29
MICROSOFT WORD Ing. Jorge Pariasca León Página | 1 FICHA INICIO – FUENTES UTILIZAR A NIVEL BASICO EL FORMATO FUENTE Este es el formato con el que aparece el texto cuando empezamos a escribir Este es el formato negrita, que se utiliza para resaltar un título, por ejemplo Este es el formato cursiva, que se utiliza para destacar algunas palabras Este es el formato subrayado y se utiliza también para resaltar algunas frases Utilizamos el doble subrayado para destacarlo más todavía Podemos aumentar el tamaño de la letra a 13 ptos y subrayado ondulado grueso Si queremos marcar algún cambio podemos tachar el texto o tachar doble otro texto Si queremos resaltar algún texto lo podemos hacer con color de resaltado EN UN TEXTO EN VERSALITAS APARECEN TODAS LAS LETRAS COMO MAYÚSCULAS, PERO LAS QUE SON DE VERDAD MAYÚSCULAS, UN POCO MÁS GRANDES Los textos en superíndice y en subíndice se usan para fórmulas, por ejemplo: f (x) = x 2 -y n-1 Este texto está en Impact a 14 y es de color rojo Este texto está en Comic Sans a 15 y cursiva Este es un subrayado de sólo palabras en un texto en Forte a 12 A q u í h e m o s e x p a n d i d o e l t e x t o y aquí lo hemos comprimido Esta letra es Brush Script MT a 18 en cursiva y subrayado guion grueso Con la opción de posición podemos hacer que un texto aparezca más alto que el resto de la frase, o más bajo , si es lo que nos conviene Texto en Script MT Bold con sombra desplazamiento derecha

Word 2013_2016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 1

FICHA INICIO – FUENTES

UTILIZAR A NIVEL BASICO EL FORMATO FUENTE

Este es el formato con el que aparece el texto cuando empezamos a escribir

Este es el formato negrita, que se utiliza para resaltar un título, por ejemplo

Este es el formato cursiva, que se utiliza para destacar algunas palabras

Este es el formato subrayado y se utiliza también para resaltar algunas frases

Utilizamos el doble subrayado para destacarlo más todavía

Podemos aumentar el tamaño de la letra a 13 ptos y subrayado ondulado

grueso

Si queremos marcar algún cambio podemos tachar el texto o tachar doble otro texto

Si queremos resaltar algún texto lo podemos hacer con color de resaltado

EN UN TEXTO EN VERSALITAS APARECEN TODAS LAS LETRAS COMO MAYÚSCULAS, PERO LAS QUE SON DE

VERDAD MAYÚSCULAS, UN POCO MÁS GRANDES

Los textos en superíndice y en subíndice se usan para fórmulas, por ejemplo: f(x)= x2-yn-1

Este texto está en Impact a 14 y es de color rojo

Este texto está en Comic Sans a 15 y cursiva

Este es un subrayado de sólo palabras en un texto en Forte a 12

Aquí hemos expandido el texto y aquí lo hemos comprimido

Esta letra es Brush Script MT a 18 en cursiva y subrayado guion

grueso

Con la opción de posición podemos hacer que un texto aparezca más alto que el resto de la

frase, o más bajo, si es lo que nos conviene

Texto en Script MT Bold con sombra desplazamiento derecha

Page 2: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 2

Texto ILUMINADO rojo 11 ptos Gill Sans Ultra Bold a 11color

purpura

Texto con REFLEXION reflejo fuerte, Broadway a 14 ptos

ECUACIONES Texto en Tahoma, negrita:

5xn-2 + 3xn-1 > 6xn+2 – 2xn-3 P2+(O)2+Ag2(OH)2 (x2+y2)+5x3-3x66

Alineaciones

PARRAF0 1: Fuente: Verdana, Color: Rojo Oscuro, Estilo: Negrita, Tamaño: 11 pts, Alineación: Izquierda

¿Quién se ha llevado mi Queso? Es un cuento sobre el cambio que

tiene lugar en un laberinto donde cuatro divertidos personajes

buscan “queso”. El queso es una metáfora de lo que uno quiere

tener en la vida, ya sea un trabajo, una relación amorosa, dinero,

una gran casa, libertad, salud, reconocimiento, paz interior o incluso

una actividad como correr o jugar golf.

