31
Universidad de La Costa Contabilidad Sistematizada II Roberto Carlos SIGOO Integrantes: José Luis Lobato Méndez Omar Rodríguez Leadys Aguilera

Wiki 2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Wiki 2013

Universidad de La Costa

Contabilidad Sistematizada IIRoberto Carlos

SIGOO

Integrantes:José Luis Lobato Méndez

Omar RodríguezLeadys Aguilera

Page 2: Wiki 2013

SIIGO

g

SIIGO (Sistema Integrado de Información Gerencial

Operativo), es un software genérico administrativo que permite llevar un

registro detallado de las operaciones de la empresa y en general de todos los

aspectos relacionados con la administración de negocios; su mercado objetivo

son las medianas y pequeñas empresas de los sectores industrial, comercial y

de servicios, que utilizan computadores bajo los sistemas

operacionales DOS, WINDOWS, LINUX o REDES.

Page 3: Wiki 2013

HISTORIA

• 1988 Nace el 15 de Julio la primera versión de SIIGO, software contableadministrativo con 5 módulos- Se lanza la versión de SIIGO con 11 módulos, se formaliza el primerdistribuidor regional en la ciudad de Cali y la empresa cuenta con 863 clientes- Se crean las filiales de Perú y Venezuela y un distribuidor en Ecuador

• 1997 Por primera vez la revista Computerworld reconoce las 50 empresasmás grandes de informática en Colombia y la compañía ocupa el puesto número37 con ventas $4.995 millones, 188 empleados y 4.565 licencias vendidas

Page 4: Wiki 2013

• 1998 SIIGO es galardonado por la revista Byte cómo ?El mejor softwareadministrativo local?-La 3da. Empresa de software contable y administrativo más grande deEuropa: EXACT SOFTWARE invirtió en acciones de Informática & Gestión, conel objetivo de ampliar desde Colombia el mercado latinoamericano, y para quemediante la transferencia tecnológica, los usuarios SIIGO obtengan productosy servicios de mayor calidad y funcionalidad.

• 2000 Lanzamiento de la campaña "Contrate un Joven en Acción-PlanColombia" SIIGO, en donde 140 jóvenes entre 18 y 25 años se graduaron comoAuxiliares de Oficina SIIGO recibiendo formación en fundamentos decontabilidad, informática y en el desarrollo de valores para ser miembrosejemplares en la sociedad

Page 5: Wiki 2013

• 2002 Se cuenta con una amplio portafolio de soluciones para diferentessectores económicos: software para entidades de salud , para colegios públicosy privados, contadores , talleres de servicio automotriz y empresas de ventasal detal

• 2004 Se realiza la III Feria SIIGO a partir de un ciclo de Conferencias entemas de administración y con asistencia récord de 1,066 profesionales y 713empresas- En Abril, la compañía adquiere el 100% de las acciones de Novasys enEcuador, para fundar Exact SIIGO del Ecuador S.A.- Se comienza la comercialización los módulos de Inteligencia de Negocios:SIIGO add-in e Inteligente- Se lanza la Certificación como Operador SIIGO

Page 6: Wiki 2013

• 2005 Se le autoriza a la Fundación SIIGO, el desarrollo del programaTECNICO AUXILIAR CONTABLE CON ENFASIS EN SIIGO

-Se logra la certificación de CALIDAD ISO 9000 para los procesos dePrestación de Servicios de Instalación, Capacitación y Servicio de Soporte(Servicio telefónico, visitas presenciales, visitas virtuales y atención en planta)del software.

• 2006 Se amplía la certificación en calidad ISO 9000 a los procesos decomercialización, Servicio al cliente, y consultoría del software para laadministración de negocios. Se alcanza con Microsoft la certificación MCGPMicrosoft Certified Gold Partner

• 2007 Se amplía el portafolio de productos con los programas: vt-learning, software para capacitación virtual y Gestión de evaluación porcompetencias 360 GRA

Page 7: Wiki 2013

• 2008 Se amplía el portafolio de productos con los programas: BalancedScorecard (BSC) , tablero de mando integral y Siigo Manufactura

• 2009 Se adquiere las acciones de Exact Colombia, con el fin de prestarservicio a los clientes del software administrativo Macola y a las grandesempresas usuarias de Synergy

• 2010 Informática & Gestión recompra las acciones de Exact Software con elfin de realizar una reorientación estratégica, pero se continua comodistribuidores autorizados y exclusivos de Exact Software en Colombia,Ecuador y Perú.

Page 8: Wiki 2013

Descripción general del SIIGO.

El Sistema Integrado de Información Gerencial Operativo - SIIGO es unmecanismo completo y de fácil manejo para llevar un registro detallado de lasoperaciones de la empresa y en general de todos los aspectos relacionados conla Administración de Negocios, con el uso de computador que opera bajo elSistema Operacional DOS, UNIX, WINDOWS ó REDES.

