13
Diplomado en Estrategias Metodológicas y Herramientas TIC para la Educación Técnico Profesional 1. MINDMEISTER ................................................................................................... 2 1.1 Descripción .................................................................................................................................................. 2 1.2 Características ............................................................................................................................................. 2 1.3 Utilización .................................................................................................................................................... 3 2. GLIFFY................................................................................................................ 5 2.1 Descripción .................................................................................................................................................. 5 2.2 Utilización .................................................................................................................................................... 6 3. KALTURA ........................................................................................................... 8 4. ZOHO ................................................................................................................ 10

Web20

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Web20

Diplomado en Estrategias Metodológicas y Herramientas TIC

para la Educación Técnico Profesional

1. MINDMEISTER ................................................................................................... 2

1.1 Descripción .................................................................................................................................................. 2

1.2 Características ............................................................................................................................................. 2

1.3 Utilización .................................................................................................................................................... 3

2. GLIFFY................................................................................................................ 5

2.1 Descripción .................................................................................................................................................. 5

2.2 Utilización .................................................................................................................................................... 6

3. KALTURA ........................................................................................................... 8

4. ZOHO ................................................................................................................ 10

Page 2: Web20

Diplomado en Estrategias Metodológicas y Herramientas TIC

para la Educación Técnico Profesional

1. MINDMEISTER

Url: mindmeister.com

1.1 DESCRIPCIÓN

Es una herramienta en línea que permite dibujar mapas o diagramas mentales (Mind Mapping) que son muy utilizados para realizar en el concepto de "tormenta de ideas" (brainstorm). Además, se pueden dibujar textos, bloques y flechas de diagrama, el resultado puede ser exportado en RTF o GIF.

Otro aspecto importante es que MindMeister permite el trabajo colaborativo en tiempo real, basado en el concepto de web 2.0, facilitando además la tarea de añadir notas, clasificación mediante etiquetas, incrustación de íconos, etc.

1.2 CARACTERÍSTICAS

Para utilizarlo se requiere registrarse en la página, existen 4 opciones de registro Basic, Premium, Bussines y Academic Edition; la primera opción es de uso gratuito pero se deben completar algunos datos y validarse contra un correo real. El sitio tiene promociones para personas que el usuario recomiende amigos que se inscriban en el sitio le da membresías adicionales al usuario que invita.

Una vez registrado se accede a una página que ofrece la posibilidad de ingresar a un diagrama por defecto o ejemplo o bien hacer uno nuevo (Create Mind Map), existen la posibilidad de importar un mapa mental.

La pantalla principal contiene los siguientes opciones de menú:

My Maps: despliega los mapas que el usuario ha creado y es la primera pantalla que se despliega.

My Account: despliega los datos personales y permite modificar clave de ingreso, cambiar configuraciones, modificar la membresía del usuario, activar las notificaciones del sitio, y realizar invitaciones a otros usuarios.

Editions: despliega los tipos de membresía disponible y entrega un acceso para cada uno de ellos.

Page 3: Web20

Diplomado en Estrategias Metodológicas y Herramientas TIC

para la Educación Técnico Profesional

Browse: muestra los mapas mentales de otros usuarios, ordenado por los más vistos, y se permite verlos.

Tools: despliega las herramientas que dispone la aplicación, tales como: trabajar en modo Off Line, extensiones para navegadores, soporte e-mail y SMS, entre otros.

About: entrega información acerca de la aplicación y sus bondades.

1.3 UTILIZACIÓN

Al seleccionar un nuevo mapa se abre una ventana en blanco con un cuadrado azul, con el texto “My New Mind Map” al hacer doble clic sobre este título se puede poner el nombre que se desee al diagrama.

Agregar Ideas: Para agregar ideas se puede presionar el botón “(+) Add” o bien, haciendo doble clic sobre el diagrama en blanco, de esta forma se inserta un “Nuevo Nodo”, el que se puede renombrar de igual forma que el título, este nodo queda vinculado inmediatamente a la idea.

Page 4: Web20

Diplomado en Estrategias Metodológicas y Herramientas TIC

para la Educación Técnico Profesional

Modificar Diagrama: El nuevo nodo, a su vez, puede tener un nodo el cual se agrega usando el botón “(+) Add”, de esta forma permite crear una estructura de árbol. Para eliminar un nodo se debe seleccionar el objeto a eliminar y se presiona el botón “(-) Delete”. Se puede vincular una idea con otra, seleccionándola y presionando el botón “Connect”.

También se puede cortar y pegar de forma tradicional, otra funcionalidad útil es exportar el diagrama, imprimirlo en formato PDF o directamente a la impresora.