PARRAF0 2: Fuente: Book Antiqua, Color: Azul, Estilo: Cursiva, Tamaño: 12 pts,

Alineación: Centro

Cada uno de nosotros tiene su propia idea de lo que es el queso, y va tras él porque cree que le hace feliz. Si lo consigue, casi siempre se encariña con él. Y si lo pierde o se lo

quitan, la experiencia suele resultar traumática. El en cuento, el “laberinto” representa el lugar donde pasas el tiempo en busca de lo que deseas. Puede ser la organización en la

que trabajas, la comunidad en donde vives o las relaciones que mantienes en tu vida.

ALINEACION

IZQUIERDA

CENTRAR ALINEACION

DERECHA

JUSTIFICAR

Page 3: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 3

PARRAF0 3: Fuente: Lucida Handwriting, Color: Púrpura, Estilo: Negrita, Tamaño: 11

pts, Alineación: Derecha

Como no conocía tan bien esos deportes, se sintió frustrado. El

hecho de que no le reconocieran que había realizado una buena

labor lo irritaba. Le parecía injusto, y la ira empezó a afectar todo

lo que hacía. Entonces le contaron el cuento ¿Quién se ha llevado

mi Queso?

PARRAF0 4: Fuente: MS Reference Sans Serif, Color: Verde Oliva, Estilo: Negrita

Cursiva, Tamaño: 11 pts, Alineación: Justificar

Uno de los ejemplos reales de cómo ha servido este cuento en la vida real es el de Charlie Jones, el respetado locutor de la cadena NBC, quien confesó que escuchar el cuento ¿Quién se ha llevado mi Queso? salvó su carrera. Lo que ocurrió fue lo siguiente: Charlie se había esforzado mucho y hecho un buen trabajo retransmitiendo las pruebas de atletismo de unos Juegos Olímpicos. Por eso, cuando su jefe le dijo que había sido apartado de esa actividad deportiva y que en los siguientes Juegos tendría que encargarse de las retransmisiones de natación y saltos, se quedó muy sorprendido y se enfadó.

Sangrías-Interlineado

PARRAF0 5: Fuente: Garamond, Tamaño: 12 pts, Sangría Especial: Primera Línea en

2 cm., Alineación: Justificar, Interlineado 1

Después de oírlo, se rió de sí mismo y cambió de actitud. Advirtió que lo único que había ocurrido era que su jefe (o su cliente, o el mercado) “le había movido el queso”, y se adaptó.

Su jefe no tardó en reconocer su actitud y energía nuevas y en aumentar sus retribuciones. Disfrutó de más éxito que nunca y se hizo una excelente reputación como comentarista.

Como toda empresa que aspire no solo a sobrevivir, sino a ser competitiva, tu empresa debe estar cambiando constantemente. Nos mueven el “queso” sin parar.

SANGRIAS

INTERLINEADO

Page 4: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 4

PARRAF0 6: Fuente: Arial Narrow, Tamaño: 12 pts, Sangría Especial: Francesa en 2

cm., Alineación: Justificar, Interlineado 1.5

Y como todos sabemos, vivir en una permanente catarata de cambios suele ser estresante, a menos que

las personas que tengan una manera de ver el cambio que las ayude a comprenderlo.

Y aquí es precisamente donde entra en acción el cuento del “queso”. En cualquier caso, espero que cada

vez que releas ¿Quién se ha llevado mi Queso? Encuentres algo nuevo y útil en el cuento,

tal como me ocurrió a mí, y que esto te ayude a afrontar el cambio y a tener éxito, sea lo que

sea el éxito para ti.

