6
Lunes 5 de mayo de 2014 Favor investigar los siguientes puntos: 1. Es considerado Windows 7 el sistema operativo mas usado por todos los usuarios de Windows ? Justifique su respuesta R/: Si según el portal de Netmarketshare Windows 7 se ha convertido en el sistema operativo más usado, superando a sus antecesores Vista, XP y al SO de Apple, Mac. En concreto, Windows 7 ya tiene una cuota de mercado del 42,76%. 2. A partir de que año fue lanzado Windows 7 y q necesidades respondió en su momento (ósea, porque fue lanzado) R/: fue lanzado el 22 de julio de 2009. Salió a la venta el 22 de octubre de 2009. A diferencia de su predecesor, Windows Vista, que introdujo a un gran número de nuevas características, Windows 7 pretendía ser una actualización incremental, enfocada a la línea de Windows, con el objetivo de ser compatible con aplicaciones y hardware que Windows Vista no era compatible. Windows 7 tiene soporte multi-touch. importancia a mejorar su interfaz para volverla más accesible al usuario e incluir nuevas características que permitieran hacer tareas de una manera más fácil y rápida, al mismo tiempo que se realizarían esfuerzos para lograr un sistema más ligero, estable y rápido.5 3. Completa el siguiente cuadro Windows 7 versión Características relevantes (máximo dos) Starter -no se le puede cambiar el fondo de escritorio -no tiene reproductor DVD Home Basic Home Premium profesional Enterprise ultímate 4. Describa los requerimientos mínimos y recomendados, según el fabricante Microsoft, para instalar Windows 7 en cualquiera de sus versiones. R/Si desea ejecutar Windows 7 en su equipo, necesitará: Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 1 gigahercio (GHz) o más. Memoria RAM de 1 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 2 GB (64 bits).

Windows 7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Windows 7

Lunes 5 de mayo de 2014Favor investigar los siguientes puntos:

1. Es considerado Windows 7 el sistema operativo mas usado por todos los usuarios de Windows ? Justifique su respuesta

R/: Si según el portal de Netmarketshare Windows 7 se ha convertido en el sistema operativo más usado, superando a sus antecesores Vista, XP y al SO de Apple, Mac. En concreto, Windows 7 ya tiene una cuota de mercado del 42,76%.

2. A partir de que año fue lanzado Windows 7 y q necesidades respondió en su momento (ósea, porque fue lanzado)

R/: fue lanzado el 22 de julio de 2009. Salió a la venta el 22 de octubre de 2009. A diferencia de su predecesor, Windows Vista, que introdujo a un gran número de nuevas características, Windows 7 pretendía ser una actualización incremental, enfocada a la línea de Windows, con el objetivo de ser compatible con aplicaciones y hardware que Windows Vista no era compatible. Windows 7 tiene soporte multi-touch.importancia a mejorar su interfaz para volverla más accesible al usuario e incluir nuevas características que permitieran hacer tareas de una manera más fácil y rápida, al mismo tiempo que se realizarían esfuerzos para lograr un sistema más ligero, estable y rápido.5

3. Completa el siguiente cuadroWindows 7versión Características relevantes (máximo dos)Starter -no se le puede cambiar el fondo de

escritorio-no tiene reproductor DVD

Home BasicHome PremiumprofesionalEnterpriseultímate

4. Describa los requerimientos mínimos y recomendados, según el fabricante Microsoft, para instalar Windows 7 en cualquiera de sus versiones.

R/Si desea ejecutar Windows 7 en su equipo, necesitará:Procesador de 32 bits (x86) o 64 bits (x64) a 1 gigahercio (GHz) o más.Memoria RAM de 1 gigabyte (GB) (32 bits) o memoria RAM de 2 GB (64 bits).Espacio disponible en disco rígido de 16 GB (32 bits) o 20 GB (64 bits).Dispositivo gráfico DirectX 9 con controlador WDDM 1.0 o superior.

