6
PENSAR LA COMUNICACIÓN Dominique Wolton Introducción a la Comunicación Social Escuela de Ciencias de la Información Universidad Nacional de Córdoba Comisión Mgter. César ZUCCARINO 2015

Wolton COM_ZUCCARINO_ICS_ECI_UNC_2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Wolton COM_ZUCCARINO_ICS_ECI_UNC_2015

PENSAR LA COMUNICACIÓNDominique Wolton

Introducción a laComunicación Social

Escuela de Ciencias de la InformaciónUniversidad Nacional de Córdoba

Comisión Mgter. César ZUCCARINO

2015

Page 2: Wolton COM_ZUCCARINO_ICS_ECI_UNC_2015

ExperienciaAntropológica

Conjunto deTécnicas

COMUNICACIÓN SENTIDOS

Necesidad SocialFuncional

Comisión ZUCCARINO- ICS 2015 – ECI - UNC

Page 3: Wolton COM_ZUCCARINO_ICS_ECI_UNC_2015

COMUNICACIÓNNORMATIVA

COMUNICACIÓN FUENTES

COMUNICACIÓNFUNCIONAL

Comisión ZUCCARINO- ICS 2015 – ECI - UNC

Page 4: Wolton COM_ZUCCARINO_ICS_ECI_UNC_2015

Comunicación

normativa funcional

Necesidad economías ysociedades abiertas,

intercambios bienes yservicios, flujos

económicos, financieros,

administrativos: eficacia

Sentido “Ideal”Voluntad de intercambiar

Compartir algoComprenderse

Comisión ZUCCARINO- ICS 2015 – ECI - UNC

Page 5: Wolton COM_ZUCCARINO_ICS_ECI_UNC_2015

3 HIPÓTESIS

La COMUNICACIÓN, condición de la modernización

Aspiración humana fundamental

AMBIVALENCIA - Comunicación como medio para entrar en contacto con EL OTRO

COMUNIÓN (SXII)

TRANSMISIÓN / DIFUSIÓN

Paradigma central de la cultura occidental

INDIVIDUO como centro de los sistemas politico, económico y social (idea

heredera del cristianismo)

COMUNICACIÓN como valor individual

y principio de organización colectiva

La COMUNICACIÓN, apuesta de la

sociedad individualista de

masas

INDIVIDUO + MASA + COMUNICACIÓN Teoría de la Sociedad

Ideología Técnica: poder transformar

radicalmente la sociedad

Ideología Económica: eficacia de las herramientas

La inteligencia del PÚBLICO

Inteligencia del Ciudadano vs. Publico

Idiota

Pensar la relación entre Comunicación y

Democracia

Ni “tiranía” Ni relación irenica

Posición empírico – crítica:

comunicación / democracia de masas

Comisión ZUCCARINO- ICS 2015 – ECI - UNC

Page 6: Wolton COM_ZUCCARINO_ICS_ECI_UNC_2015

La COMUNICACIÓN, condición de la modernización

Técnicas de comunicación como medios para aproximarse al ideal de la

Comunicación: el Otro

Capacidad crítica de los individuos que impide el triunfo de la comunicación

funcional

Socializar las técnicas y no tecnificar la sociedad

La COMUNICACIÓN, apuesta de la sociedad individualista

de masas

Margen Crítico (de maniobra) frente a los cambios

Tomar distancia a través del conocimiento, frente a discursos

definitivos industriales y a determinismos

Problemática de la Comunicación Generalista como hipótesis o “visión” de la

relación Comunicación - Sociedad

Romper la dicotomia entre medios audiovisuales y medios de la

teleinformática

La inteligencia del PÚBLICO

Pensar en interacción y no en alienación Dificultad de separar

INFORMACIÓN de COMUNICACIÓN

La dimensión universal de la comunicación no se agota en los modelos de la globalización y la mundialización

Internet o CNN no encarnan un valor de universalismo sino una particularidad de alcance global

La mundialización de las técnicas no alcanza para lograr una comunicación

mundial

Las ideologías son más fuertes que un modelo técnico de sociedad

La técnica dominante no crea un modelo dominante

de sociedad

Comisión ZUCCARINO- ICS 2015 – ECI - UNC