PARRAF0 7: Fuente: Century, Tamaño: 12 pts, Sangría: Izquierda 4 cm., Alineación:

Justificar, Interlineado 2.0

El laberinto era un dédalo de pasillos y salas, y algunas

de ellas contenían delicioso queso. Pero también había

rincones oscuros y callejones sin salida que no llevaban

a ningún sitio. Era un lugar en el que resultaba muy fácil

perderse. Sin embargo, para los que daban con el camino,

el laberinto albergaba secretos que les permitían

disfrutar de una vida mejor.

PARRAF0 8: Fuente: Cambria, Tamaño: 12 pts, Sangría: Derecha 4 cm., Alineación:

Justificar, Interlineado 2.5

Sin embargo, Kif y Kof, las dos personitas, utilizaban un

método distinto que se basaba en su capacidad de pensar y

aprender de las experiencias pasadas, aunque a veces sus

creencias y emociones los confundían. Con el tiempo,

siguiendo cada uno su propio método, todos encontraron lo

que habían estado buscando: un día, al final de uno de los

pasillos, en la Central Quesera Q dieron con el tipo de queso

que querían.

Page 5: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 5

TABULACIONES Los tabuladores son marcas especiales que se ponen en la regla y que permiten situar el punto de inserción en un lugar determinado de cada fila.

Cuando pulsamos la tecla TAB (Tabulador) el cursor da un “salto” o desplazamiento de 1,25cm, pero si hay una marca de tabulación saltará hasta dicha marca de manera que lo que escribamos se quedará justo debajo de ella.

TIPOS DE TABULACIÓN

EJEMPLO 1: Utilizando la regla

ENERO 12321 CONSTRUCCIONES S.A. 2345.34 FEBRERO 4323 ACCESORIOS Y REPOS. 345.3

MARZO 23212 TEJIDOS CONSTRUC. 3223.123 ABRIL 2321 MARCOS SRL. 550.23 NOVIEMBRE 12 INMOBILIARIA URBANIA 4321.200

CONFIGURACION DE TABULADORES Cuando en nuestro documento tenemos necesidad de trabajar con varios tabuladores, será más fácil determinarlos, utilizando el cuadro de diálogo de tabulaciones, que se puede acceder desde:

EJEMPLO 2: Utilizando el cuadro de configuración de tabuladores

Ana Lopez ........................................................ 12.50

Jose Perez ........................................................ 15.35 Luis Garcia .......................................................... 8.5 Antonio Lupian ........................................................ 17.856

PRACTICANDO CON TABULACIONES

1. Realizar las siguientes tabulaciones:

REFRESCOS COMBINACION COSTO

Chicha Morada Pastel de Chocolate 5.50 Cereza Pastel tres leches 10.20 Maracuyá Torta de Naranja 8.70

Tabulador izquierdo

Tabulador derecho

Tabulador centrado

Tabulador decimal

Barra de

tabulador

1

2

3

4

5

6

Page 6: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 6

2. Establecer las siguientes tabulaciones: Alineación izquierda 2.5 cm., Alineación decimal 6.5 cm Alineación derecha 11.5 cm.

PESO 34.56 KILOGRAMOS ALTURA 3,456.30 CENTIMETRIMOS ANCHURA 23,345.60 METROS

PROFUNDIDAD 123.10 DECIMETROS

3. Establecer las siguientes tabulaciones:

Alineación izquierda 2 cm., Alineación decimal 6.75 cm. relleno de puntos, Alineación centrada 9 cm., Alineación derecha 14 cm.

CIENCIAS ............................... 7.85 BUENO APROBADO MATEMATICAS ........................ 5.86 REGULAR REPROBADO LENGUAJE .............................. 9.65 EXCELENTE APROBADO

CIVICA ................................... 8.95 MUY BUENO APROBADO

4. Establecer las siguientes tabulaciones:

Posición: 3 cm, Alineación: Izquierda. Posición: 7 cm, Alineación: decimal, Relleno: 2 Posición: 11 cm, Alineación: derecha, Relleno: 4

LISTAS CON VIÑETAS, NUMERACION Y MULTINIVEL Se usan para organizar una secuencia de párrafos mediante números o símbolos. En se tiene tres opciones

para trabajar con este tipo de listas.

