

- Wiki - Podcast- Videocast

- Blogs - Flickr

- Youtube

4. Servicios Web 2.0

5. Usos educativos de la Web 2.0

Page 3: Web2.0

CONCEPTO DE WEB 2.0• Máxima interacción entre los usuarios y desarrollo de

redes sociales donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento, compartir.

• Distinguimos las siguientes aplicaciones:– Para expresarse/crear y publicar: blog, wiki...– Para publicar y buscar información: podcast, YouTube,

Flickr, SlideShare, Del.icio.us...– Para acceder a información de interés: Bloglines,

GoogleReader, buscadores especializados...– Redes sociales: Ning, Second Life, Twitter... – Otras: calendarios, geolocalización, libros virtuales

compartidos, noticias, ofimática on-line, plataformas de teleformación, pizarras digitales colaborativas on-line, portal personalizado...

• Democratización de las herramientas de acceso a la información y de elaboración de contenidos.

• La plataforma de trabajo es la propia página web (no es necesario tener instalado un software cliente en el ordenador.

Page 4: Web2.0

Características de la Web 2.0 Ahorra tiempo al usuario Simplifica la forma de usar los distintos sitios Web.Estandariza el lenguaje para una mejor utilización por parte de los usuarios.Facilita las interacciones entre los usuarios.Facilita la aproximación medios de comunicación y los contenidos. Facilita la publicación, la investigación y la consulta de contenidos Web Además de estimular y aprovechar la inteligencia colectiva. Tener un Software sin necesidad de instalarlo en el ordenador. Colaboración en la línea a través de los distintos recursos disponibles. Nuevos procedimientos para trabajar, comunicarse y participar en la Web. Creación de nuevas redes de colaboración. Los productos se transforman en servicios. Versión organizada de un buscador. Convergencia de medios, basada en la idea de usabilidad.Aplicación del concepto 2.0 en todos los ámbitos.

Page 5: Web2.0

Algunos recursos- herramientas de la Web 2.0

Page 6: Web2.0

Ning es un servicio online que permite a los usuarios crear su propia

red social. Ning permite que los creadores de redes determinen la

apariencia y funcionalidad de los sitios, así como decidir si serán

públicos o privados. Las redes incluyen características tales como

fotos o vídeos, listas de los miembros de la red y eventos, grupos

dentro de la red y herramientas de comunicación tales como

foros, blogs y un chat!!. Para establecer una red social no se

requieren habilidades técnicas y no hay límites en el número de redes

a las que se puede unir un usuario. Ning ofrece redes gratuitas que

están sostenidas por publicidad, o bien los usuarios que pueden pagan

por servicios premium que la eliminan y permite que aquello elijan las

URLs de las redes que no están en el dominio de Ning.

Que es Ning .com?

Redes Sociales

Page 7: Web2.0

Como iniciar? • Por el momento seremos usuarios , posteriormente si tu quieres

realizar tu propia red social y administrarla, lo puedes hacer

ingresando a Ning.com . Primero tendremos que registrarnos al grupo.

Recibirás una invitación. Solo da click en “Click to Join”

Llena todos los datos, coloca tu mail, inventa tu contraseña y coloca las letras que observas en el espacio a llenar.

Por último, escribe tu dir. de mail y la contraseña que inventaste.

c

Page 8: Web2.0

Podcast

Programa de radio en formato

MP3.

Grabados por los propios usuarios.

Videocast

Videos grabados por los propios usuarios.

Page 9: Web2.0

ALGUNOS Servicios de la Web 2.0

Del.icio.us.: Permite guardar y compartir nuestros favoritos online

Twit -ter: Recoge micromensajes que informan de lo que estamos haciendo en la red.

Google Maps: Podemos pasear por el mundo a vista de pájaro y elaborar nuestros propios mapas.

Mashup: Creado a partir de la unión de Panoramio o Tagzania que se aprovechan de google maps para dar más funciones.

Page 10: Web2.0

Usos educativos Conectarse con otros centro e intercambiar información.

Recopilar información sobre un tema que se este tratando en clase y debatirlo en un foro.

Realizar trabajos a través de la red en grupos.

Crear un blogs para intercambiar información sobre algún tema de clase. Donde agreguen información y la debatan.

Buscar en la red contenidos y materiales sobre un tema que se este tratando, para exponerlo en clase.

Realizar videos relacionados con algún tema de clase y colgarlos en Internet.

Buscar o crear fotos sobre paisajes que se estén tratando en las distintas asignaturas

Page 11: Web2.0

IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA WEB 2.0

• Permite: crear, buscar, compartir e interactuar on-line• Espacio social horizontal y rico en fuentes de

información orientado al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender...

• Facilita un aprendizaje más autónomo, mayor participación en las actividades grupales, hay más interés y motivación.

• Permite elaborar materiales (solo o en grupo), compartirlos y someternos a comentarios de los lectores.

• Ofrece espacios on-line para la publicación de contenidos.

• Posibilita nuevas actividades de aprendizaje y evaluación.

• Mejora competencias digitales (buscar, procesar, comunicar)

• Creación y gestión de redes de centros y profesores.

Page 12: Web2.0

REQUISITOS PARA USO DIDÁCTICO DE WEB 2.0

• Infraestructuras (conviene trabajar con ordenador en Internet)– Centro docente. Internet, intranet y ordenadores en las

clases.– En casa. Internet y ordenador para alumnos y familias. – El profesorado. Idem. en el centro y en casa: preparar

materiales, seguimiento de trabajos virtuales de los alumnos– La ciudad. Mediatecas (para compensar la brecha digital).

• Competencias necesarias de los estudiantes. – C. digitales: navegar, procesar información, comunicarse/

saber riesgos en el ciberespacio, usar aplicaciones Web 2.0– C. sociales: trabajo en equipo, respeto, responsabilidad...– Otras: aprendizaje autónomo, imaginación, creatividad y

crítica, resolución de problemas, adaptación, iniciativa...• Formación y actitud favorable del profesorado.

– C. digitales: las mismas que los estudiantes.– C. didácticas: aplicar buenos modelos didácticos Web 2.0.– Actitud favorable a integrar las TIC en educación.– Gestión de aulas con muchos ordenadores (resulta difícil)