16
PLANETA WEB 2.0 Inteligencia colectiva o medios FAST FOOD Roberto Carrillo Silva Por CRISTOBAL COBO ROMAN y HUGO PARDO KUKLINSKI

Web2.0

Embed Size (px)

Citation preview

PLANETA WEB 2.0Inteligencia colectiva o medios FAST FOOD

Roberto Carrillo Silva

Por CRISTOBAL COBO ROMANI y HUGO PARDO KUKLINSKI

El concepto Web 2.0 surge en 2004 e inicia su recorrido teórico con el artículo de O’Reilly What Is Web 2.0. Design Patterns and Business Models for the Next Generation of Software, publicado en 2005.

NOCIONES BÁSICAS DE LA WEB 2.0

• Aprovechar la inteligencia colectiva• Gestión de base de datos• Fin de actualizaciones software• Modelos de programación ligera• Software no limitado a un dispositivo• Experiencias enriquecedoras

Las nuevas compañías ofrecen software gratuito, utilizando a la Web como plataforma. Así, las herramientas y sus contenidos existen en la propia Web y no en la computadora del usuario.

LA WEB COMO PLATAFORMA

Las herramientas Web 2.0 utilizan un servidor para almacenar la información, y el usuario se conecta a la red donde tiene un acceso permanente a ella.

APROVECHANDO LA INTELIGENCIA COLECTIVA

Cualquier usuario puede aportar la definición de un término y cualquier otro puede corregirlo, permite transformar al usuario de un mero consumidor a un co-desarrollador en forma productiva para la plataforma.

GESTIÓN DE BASE DE DATOS

Obtener una masa crítica de usuarios que produzcan un volumen de datos de gran valor, como pueden ser comentarios y calificaciones de productos o servicios.

FIN DE CICLO DE LAS ACTUALIZACIONES

El espíritu de las empresas Web 2.0 radica en implementar versiones beta, es decir versiones que no necesariamente son la versión final de un software, y colocarlos en línea, utilizando el método de ensayo y error para aprender del consumo de los usuarios

MODELOS DE PROGRAMACIÓN LIGERA

Sustituir los diseños ideales de la arquitectura de la información, de los metadatos y de las interfaces gráficas por un pragmatismo que promueva a la vez simplicidad y fiabilidad para aplicaciones no centralizadas y escalable

EL SOFTWARE NO LIMITADO A UN DISPOSITIVO

EXPERIENCIAS ENRIQUECEDORAS

Nuevas interfaces que permiten al usuario la constante innovación en la programaciónLa web 2.0 ofrece un enorme abanico de posibilidades para facilitar el intercambio y cooperación entre individuos.

GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL CONOCIMIENTO

IntercreatividadInteligencia colectiva

Multitudes Inteligentes Sabiduría de las Multitudes

Arquitectura de la Participación

LAS 4 LINEAS DE LA WEB 2.0

Social Networking

Contenidos

Organización de la información

Aplicaciones y Servicios

NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS

El principal valor que ofrecen las herramientas Web 2.0 se resume en dos acciones sustantivas del proceso de aprendizaje: generar contenidos compartirlos con los pares

NUEVOS MODELOS EDUCATIVOS

4 TIPOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE:

Aprender haciendo, aprender interactuando, aprender buscando aprender compartiendo

MOBILE DEVICES

Una Mobile Web colaborativa requiere de interfaces donde la usabilidad del sistema y la facilidad para subir y consumir contenidos sean piezas claves