Listas con viñetas Listas numeradas

Listas multinivel

Page 7: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 7

Ejemplo: Listas con Viñetas

Reclutamiento de Postulantes

Selección de personal

Evaluación Curricular

Test de personalidad

Contratación

Presentación

Remuneraciones

Ejemplo: Listas numeradas y viñetas

1. Convocatoria

2. Selección de personal

a. Exámenes

Examen Ocupacional

3. Contratación

a. Inducción del personal

4. Compensaciones

Ejemplo: Listas Multinivel

Unidad 1: HARDWARE

1.a. Que es el Hardware 1.b. Componente físicos

1.b.i. CPU

1.b.ii. Memoria Unidad 2: SOFTWARE

2.a. Que es el Software

2.b. Tipos de Software 2.b.i. Sistemas operativos 2.b.ii. Aplicaciones de oficina

2.b.iii. Otros

PRACTICANDO CON LISTAS PERSONALZADAS Modelo 01: Lista Multinivel Personalizada

Sesión 1. Introducción a Word

1.a) Arrancar Word 2013

1.b) Nuestro primer texto

1.c) Guardar un documento

Sesión 2. El entorno de Word

2.a) La cinta de opciones

2.b) La ficha Archivo

Sesión 3. Ediciones básicas

3.a) Introducción de datos

3.b) Desplazarse por el

documento

3.c) Seleccionar

Selección de palabras

Selección de párrafos

Modelo 02: Lista Multinivel Personalizada

B. Unidad Didáctica 1: La Ofimática

B.01. La oficina automatizada

B.02. Ofimática. Definición

B.03. Medios informáticos en la oficina

B.04. Ordenador personal

B.04.i. Mecanismos Hardware

B.04.ii. Programas Software

B.04.iii. Utilitarios

B.05. Clases de ordenadores

personales

Page 8: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 8

BORDES Y SOMBREADO Con esta herramienta podemos definir bordes y sombreados a un párrafo determinado. Para ello accedemos a la opción de bordes y sombreados a partir del grupo de opciones Párrafo de la Ficha de Inicio. Con esta opción de Bordes y sombreados se pueden agregar

líneas, recuadros y sombras a párrafos.

Pasos para crear Bordes de Párrafo

Las redes sociales son modelos de comunicación que han revolucionado la manera en que nos

relacionamos, son un vínculo ideal del nuevo marketing: MÁS comunicación, MENOS publicidad. Y es

precisamente bajo este concepto que las redes sociales pueden alterar el curso de una marca o cimentar

en la mente del consumidor un concepto sobre ella.

PRACTICANDO CON BORDES Texto: Times New Roman, Tamaño: 14, Centrado, Borde con cuadro, Estilo: una línea, Ancho: 3 pto, relleno naranja

EXAMEN DE INFORMÁTICA

II CICLO

Texto: Impact, Tamaño: 12, Centrado, Borde con sombra, Estilo: doble línea, Ancho: 1 1/2 pto.

Informe sobre internet y el mundo laboral

BORDES SOMBREADO

1. Seleccionar

el texto

7. Seleccionar color

de RELLENO

2. Clic Bordes y

Sombreado

4. Elegir ESTILO

de borde

3. En Bordes,

seleccionar CUADRO

5. Elegir COLOR de

borde: AZUL

6. Elegir ANCHO

de borde: 3 pto

Page 9: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 9

Texto: Arial, Tamaño: 14, Centrado, Sangría Izquierda y Derecha: 4 cm., Borde con cuadro, Color: negro, Ancho: 3

pto., relleno anaranjado claro 40%

Trabajo de fin de curso

Texto: Berlin Sans FB, Tamaño: 14, Justificado, Borde interior punteado con relleno Azul oscuro 40%, Borde

exterior 3D de 3 pto

No era el hombre más honesto ni el más piadoso, pero era un hombre valiente. Se llamaba Diego Alatriste y Tenorio , y había luchado como

soldado de los tercios viejos en las guerras de Flandes.

