10
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO (5777) Acción Virtual Socialmente Responsable Presenta Adriana Milena Parra Ravelo Viviana Marcela Devia Rodríguez Doris Salazar Paredes Miler Augusto Fino Vanegas Docente Nira Fabiola Camacho Reyes Colombia_ Ciudad Bogotá D .C. Agosto de 2014

Y tu que darías por una sonrisa

Embed Size (px)

Citation preview

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO (5777)

Acción Virtual Socialmente Responsable

Presenta

Adriana Milena Parra Ravelo

Viviana Marcela Devia Rodríguez

Doris Salazar Paredes

Miler Augusto Fino Vanegas

Docente

Nira Fabiola Camacho Reyes

Colombia_ Ciudad Bogotá D .C. Agosto de 2014

¿Y TÚ QUE DARÍAS POR UNA SONRISA?

Coordinador de la actividad: ADRIANA MILENA PARRA RAVELO

¿Cuál será la acción a realizar?

Dentro de varias posibilidades, hemos decidido enviar un mensaje de

aliento, esperanza y alegría a una población que lucha por salir adelante en medio

de su drama. Buscamos que por medio de las redes sociales, nuestro amigos, los

amigos de nuestros amigos y quienes quieran unirse a esta campaña, realicemos

un importante aporte a esta causa.

Pero no buscamos donaciones de ropa, comida, o artículos de aseo; sino

que buscamos alegrar el corazón de los niños con cáncer con juegos, títeres,

baile, juguetes, material didáctico, y dedicando tiempo a ganarnos una sonrisa de

cada uno de ellos, ya que es la finalidad de nuestra obra.

Puede darse el espacio para que grupos de danza, títeres, teatro, música

y demás actividades se involucren, teniendo en cuenta que no solo son

donaciones materiales, sino un encuentro con la vida y la esperanza de niños que

no conocen el precio de las cosas materiales sino en valor de los momentos en

buena compañía que les aporta fuerzas y fe para salir adelante.

¿Qué recurso o herramienta web se utilizará?

Analizando varios medios de realizar nuestro proyecto, encontramos

blogs, páginas de internet, que son novedosos y nos permiten llegara una gran

población, concordamos y decidimos que si lo que buscamos es generar un gran

impacto y difusión; utilizaremos la red social por excelencia FACEBOOK; ya que

nosotros pasamos más tiempo en esta red, así como muchos de nuestros

contactos, así que será de más fácil aceptación.

¿Con qué fin se realizará?

OBJETIVO GENERAL

Aportar momentos de alegría, cariño y fuerza a los niños pacientes de

Oncología, para que estos niños tengan más sonrisas, a pesar de la difícil

situación por la que están pasando.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

- Crear el grupo en la red social, implementándolo con la

invitación y divulgación del mensaje, buscando que más personas aporten a

esta causa.

- Acercarnos a la realidad de esta enfermedad, a través de una

mirada positiva y de lucha. Llevando con nosotros donaciones que

impacten de manera positiva y emocional en los niños.

- Buscar que este proyecto sea real, que no sea parte de una

nota de un trabajo, sino que hagamos aportes verdaderos a estos niños.

- Procurar que los aportes no sean solo cosas materiales, sino

que se incluyan momentos de recreación, títeres, payasos, bailes, cuento, y

demás acciones que se puedan llevar a cabo en el hospital.

¿A qué población va dirigida?

Esta acción va especialmente para niños desde los cinco meses y jóvenes

hasta los dieciocho años, que se encuentran en el hospital de la misericordia, y

que hoy en día padecen de cáncer. Como segunda población y aunque no lo

vemos a simple vista es también dirigida a nuestro grupo de amigos, buscando

dejar de lado la indiferencia, y utilizando nuestro talento en ayudar a personas que

lo necesitan.

¿Cuándo se realizará? ¿Cuáles son los pasos que se seguirán?

CREACION DE GRUPO EN RED SOCIAL

•AGOSTO 13

•responsable Adriana Ravelo

INVITACION A AL GRUPO POR PARTE DE SUS INTEGRANTES

•DEL 13 AL 20 DE AGOSTO

•responsables Adriana Ravelo, Doris Salazar, Viviana Devia y Miler Fino

COORDINACION, Y VISITA A LAS DIRECTIVAS DEL HOSPITAL, PARA INFORMAR Y SOLICITAR PERMISOS PARA ESTA LABOR.