Page 9: Wiki 2013

Se caracteriza principalmente por ser un sistema basado en

documentos fuente (Facturas, Recibos de Caja, Cheques, etc.), es decir,

que mediante la elaboración de éstos directamente en el computador se

actualizan en línea y tiempo real todos los registros de la Empresa en lo

referente a: Cartera, Cuentas por Pagar, Inventarios, Activos Fijos,

Pedidos, Compras, Presupuesto, Contabilidad, Nómina, Ventas, etc.

Page 10: Wiki 2013

Características principales del SIIGO.

• Práctico

• Integrado

• Versátil

• Dinámico

• Flexible

• Fácil de Manejar

• Ofrece Interface con otros

productos

• Económico en recursos

• Seguro e Integro

• Controlado

Page 11: Wiki 2013

Funcionalidad.

Reducir Costos:Las empresas necesitan que las herramientas tecnológicas puedan

optimizar y agilizar procesos para reducir los costos.Siigo permite generar informes financieros que tengan utilidaddependiendo del usuario de la información:gerencia, auditoria, contabilidad, socios.

Page 12: Wiki 2013

Gerencia Integral:

La preocupación de los gerentes por controlar todas las áreas de la empresa.

Siigo es una herramienta que ayuda a los gerentes en su labor de toma de

decisiones.

Actualización Instantánea:

Uno de los grandes problemas de las empresas es el atraso en la contabilidad

porque hay que digitar un mismo comprobante varias veces.

En el programa contable siigo solo se digita una vez, y el documento fuente

alimenta todos los módulos a los cuales afecte el comprobante.

Page 13: Wiki 2013

Control De Las Empresas:

Cuando los socios deciden crear un nuevo ente económico para ampliar su

objeto social, su mayor preocupación es el control. Siigo permite crear 98

empresas y en la número 99 hacer un informe consolidado de todas las

empresas.

*Indicadores:

La gerencia siempre necesita información clara y oportuna para la toma de

decisiones es por eso que en siigo se pueden generar informes para conocer los

resultados más relevantes de su negocio, y así cumplir con las estrategias

trazadas.

Page 14: Wiki 2013

Ventajas del SIIGO.

SIIGO es fácil y rápido de configurar, incluye un asistente de configuración

(WIZARD), que guía y detalla pasó a paso el proceso de parametrizacion del

sistema Indicándole el porqué de cada opción, con el fin de que lo parámetros

iniciales se realicen en el orden requerido y de la manera más optima.

Page 15: Wiki 2013

SIIGO es muy fácil de usar, incluye menús propietarios y mapa de informes.SIIGO es Totalmente Integrado, con la simple elaboración de los documentos fuente, registra y mantiene al día la información de todas las áreas de la empresa.

SIIGO Estándar integra 9 módulos en línea y tiempo real.

SIIGO cumple con las últimas normas gubernamentales.

SIIGO no requiere que el mes contable, ni inclusive, el año contable sea

cerrado definitivamente, para comenzar a trabajar en el siguiente.

SIIGO permite el nivel de desagregación de información al utilizar centros

de costos, terceros y documentos.

Page 16: Wiki 2013

Sistemas operativos sobre los cuales trabaja el programa SIIGO.

Mínimos del hardware:

*procesador 586 MHz

*RAM 32 MB

*espacio del disco 200 MB

*floopy

Page 17: Wiki 2013

Requerimientos mínimos del softwareWindows 95Internet Explorer 4.7, 5.5, 6

El sistema incluye•Capacitación•manual de operaciones•diskettes•instalación•servicio telefónico•servicio en planta•nuevas versiones•seminarios•monitorias•cupo adicional•Garantía permanente

Page 18: Wiki 2013

Módulos que componen la aplicación contable SIIGO y su descripción de cada uno.

1. Elaborar documentos2. Contabilidad3. Cuentas por cobrar cartera4. Cuentas por pagar proveedores (No autorizada)5. Inventarios6. Nomina (No autorizada)7. Activos fijos (propiedad planta y equipos) (No autorizada)8. Presupuesto (No autorizada)9. Ordenes de Pedidos (No Autorizada)10. Ordenes de Compras (No Autorizada)11. Ventas

Page 19: Wiki 2013

Diferencias entre los diferentes tipos de SIIGO. (Tipo, características, Módulos que lo componen).

1) SIIGO Básico.

SIIGO Básico ofrece 5 opciones de empaquetamiento, que le brindan la oportunidad de escoger el que más se ajuste a su conveniencia.