Colaborar: Una de las principales ventajas que tiene esta aplicación es el que se puede desarrollar un diagrama en forma colaborativa, invitando a otras personas ya sea trabajar directamente en el diagrama o solo a visitarlo y dar su opinión. Para esto, se debe presionar el botón “Share Map” e ingresar los correos electrónicos de quienes deban colaborar.

Page 5: Web20

Diplomado en Estrategias Metodológicas y Herramientas TIC

para la Educación Técnico Profesional

2. GLIFFY

Url : http://www.gliffy.com/

2.1 DESCRIPCIÓN

Esta aplicación es un editor de diagramas en línea, permite crear cualquier tipo de diagramas como Flowcharts, UI wireframes, diagramas de clases, planos de casas, diagramas de redes, diagramas UML o cualquier diagrama complejo o simple, es muy versátil y capaz de apoyar a profesionales de diferentes áreas de la ingeniería y el diseño. Su utilización requiere que el usuario se registre; al hacerlo se le otorga una membresía de prueba por un plazo de 30 días, de forma que se pueda probar la las bondades de la aplicación. Para registrarse se debe seguir el link de la pagina principal (www.gliffy.com) que permite probarlo por 30 días e ingresar un correo electrónico y una contraseña.

Page 6: Web20

Diplomado en Estrategias Metodológicas y Herramientas TIC

para la Educación Técnico Profesional

2.2 UTILIZACIÓN

Su utilización es bastante intuitiva, basta presionar el botón “new document” para que se despliegue el ambiente de trabajo, que consiste en una hoja en blanco con un menú de herramientas graficas para cada tipo de diagrama. Se debe escoger el tipo de diagramas y luego seleccionar una de las formas del conjunto de figuras desplegadas, para insertar una de ellas basta arrastrarla a la posición deseada. Al hacer doble clic sobre una de las figuras, se puede agregar un texto. Las figuras se cambian de posición arrastrándolas con el Mouse, también se puede agregar un texto el cual se puede formatear el tipo letra, estilo y tamaño, con el menú del costado derecho.

Para guardar el diagrama realizado se debe ir al menú “File”, donde se debe presionar el botón “Save”, también existe el botón “Save as”, el que permite grabar el archivo en formato Visio o bien como imagen.

Page 7: Web20

Diplomado en Estrategias Metodológicas y Herramientas TIC

para la Educación Técnico Profesional

Colaborar: Existen dos formas de colaborar en línea en un diagrama, se puede realizar colaboración en línea invitando usuarios por correo electrónico, para esto se presiona el botón “Share”, y la otra opción de colaboración que existe es por medio de un Blog, para esto se debe presionar el botón “Blog this diagram”, que permite hacer público el diagrama y además entrega el código que permite insertar la imagen en una pagina Web con formato Blog.

Page 8: Web20

Diplomado en Estrategias Metodológicas y Herramientas TIC

para la Educación Técnico Profesional

3. KALTURA

Url: corp.kaltura.com Licencia: Uso gratuito, aplicación de código abierto que permite el uso colaborativo. Descripción: es una aplicación o herramienta online donde los usuarios pueden realizar la edición online de forma colaborativa de videos y compartir las obras finales, creando así una red social. Kaltura es de código abierto (open source), entorno de administración, creación, interacción y colaboración que permite integrar en cualquier página funciones avanzadas e interactivas como son la búsqueda, subida de vídeo, importación, edición, anotación, mezcla de vídeo y división de vídeos en partes, así como extraer o integrar audio y fotogramas sueltos.

Page 9: Web20

Diplomado en Estrategias Metodológicas y Herramientas TIC

para la Educación Técnico Profesional

Para comenzar a utilizarlo se debe ingresar a User Zone y registrarse, luego se adjunta un video, imágenes o sonidos, de forma de poder trabajarlo. Cuando se ha elegido el archivo con el cual trabajar se procede a la edición. Al estar en esta plataforma permite compartirlo y enlazarlo desde otra página, para lo cual el sitio entrega el código necesario. Adicionalmente dispone servicios de publicidad, edición de vídeo profesional y creación de DVD con la obra generada. Además, dispone de extensiones para varias plataformas como MediaWiki, Plugin para WordPress, extensión para Drupal y soporte para trabajar con PHP y Ruby.

Page 10: Web20

Diplomado en Estrategias Metodológicas y Herramientas TIC

para la Educación Técnico Profesional

4. ZOHO

Url: www.zoho.com Licencia: La gran mayoría de las aplicaciones es de uso gratuito, solo requiere registrarse o bien ingresar utilizando una cuenta Google o Yahoo.