- del 21 al 25 de Agosto

responsables Adriana Ravelo, Doris Salazar, Viviana Devia y Miler Fino

COORDINACION Y RECEPCION DE DONACIONES POR PARTE DE INTEGRANTES DEL GRUPO YDEMAS COLABORADORES

30 de agosto

respnsables adriana Ravelo, Doris Slazar, Viviana devia y Miler Fino

CLASIFICACIÓN DE DONATIVOS Y ENTREGA DE LOS MISMOS A LOS NIÑOS DEL HOSPITAL

07 de septeimbre

responsables Adriana Ravelo, Doris salazar, Viviana Devia, Miler Fino y demás integrantes que deseen llevar a cabo la actividad.

¿Qué resultados se esperan?

1. Tener la satisfacción y el logro de que estos niños por más graves y enfermos

que estén se olviden por un momento de lo que padecen ya que por medio de

juegos, actividades y juguetes son cosas que alegran la vida de un niño ya que a

su edad solo piensan en divertirse y por solo estar en un hospital es algo

desagradable y muy confuso para ellos.

2. Crear conciencia de la enfermedad y que su recuperación no solo implica

medicamentos y terapias agresivas, sino que por medio del cariño, tiempo, juegos

y demás los niños van fortaleciendo su sistema inmune.

¿Cuáles son los medios de verificación?

Uno de estos medios es la visita a al grupo creado en la red social, igualmente la

cantidad de miembros que este tiene, los comentarios que se hacen en el mismo,

las fotografías que puedan subirse a la misma (debidamente autorizadas).

El mismo hecho de realizar la visita al hospital y solicitar el permiso necesario para

llevar a cabo esta labor; y como medio físico se hará un acta en el cual se incluya

un cronograma del día de la visita al hospital.

Resultados de la ejecución

Se evidencia la teoría que dice que la risa y el buen humor ayudan a generar

endorfinas, que es la sustancia propia de nuestro organismo que es capaz de

reducir el dolor.

Se involucran jóvenes y miembros de comunidades que aportan actividades

lúdicas para los niños y jóvenes a quienes va dirigido el plan.

La red social establece en su lema “y tú que darías por una sonrisa”, en base a

esta propuesta, los resultados que se esperan es generar cientos de sonrisas a

través de la labor social, comprometida y de corazón.

Resultado imprevistos

- Conocimiento de historias de lucha y superación de niños que a pesar de

su corta edad y su enfermedad, saben salir adelante y nos dejan una

enseñanza de perseverancia y alegría a pesar de las circunstancias.

- El apoyo de personas que aun siendo desconocidas entre sí, se interesan e

involucran en una causa justa y con gran recompensa.

- El apoyo de las personas del hospital, que aun viviendo el día a día, dejan

un espacio para sonreír y darle otro aliento a estos pequeños.

- Las donaciones de juguetes y artículos para actividades lúdicas, que

alcanzan a cubrir la población de niños en el hospital.

Dificultades encontradas

Una de las mayores dificultades es la puntualidad, en cuanto a programación

de fechas de entrega de donaciones, y en el inicio propio del día del evento

con los niños.

Las normas de bioseguridad en el hospital, ya que muchos las desconocemos.

Aprendizajes

Consideramos que uno de los aprendizajes más importantes en esta actividad,

es que si se quiere, se puede. Aprendimos a crear unión, a utilizar las redes

sociales como medio de aportar a la sociedad grandes obras.

Conocimiento de la enfermedad del cáncer, y algunos de sus tratamientos.

Aprendimos sobre algunas formas que tenemos para la detección y prevención

de esta enfermedad.

Estamos seguros que no solo aprendimos a dar, sino a recibir; pero no recibir

algo material sino la satisfacción de hacer algo bueno por otras personas, sin

esperar recompensa alguna, aprendimos a recibir una sonrisa sincera, de

agradecimiento por parte de unas personitas que no esperaban que fueran

capaces, de unir a más personas por ellas.

“¿Y

QUE

DARÍAS

POR

UNA

SONRISA?”