5
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO – TALLER: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA I

Webquest primera sesión presencial

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Webquest primera sesión presencial

MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN

SEMINARIO – TALLER: INVESTIGACIÓN EDUCATIVA I

Page 2: Webquest primera sesión presencial

INTRODUCCIÓN

Sabías que elegir el método de investigación que seguirás te servirá como guía fundamental para todo el proceso investigativo, y que por lo mismo suele suceder que tengamos dudas para ello. ¿Te has preguntado cómo vas a elegir el método de investigación de acuerdo a tu tema y problema?¿Por cuál de todos los métodos te decidirás?¿El que elegiste, será el adecuado?

Page 3: Webquest primera sesión presencial

TAREA Y PROCESOS

Instrucciones: Ve los siguientes videos http://vimeo.com/10568960 , http://www.youtube.com/watch?v=sO00s9L4Tk4 Y realiza las actividades solicitadas y súbelas a la plataforma en el espacio correspondiente

a) Método Cuantitativo: elabora un mapa conceptual sobre las características de este método. Lee el documento que está en el siguiente enlace

http://juanherrera.files.wordpress.com/2008/11/investigacion-cuantitativa.pdf

b)Cualitativa: elaborar un resumen sobre las diferencias y semejanzas entre ambos métodos: cuali y cuanti. Lee el documento que a continuación se te presenta

http://www.fisterra.com/mbe/investiga/cuanti_cuali/cuanti_cuali.asp

c) Mixta: elabora un mapa conceptual indicando las características principales de la investigación mixta. Lee el siguiente enlace.

medusa.unimet.edu.ve/.../TIPOS%20DE%20INVESTIGACIONES%20.doc d) Elabora una presentación en power point que abarque los tres métodos de investigación

Page 4: Webquest primera sesión presencial

EVALUACIÓN

Mapa conceptual de la investigación cuantitativa 35%

Resumen sobre las diferencias y semejanzas entre ambos métodos: cuali y cuanti 30%

Mapa conceptual indicando las características principales de la investigación mixta 35%

Page 5: Webquest primera sesión presencial

CONCLUSIÓN

Los métodos de investigación son la guía de la misma, ya que ellas indican los pasos a seguir para la selección y elaboración de los instrumentos de investigación.