6
Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) Aprendiz: Daniela Cerro Hurtado Kevin Barona German Ruiz Informe: Sistema Operativo Windows 9 Cartagena de Indias (D.T. y C.) (11/04/2014)

WINDOWS 9

Embed Size (px)

Citation preview

Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA)

Aprendiz:

Daniela Cerro Hurtado

Kevin Barona

German Ruiz

Informe:

Sistema Operativo Windows 9

Cartagena de Indias (D.T. y C.)

(11/04/2014)

Windows 9

Nombre beta

No se sabe casi nada del heredero de Windows 8. Sólo que Microsoft ya está trabajando en él y que se prevé que saldrá al mercado durante la segunda mitad de 2014. A principios de ese año quizá esté disponible una versión preliminar (o beta).

Durante el proceso de desarrollo de Microsoft podría liberar hasta tres versiones previas para diferentes públicos antes de la versión final. Ésta llegaría en abril de 2015, un año después de su anuncio y dos y medio tras la salida de Windows 8. Se decía con anterioridad que el sistema operativo podría ser lanzado en octubre del año presente, lo que se lanzara este año serán versiones, pero todo apunta en que el 2015 será el año donde se lanzara la versión final de Windows 9.

Este tema es casi que obtenido por rumores no hay datos concretos que nos ayuden a imaginar cómo será la versión definitiva de Windows 9, lo único que yo me atrevo a firmar es que, el nuevo sistema operativo traerá definitivamente el menú de inicio.

Windows 9 sigue siendo un misterio para todo el mundo, excepto para Microsoft, que sigue guardándose los planes que tiene para el futuro de Windows. La próxima gran actualización del sistema operativo más popular no ha hecho acto de presencia en el BUILD 2014 y eso que todas las miradas apuntaban a un posible anuncio por parte de Microsoft revelando los primeros detalles del sucesor de Windows 8. Lo que si se ha anunciado es el retorno del menú de inicio con la llegada de Windows 8.1 Update 1, menú al que echaban de menos unas cuantas personas y que se espera que también esté en la próxima versión de Windows, es decir en Windows 9.

Nuevos rumores adelantan la llegada de Windows 9, con versión RTM lista en octubre.

Hace diez días Paul Thurrott compartía informaciones que había podido recopilar de sus fuentes según las cuales tras Threshold se escondía Windows 9 y señalaba abril de 2015 como su posible fecha de salida. Dicha predicción de Thurrott no tardó en ser contestada días después por la cuenta de Twitter de WZor, fuente clásica de filtraciones de Windows.

Según WZor, en Redmond se estarían planteando tener lista la versión RTM de Windows 9 el 21 de octubre de este mismo año 2014. Recordemos que esta versión es la que Microsoft ofrece a los fabricantes para que la incorporen a los nuevos equipos que vayan a poner en el mercado. Desde ésta hasta la puesta a la venta del sistema no suelen pasar más de 3 meses, lo que nos colocaría en enero de 2015 y no en abril como apuntaba Thurrott.

¿A quién creemos? Pues por el momento lo mejor probablemente sea no creer a ninguno. Si para algunos ya parecía demasiado pronto abril de 2015, no digamos si el nuevo sistema llega 3 meses antes. Además en Redmond todavía no habrían empezado su desarrollo y resulta complicado pensar que pueda estar prácticamente terminado en octubre de este mismo año. A no ser, claro, que esté empezando a cobrar forma esa idea de cambiar la distribución de Windows en favor de nuevas versiones y actualizaciones más rápidas del sistema.

Los seguidores de Windows saben que Microsoft da una de arena y otra de cal con las diferentes versiones de Windows, de tal forma que suele cumplirse que a una versión exitosa le sigue otra que es un desastre. Veámoslo: Windows 98 fue un éxito. Windows Millenium Edition (Me) fue un fracaso. Windows XP fue un éxito. Windows Vista fue un fracaso. Windows 7 fue un éxito. Windows 8 fue un fracaso. ¿Y Windows 9? Por esta regla será todo un éxito.

En Windows 9, Microsoft probablemente tendrá que hacer otro milagro. Tendrá que captar la atención de los usuarios de sobremesa y portátiles. Tendrá que concentrarse en qué puede hacer para que su trabajo sea más fácil, más rápido y más productivo. Eso probablemente signifique la integración multi-touch, reconocimiento de gestos por parte de la cámara, y reconocimiento de voz de forma inteligente. Pero, Microsoft tiene que hacerlo sin forzar a los usuarios a usar algo que no necesitan.

Es de esperar que sea más personalizable y más sencillo de utilizar. Y que incluya muchas más apps que las disponibles en la actual tienda de Windows 8 (ve 10 de sus mejores apps gratis).

Se especula con que sólo vaya a existir versión de 64 bits y se abandone la habitual de 32 bits. Desde luego sería muy bueno para mejorar el rendimiento y las capacidades de Windows. La pega es que no funcionaría en equipos antiguos porque muchos no admiten la arquitectura de 64 bits.

Al parecer, el nuevo Windows Threshold introducirá cambios muy significativos, como la esperada vuelta del menú Inicio y la posibilidad de ejecutar aplicaciones tipo Windows 8 mientras se está usando el tradicional escritorio de Windows, al que estamos acostumbrados de versiones anteriores. Sería una especie de interfaz Metro 2.0 más intuitiva para el usuario.

Los rumores también indican que este sistema operativo traerá incluido el Internet Explorer 9 y el paquete office 2013, aunque no descartan que puedan salir una nueva versión de buscador y de office.