Texto: Copperplate Gothic Light, Tamaño: 12, Centrado, Interlineado 1.5, Borde exterior doble 1 1/2 pto, relleno

Blanco oscuro 35%

Informe sobre internet y el mundo laboral

Búsqueda de Empleo

Formación

Texto: Cooper Black, Tamaño: 20, Color Anaranjado, Centrado, Efecto de texto: Reflejo

Marketing Digital

Texto: Gill Sans Ultra Bold, Tamaño: 12, Color Azul, color borde azul, relleno: verde azulado

CURSO DE OFFICE

WORD 2010 – 2013

Texto: Forte, Tamaño: 16,

Departamento De Recursos Humanos Texto: Papyrus, Tamaño: 16, Color: Blanco, Borde con sombra, ancho 2 ¼ pto

Real o virtualmente conectados, vivimos en una gran aldea en la que, más o menos

obvias, las redes se han convertido en el eje de una revolución que está transformando

todo.

Page 10: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 10

COLUMNAS

LETRA CAPITAL

DIGITAR EL SIGUIENTE TEXTO

Telefonía IP es la infraestructura que nos permite hacer llamadas a cualquier teléfono de la red telefónica, es aquella que reúne la transmisión de voz y datos a través de redes IP (Internet Protocol) en forma de paquetes de datos (de ahí deriva la denominación Voz sobre IP o VoIP). Esta telefonía es una tecnología que está basada en el sistema de “conmutación de paquetes”, en donde la información antes de ser enviada es empaquetada. En las redes IP, cada paquete sigue diferentes rutas.

APLICANDO DOS COLUMNAS y LETRA CAPITAL

elefonía IP es la infraestructura que nos permite hacer llamadas a cualquier teléfono de la red telefónica, es aquella

que reúne la transmisión de voz y datos a través de redes IP (Internet Protocol) en forma de paquetes de datos (de ahí deriva la denominación Voz sobre IP o VoIP).

sta telefonía es una tecnología que está basada en el sistema de “conmutación de paquetes”, en donde la información antes

de ser enviada es empaquetada. En las redes IP, cada paquete sigue diferentes rutas.

T E

Columnas

Personalizar

Columnas

Clic Diseño de

Página

Más Opciones

Letra Capital

Page 11: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 11

PRACTICANDO CON COLUMNAS Y LETRA CAPITAL

nstagram es una red social y aplicación para compartir fotos y vídeos.

Permite a los usuarios aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos,

colores retro y vintage, y posteriormente compartir las fotografías en

diferentes redes sociales.

Una característica distintiva de

la aplicación es que da una forma

cuadrada a las fotografías en honor a la

Kodak Instamatic y las cámaras

Polaroid. Instagram fue creada por

Kevin Systrom y Mike Krieger y fue

lanzada en octubre de 2010. La

aplicación rápidamente ganó

popularidad, con más de 100 millones de

usuarios activos en abril de 2012 y superó

los 300 millones en diciembre de 2014. El

9 de abril de 2012, se anunció que

Facebook había adquirido la compañía

por mil millones de dólares.

Definición de RUP

l proceso unificado Racional es

una metodología creada por la

Rational Rose Corporation para

brindar a los analistas y

desarrolladores de software una

metodología que permita guiar el proceso de

análisis y diseño de

sistemas así como su

desarrollo de manera

fácil y clara, esta

metodología.

Análisis Orientado a Objetos

n esta fase se aplican los conceptos orientados a objetos (Herencia, polimorfismo, encapsulamiento, etc.) al modelo de problemas y sistemas”. Esta fase produce un modelo conceptual de la forma en que percibimos la realidad. Esta fase es una de las más importantes.