Page 11: Web20

Diplomado en Estrategias Metodológicas y Herramientas TIC

para la Educación Técnico Profesional

Descripción: Es una sitio Web que posee un conjunto de aplicaciones desarrolladas por la empresa Advente (USA). Para poder utilizar dichas herramientas es obligatorio registrarse y la gran mayoría son de carácter gratuito. Sus recursos se dividen en Aplicaciones de Productividad y Colaboración y Aplicaciones de Negocios. El registro de usuario es muy práctico pues permite utilizar una cuenta Google o Yahoo que posea el usuario, de esa forma se evita completar los datos y recordar una nueva contraseña, además permite subir una fotografía para personalizar aun más el uso de las aplicaciones.

Page 12: Web20

Diplomado en Estrategias Metodológicas y Herramientas TIC

para la Educación Técnico Profesional

Zoho posee las siguientes aplicaciones:

Zoho Writer: procesador de texto, con funciones similares a MS Word u

OpenOffice.org Writer. Posee corrector ortográfico, opciones deshacer/rehacer multinivel (se pueden recargar o eliminar varias acciones realizadas, una tras otra), abre archivos DOC, ODT, SXW (de OpenOffice), HTML, RTF, JPG, GIF, PNG. Admite almacenamiento ilimitado de documentos.

Zoho Sheet: hoja de cálculo, similar a MS Excel u OpenOffice.org Calc. Permite

trabajar con fórmulas, insertar gráficas, utilizar aplicaciones Web Hibridas (mashups), ofrece soporte al formato OpenDocument y almacenamiento ilimitado de libros de trabajo.

Zoho Show: editor de diapositivas similar a Microsoft PowerPoint u

OpenOffice.org Impress. Cuenta con varias plantillas prediseñadas, abre archivos PPT, PPS (los de Microsoft), ODP y SXI (los de OpenOffice), y ofrece almacenamiento ilimitado de presentaciones.

Zoho Wiki: editor de wikis. Permite establecer Wikis públicas o privadas, facilita la

creación de grupos de trabajo, y las Wikis públicas serán indexadas y aparecerán en los resultados de los motores de búsqueda. Cuenta con almacenamiento ilimitado de páginas y sub-páginas.

Zoho Notebook: es una aplicación multipropósito que permite trabajar con texto e

imagen, insertar video y audio a los proyectos que se realizan, al igual que fuentes RSS; también permite establecer permisos de lectura y edición, y cuenta con almacenamiento ilimitado de proyectos.

Zoho Meeting: es una aplicación de conferencias Web que permite conversar en

vivo con otras personas, facilita la creación de canales para tal efecto y ofrece acceso remoto a la PC anfitriona.

Zoho Projects: es un administrador de proyectos que ofrece control total para

gestionar proyectos de cualquier tipo; permite asignar tareas a los miembros que se encuentren vinculados, junto con el plazo para que se lleven a cabo, llevar la cuenta de las acciones que ya se han realizado y lo que falta por hacer, cargar archivos, entre otros. Es gratuito tanto para los proyectos Open Source como para 1 sólo proyecto personal.

Zoho CRM: es una aplicación de administración y gestión que permite llevar una

agenda de contactos, cosas por hacer, gestionar grupos de usuarios, entre otros.

Zoho Creator: aplicación que permite la creación de mini-aplicaciones Web (usando el lenguaje Deluge, el mismo sitio lo explica) y mashups. Permite la inserción de éstos en blogs u otros sitios web, las creaciones pueden almacenarse

Page 13: Web20

Diplomado en Estrategias Metodológicas y Herramientas TIC

para la Educación Técnico Profesional

ilimitadamente. Esta es una aplicación pagada, y permite su uso gratuito pero solo para 2 usuarios y hasta 3 aplicaciones..

Zoho Planner: es un organizador personal, que combina una lista de tareas, un

bloc de notas y una lista de recordatorios. Permite insertar imágenes y archivos en las notas, llevar una lista de tareas pendientes, marcarlas cuando se hayan realizado y cuenta con almacenamiento ilimitado de páginas.

Zoho Chat: es una aplicación de Chat.

Zoho Mail: groupware que incluye un cliente de correo electrónico, una aplicación

de sincronización de archivos, un calendario, entre otros. Es gratuito para uso personal.

Un aspecto muy útil de estas aplicaciones es que permiten trabajar colaborativamente con otros usuarios en el mismo documento, para esto la aplicación permite importar los contactos desde Outlook Express, Thunderbird o directamente desde las cuentas Gmail, Yahoo o Hotmail que posea el usuario.