5. Describa la utilidad y los pasos de los siguientes trucos de Windows 7: Acelerar el arranque de Windows 7

R/Windows 7 por defecto arranca el equipo usando un nucleo, pero si tenemos un procesador con mas de un nucleo podemos aprovecharlo para que Windows 7 inicie mas rapido.

Para ello vamos a Inicio y escribimos "msconfig" y damos al enter.

En la ventana que nos sale pulsamos en la pestaña "arranque", a continuacion hacemos clic en el boton de "Opciones avanzadas".

Ahora tenemos delante la ventana de Opciones avanzadas de arranque, lo primero sera marcar la casilla "Numero de procesadores" y seleccionar cuantos nucleos usar(maximo) y despues marcamos "Cantidad maxima de memoria" y ponemos el total de nuestra memoria ram, en caso de que tengamos 1giga tendriamos que poner "1024", con 2 gigas

Page 2: Windows 7

pondriamos "2048" etc... a continuacion pulsamos en el boton aceptar y nuevamante en el boton aceptar para salir de msconfig.Nos pide reiniciar, pulsamos en el boton de reiniciar y listo.

Acelerar el menú de inicioR/No es un truco nuevo, ya en Windows 95 podíamos realizar la misma operación para poder acelerar la aparición de los distintos apartados dentro del menú Inicio. Pero los sistemas van avanzando y la forma de realizarlo cambia ligeramente. Vamos a ver cómo acelerar la aparición de los menús, ventanas y miniaturas en Windows 7.Como es habitual, este tipo de operaciones precisa de la edición del registro de Windows, así que mucho cuidado. Únicamente cambiar el parámetro descrito en este tutorial.Pues bien, abrimos el registro de Windows 7 pulsando el botón de Windows y escribiendo: regedit enterSeguidamente buscamos la ruta:HKEY_CURRENT_USER\Control Panel\MouseNos encontramos entonces con esta lista de parámetros y vemos que está marcado MouseHoverTimeEl valor por defecto suele ser 400 y viene dado en milisegundos. Si ponemos un valor de 1000, deberíamos esperar un segundo para que se desplieguen los menús, así que lo suyo es bajar ese valor. No hay problema por hacer las pruebas que necesitas, pero normalmente con “100″ es suficiente.Para editarlo tan haz doble clic sobre el nombre.Después hay que cerrar la ventana del registro y será suficiente con cerrar la sesión, no es necesario reiniciar el equipo

Acelerar el apagado del sistemaR/Cuando apagamos nuestro Windows 7 lo que hacer es ir cerrando los procesos abiertos, por defecto tarda 12 segundos en matar cada proceso, podemos bajarlo por ejemplo a 6 o 8 segundos para acelerar el apagado.

Para ello debemos de editar nuestro regedit, pulsamos en Inicio con el raton o damos en el teclado a la tecla de Windows, escribimos "regedit" y pulsamos enter.

Se nos abrira el editor de registro, en la parte de la izquierda buscamos la siguiente ruta:

HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control

Estando seleccionada la carpeta Control, buscamos en la parte de la derecha "WaitToKillServiceTimeout", veremos que tiene un valor de 12000 que son los 12 segundos que comentabamos, hacemos doble clic sobre "WaitToKillServiceTimeout" y en la ventana que nos sale cambiamos el valor de 12000 por 8000 y asi el tiempo de espera en matar un servicio cuando apagemos el ordenador pasa de 12 segundos a 8 segundos.