1. Documentos2. Contabilidad General3. Cuentas por Cobrar4. Inventarios5. SIIGO Inteligente6. SIIGO Gerente7. SIIGO Auditor

Page 20: Wiki 2013

SIIGO vendedorSIIGO Vendedor ofrece nueve (9) módulos básicos

Módulos Básicos1. Elaboración de documentos2. Contabilidad General3. Cuentas por Cobrar o por Pagar4. Inventarios5. Ordenes de Pedidos6. Ventas7. El Inteligente8. El Gerente9. El Auditor

Módulos AdicionalesGestión de RecaudoGestión de ClientesGestión de TesoreríaManufacturaPunto de ventaCajero Distribuido

Page 21: Wiki 2013

SIIGO estándar.SIIGO Estándar ofrece (16) módulos básicos

Módulos Básicos1. Elaboración de documentos2. Contabilidad General3. Cuentas por Cobrar4. Gestión de Recaudo5. Cuentas por Pagar6. Activos fijos7. Presupuesto8. Gestión de Tesorería9. Inventarios10. Ordenes de Pedidos

11. Ordenes de Compras12. Ventas13. Gestión de Clientes14. El Inteligente15. El Gerente16. El Auditor

Módulos AdicionalesManufacturaPuntos distribuidosPunto de ventaCajero Distribuido

Page 22: Wiki 2013

TRADUCCION EN ESPAÑOL DE LA LECTURA:

Contabilidad para la Equidad y el Otro Resultado Global: Bajo doble presentación de informes

EE.UU. GAAP y las NIIF

Page 23: Wiki 2013

• De acuerdo con su ficha descriptiva, Contabilidad para la Equidad y otro resultado integral se estudia y compara la información financiera del capital contable bajo PCGA de EE.UU. y las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF. PCGA de EE.UU. es considerado en su sentido más amplio e incluye las normas y reglamentos de los EE.UU.

Page 24: Wiki 2013

• Este libro analiza y contrasta en gran detalle los conceptos de capital social, prima en suscripción de capital, reservas, beneficios no distribuidos y otras cuentas que pueden ser presentados en la sección de patrimonio del balance general de la entidad que informa.

Page 25: Wiki 2013

• Éste es un libro de referencia, no una lectura ligera, proporcionando más de 600 páginas de información técnica sobre la contabilidad para los fondos propios. Los usuarios de los estados financieros que pasan incluso parte de su tiempo a revisar los estados financieros de las distintas jurisdicciones son muy conscientes de que la manera en que las empresas presenten la información en los estados financieros es muy variable, y aprenden a adaptarse a las diferencias en ambas descripciones de elementos de línea y de la organización de las declaraciones y revelaciones de notas.

Page 26: Wiki 2013

• Sin embargo, saber cuándo una diferencia particular es fundamental para la comprensión de los aspectos económicos subyacentes a los estados financieros es más difícil. Con respecto a los recursos propios, este libro y el autor proporciona ideas que pueden ayudar a los lectores de los estados financieros de determinar cuándo una diferencia es sustancial y no forma justa.

Page 27: Wiki 2013

• Uno de LOS ASPECTOS MÁS INTERESANTES de este libro es la discusión de los diversos conceptos en las diferentes jurisdicciones de lo que constituye la equidad, que es considerado un propietario equidad, y cómo las definiciones pueden variar enormemente o sutilmente en un contexto global. Para un lector de EE.UU., en particular, la discusión sobre el término "reservas" que a menudo ha sido considerado como un término peyorativo en los EE.UU. en el contexto de "Cookie Jar" reservas es excelente y revelador. El autor compara las "reservas" con pasivos provisionsando con otras cuentas patrimoniales, incluyendo la prima en colocación de acciones y las utilidades retenidas, y da ejemplos de cómo se utiliza el término en diferentes países, incluyendo los requisitos para crear reservas legales en algunas jurisdicciones. La comprensión de las funciones que sirven a varias reservas para las empresas que presentan estas cuentas en el estado de cambios en el patrimonio neto es de gran valor para un usuario de los estados financieros que está decidiendo si una reserva especial cumple una función importante y si la administración podría realmente utilizar la reserva para la gestión ganancias

Page 28: Wiki 2013

• . Por lo tanto, en lugar de una mera comparación de los requerimientos de los PCGA de EE.UU. y las NIIF, el autor ofrece una visión de los distintos usos de las cuentas de reserva de las empresas y cómo éstas podrían differdepending en los estándares de contabilidad financiera aplicadas.

Page 29: Wiki 2013

• Al final del libro, el autor proporciona al lector con más de 80 hojas de trabajo, incluidas las listas de comprobación para su uso en la transición a las NIIF, las declaraciones de la muestra, el uso de las opciones permitidas por ciertos reglamentos de la Comisión Europea, y una bibliografía.

Page 30: Wiki 2013

• Finalmente, dada la naturaleza técnica del texto, las futuras ediciones deberían esforzarse por garantizar que todas las partes de llegar a la claridad se encuentra en sus mejores secciones. Como los EE.UU. continúa moviéndose hacia las NIIF, las comparaciones detalladas entre los PCGA de EE.UU. y las NIIF pueden ser muy útiles.

Page 31: Wiki 2013