Diseño Orientado a Objetos

iene a ser el proceso de construir la arquitectura del sistema mediante la aplicación de los elementos y conceptos del

enfoque orientado a objetos. Esta fase va a producir el modelo en que se especifica la forma en que se implementara el Modelo Conceptual

I

E

EJERCICIO N° 1

EJERCICIO N° 2

EJERCICIO N° 3

Page 12: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 12

ENCABEZADO Y PIE DE PÁGINA El Encabezado y/o Pie de página es un espacio donde podremos incluir textos, imágenes o enumerar

automáticamente todas las páginas de un documento. Generalmente el Encabezado se ubica en el margen superior y el Pie de página en el margen inferior de la página. Lo encabezados son una parte importante de un documento, por ejemplo cuando realizamos los oficios,

informes, solicitudes, etc., el encabeza se repetirá en todo el documento

Pasos para crear Encabezados

Pasos para crear Pie de Páginas

1. CLIC EN

INSERTAR

2. CLIC EN

ENCABEZADO

3. SELECCIONAR

ELTIPO

4. ESCRIBIR EL ENCABEZADO

CON BORDE

1. CLIC EN

INSERTAR

2. CLIC EN PIE

DE PÁGINA

3. SELECCIONAR

ELTIPO

4. ESCRIBIR EL PIE CON

BORDE

Page 13: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 13

Pasos para crear Número de Página

PERSONALIZAR ENCABEZADOS POR SECCIONES

1. INSERTAR 3 PÁGINAS Y COLOCAR LOS TITULOS

2. INSERTAR EL ENCABEZADO : “LAS REDES SOCIALES”

3. INSERTAR NUMERO DE PAGINA

1. CLIC EN NUMERO

DE PÁGINA

2. CLIC EN POSICION

ACTUAL Y ELEGIR EL

MODELO

Page 14: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 14

4. INSERTAR SALTOS DE SECCIONES

5. INSERTAR SECCIONES PARA LAS SIGUIENTES PAGINASE INSERTAR LOS NUEVOS ENCABEZADOS DE PAGINAS

a. COLOCARSE AL

INICIO DE LA PÁGINA

b. CLIC DISEÑO DE

PAGINA Y SALTOS

C. ELEGIR PAGINA

SIGUIENTE

a. CLIC EN VINCULAR AL

ANTERIOR PARA

DESACTIVAR ENCABEZADO

Y PIE

b. Luego borrar el

encabezado y pie

Page 15: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 15

PRACTICA DE ENCABEZADOS Y PIE DE PÁGINAS Crear los siguientes encabezados y pies de páginas, para cada modelo en documentos diferentes.

Modelo 1

Modelo 2

Modelo 3

Modelo 4: Utilizando Secciones

Abrir el documento “Software Libre” y aplicar los encabezados, pies de páginas y numeración, de

acuerdo a las indicaciones: Página 1 y 2 sin encabezado y pie de página

Página 4 hasta la página 5: Encabezado “Titulo del Capítulo 1”

Página 7 hasta la página 8: Encabezado “Titulo del Capítulo 2” Página 10 hasta la página 11: Encabezado “Titulo del Capítulo 3” Página 13 : Encabezado “Titulo del Capítulo 4”

Capítulo 1: Conceptos Básicos

Capítulo 2: Libertad de Software

Capítulo 3: Ventajas y Desventajas

Capítulo 4: Conclusiones

Page 16: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 16

TABLAS Una tabla está formada por filas y columnas y su intersección se llama celdas. En cada celda se puede insertar texto, números o gráficos. Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre los datos. Otra utilidad de las tablas es su uso para mejorar el diseño de los documentos ya que facilitan la distribución de los textos y gráficos contenidos en sus casillas. “La tablas”, son muy importantes ya que siempre necesitamos armar cuadros,

ejemplo: Horarios, Planilla, listado de empleados, etc.