Desactivar reinicio automatico en caso de error del sistemaR/Windows 7 al igual que sus predecesores, cuando Windows tenia un fallo nos mostraba el tipico pantallazo azul(pitufo) con letras blancas, en esa pantalla tenemos informacion de porque se produjo el error, pero Windows se reincia automaticamente y no deja tiempo a leerlo, vamos a desactivar el reinicio automatico en caso de errores.Para ellos vamos a:Inicio > Panel de Control > Sistema y seguridad > SistemaEn la parte izquierda de la ventana pulsamos donde dice "Configuración avanzada del sistema".Dentro de la pestaña "Opciones avanzadas" que estamos y dentro de "Inicio y

Page 3: Windows 7

recuperacion" pulsamos el boton de "Configuracion...".En la ventana nueva "Inicio y recuepracion", dentro de error del sistema desmarcamos "Reiniciar automaticamente".Aceptamos, volvemos a aceptar en la anterior ventana y listo, ahora cada vez que tengamos un pantallazo azul de error no se reiniciara y podremos apuntar el codigo de error.

Como sustituir y reparar archivos dañados de Windows

R/Windows 7 al igual que sus predecesores, cuando Windows tenia un fallo nos mostraba el tipico pantallazo azul(pitufo) con letras blancas, en esa pantalla tenemos informacion de porque se produjo el error, pero Windows se reincia automaticamente y no deja tiempo a leerlo, vamos a desactivar el reinicio automatico en caso de errores.

Para ellos vamos a:

Inicio > Panel de Control > Sistema y seguridad > Sistema

En la parte izquierda de la ventana pulsamos donde dice "Configuracion avanzada del sistema".

Dentro de la pestaña "Opciones avanzadas" que estamos y dentro de "Inicio y recuperacion" pulsamos el boton de "Configuracion...".

En la ventana nueva "Inicio y recuepracion", dentro de error del sistema desmarcamos "Reiniciar automaticamente".

Aceptamos, volvemos a aceptar en la anterior ventana y listo, ahora cada vez que tengamos un pantallazo azul de error no se reiniciara y podremos apuntar el codigo de error.

Crear disco de restauración del sistemaR/ Si hemos perdido nuestro disco de reparacion de Windows 7 o si compramos un equipo con Windows ya instalado y no tenemos este disco, con esta utilidad podemos crearlo.

Necesitamos un CD o DVD virgen, vamos a Inicio y en la caja de busqueda escribimos recdisc, a continuacion pulsamos enter y nos saldra la ventana de "Crear un disco de reparacion del sistema", con el CD/DVD en blanco le metemos en la unidad y pulsamos sobre el boton "Crear disco" y esperamos hasta que finalice.

Page 4: Windows 7

CAMBIAR EL MEDIO DE VISUALIZACION EN WINDOWS 7

 

Windows 7 aporta una manera facil de cambiar de dispositivo de visualización y alternar

entre ellos, así podremos seleccionar solo nuestro monitor (por defecto) nuestro monitor y

un proyector, solo el proyector, duplicar nuestro escritorio en 2 monitores, extender el

escritorio en 2 monitores. Para optar entre estas posibilidades usa la combinacion de

teclas Win + P.

Los pasos a seguir para la creación de esto, en windows 7 son los

siguientes: 

1.- Hacer clic con el botón secundario en el icono de "Mi pc" o "Equipo", se desplegará un

menú, deben seleccionar la opción "propiedades". 

2.- al seleccionar la opción propiedades se abrirá una pantalla donde saldrá la información

del equipo y al costado izquierdo un menú que dirá algo como "Ventana principal del

panel de control" hagan clic en "Protección del sistema". 

3.-En la ventana que se abrirá deben entrar en la pestaña "protección del sistema". Si se

fijan el ultimo botón dice "crear". Es precisamente este botón el que nos hace crear un

punto de restauración. 

Le haces clic. 

4.- Al presionar el botón saldrá una ventana como esta, donde deben poner el nombre del

punto de restauración. Algo que les recuerde las cosas que habían en le pc al momento

de hacerlo. Fecha, día, cosas así. 

5.- Ahora debemos esperar... saldrán estas dos ventanas, una significa que el punto de

restauración está en proceso de creación y se demorará dependiendo de la velocidad de

nuestro computador y del número de archivos que poseamos. La segunda, nos indicará

que la creación está completa.