N° Empleado Sueldo

1 Juan Pérez 2,100

2 Pastor López 3,000

FICHA DISEÑO

Estilos Sombreado

N° Empleado Sueldo

1 Juan Pérez 2,100

2 Pastor López 3,000

Bordes

N° Empleado Sueldo

1 Juan Pérez 2,100

2 Pastor López 3,000

N° Empleado Sueldo

1 Juan Pérez 2,100

2 Pastor López 3,000

N° Empleado Sueldo

1 Juan Pérez 2,100

2 Pastor López 3,000

Page 17: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 17

FICHA PRESENTACIÓN

Insertar columnas

Insertar filas

Combinar Celdas y Alineación

Fórmula

N° Empleado Cargo Sueldo Area S. Diario

1 Juan Pérez Contador 2,100

2 Pastor López Tesorero 3,000

N° Empleado Cargo Sueldo Area S. Diario

1 Juan Pérez Contador 2,100

2 Dany Mendoza Asistente 1,400

3 Pastor López Tesorero 3,000

4 Javier Cruz Técnico 1,600

N° Empleado Cargo Sueldo Area S. Diario

1 Juan Pérez Contador 2,100

Fin

anza

s

2 Dany Mendoza Asistente 1,400

3 Pastor López Tesorero 3,000

4 Javier Cruz Técnico 1,600

N° Empleado Cargo Sueldo Area S. Diario

1 Juan Pérez Contador 2,100

Fin

anza

s

70.00

2 Dany Mendoza Asistente 1,400 46.67

3 Pastor López Tesorero 3,000 100.00

4 Javier Cruz Técnico 1,600 53.33

TOTAL 270.00

Page 18: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 18

PRACTICANDO CON TABLAS

EM

PLE

AD

OS

Nombre Apellidos Teléfonos

Antonio Ferreira dos Santos 956 58 52 63

Elena Gutiérrez del Pozo 941 25 68 78

Juan Ruíz Marín 945 25 65 58

Marcos Gonzáles Jiménez 956 56 57 58

María Martínez Gomez 945 68 65 67

Jueves Viernes Sábado

12/01 3/02 15/03

Niveles de organización

Bajo

Punto 1

Punto 2 Punto 3

Cerrado

Medio Punto 2 Abierto

Alto Punto 1 Punto 4

Cerrado

Muy Alto Ninguno Cerrado

Conce

pto

Entradas Salidas Existencias

Cantidad

Pre

cio

Tota

l

Cantidad

Pre

cio

Tota

l

Cantidad

Pre

cio

Tota

l

Compra (I)

300 122 367 250 1.000 617

250 1.224

Dev. Compra

(I)

50 1.224 612 251 100 556

250 122

Page 19: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 19

Evaluación

Actividades docentes

Conferencia orientadora

Consolidación Seminario Integrador

Consulta Docente

No % No % No % No %

Bien 16 53.3 19 63.3 26 86.7 22 73.3

Regular 11 36.7 9 30 4 13.3 11 36.7

Av. Benavides 382

CLIENTE:

DIRECCION:

FACTURA Nº: FECHA:

CANTIDAD DESCRIPCIÓN PRECIO UNITARIO IMPORTE

30 Bombillas de 60 W 0.72 21.60

8 Múltiples de 4 tomas 0.9 7.20

SUBTOTAL 28.80

IGV 5.18

T OT AL F A CT UR A S/. 33.98

Page 20: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 20

ECUACIONES EN WORD 2013

Insertar una potencia:

2𝑥2

𝑐2 = 𝑎2 + 𝑏2

𝑓(𝑥) = 𝑥2 + 2𝑥2

Insertar una fracción:

3

4

2𝑥𝑥 − 2⁄

3

𝑥 − 9−

2

𝑥 − 3

𝜌𝑎𝑝 =𝓂𝑎𝑝

𝑉𝑎𝑝=

𝓂𝑟 + 𝓂𝑎𝑖𝑟𝑒

𝑉𝑟 + 𝑉𝑎𝑖𝑟𝑒

Insertar un radical:

√36

√27𝑥23

±𝛼√𝑥2 + 4𝑥 + 4

𝑡𝑔 𝛼

2=

𝑟

𝑝 − 𝑎= √

(𝑝 − 𝑏)2(𝑝 − 𝑐)2

𝑝2(𝑝 − 𝑎)

Insertar una integral:

∫ 𝑓(𝑥)

∫𝑓(𝑥)

1 − 𝑥2

𝑎

𝑏

∮ 𝑥2 + 3𝑦25

−5

Operador grande:

𝑿 = ∑ 𝑿𝒊�̇�

𝒏

𝒊=𝟏

Insertar corchete:

{3𝑥 + 2𝑦 = 7𝑥 − 4𝑦 = 10

Insertar función:

𝑦 = 3𝑥2 sec 𝑥2 csc 𝑥2

Insertar límite y logaritmo:

lim𝑏→∞

∫ ℯ𝑠𝑡𝑏

𝑎

log2

√64 ∙ 426

25 ∙ √5123

Insertar Matriz:

[3 75 2

]

Page 21: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 21

PRACTICA DE ECUACIONES

1

2

3

4

5

6

7

Page 22: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 22

INSERTAR GRAFICOS SMARTART Un gráfico SmartArt es una representación visual de la información que se puede crear de forma rápida y fácil,

eligiendo entre los diferentes diseños, con el objeto de comunicar mensajes o ideas eficazmente. Estos gráficos nos van ayudar a realizar diagramas de procesos, mapas conceptuales, organigramas de instituciones y todo tipo de gráficos, un ejemplo: Organigrama estructural de una empresa.

AGREGANDO FORMAS

Page 23: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 23

DISEÑO DE SMARTART

GERENTE

ALMACEN COMPRAS VENTAS

ASISTENTE 1 ASISTENTE 2

SECRETARIA

Page 24: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 24

APLICAR ESTILOS

Page 25: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 25

LISTA DE IMÁGENES CONTINUA

PROCESO: BLOQUE CONTINUO

CICLO BASICO

Fase 3

Construcción

Fase 2

Herramientas

Fase 1

Diseño

Page 26: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 26

PIRAMIDE

CICLO

Análisis

Diseño

Desarrollo

Pruebas

Control

Revisión

TACTICO

TECNICO

OPERATIVO

Page 27: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 27

LISTA

INGENIERO CREATIVOASESOR

LICENCIADOPROACTIVO MAGISTER

ACCIONISTA ETICOPRODUCTOR

Page 28: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 28

COMBINACIÓN DE CORRESPONDENCIA La combinación de Correspondencia es un proceso a través del cual los

datos de una lista de direcciones son insertados y colocados en una

carta o documento modelo.

Para construir una correspondencia combinada necesitamos trabajar

con dos archivos: Primero una LISTA DE DIRECCIONES u Origen de

datos, y otro archivo que es el DOCUMENTO O CARTA MAESTRA. A

este documento se le colocarán los campos de combinación.

EJEMPLO

Elaborar un documento de agradecimiento a todos los clientes por fin de año

Documento 1: Carta Modelo

21 de diciembre del 2014

Macrosystem S.A.

Lima

Cliente:

Dirección:

Ciudad:

Estimado Cliente agradecemos su confianza en nosotros. En el presente año nos hemos esforzado por prestar

el servicio de la mejor calidad y lo hemos hecho pensando en UD

Feliz Navidad y próspero Año Nuevo

Gerente General

Documento 2: Tabla o Lista de datos

Empresa Dirección Ciudad

Perú Cola Av. Bastidas Lima

Aje Procesos Panamericana Norte Barranca

San Jacinto AV. Mansiche Trujillo

Pasos para crear la Combinación de Correspondencia.

Page 29: Word 2013_2016

MICROSOFT WORD

Ing. Jorge Pariasca León Página | 29

TABLAS DE CONTENIDO

APLICAR ESTILOS A LOS TITULOS Y SUBTITULOS

CREAR EL INDICE AUTOMATICO

EJEMPLO: CREAR EL SIGUIENTE INDICE AUTOMATICO