13
Diario de campo # 1 Nombre: Yandry Apolo Renda Curso: V06 Profesor: Carlos García FECHA: 29/10/2013 Definición de problema Un problema, es un enunciado en el cual se da cierta información y se plantea una pregunta que debe ser respondida.

Yandry

  • Upload
    yandry

  • View
    150

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Yandry

Diario de campo # 1 Nombre: Yandry Apolo Renda Curso: V06 Profesor: Carlos García FECHA: 29/10/2013

Definición de problema Un problema, es un enunciado en el cual se da cierta información y se plantea una pregunta que debe ser respondida.

Page 2: Yandry

• Clasificación de los problemas en función de la información que suministran

Estructurado. El enunciado contiene la información necesaria y suficiente para resolver el problema. No estructurado. El enunciado no contiene toda la información necesaria, y se requiere que la persona busque y agregue la información faltante. Procedimiento para resolver un problema: • Lee cuidadosamente todo el problema • Lee parte por parte el problema y saca todos los datos del enunciado. • Plantea las relaciones, operaciones y estrategias de solución que puedas a partir de los datos y de la interrogante del problema • Aplica la estrategia de solución del problema • Formula la respuesta del problema. Reflexión En esta sección aprendimos que la solución de los problema debe hacerse siguiendo un procedimiento, sin importante el tipo o naturaleza del problema. Ahora, la clave para resolver el problema está en el paso tres donde debemos, plantear relaciones, operaciones y estrategias para tratar de responder lo que se nos pregunta.

Page 3: Yandry

Diario de campo # 2 Nombre: Yandry Apolo Renda Fecha: 30/10/2013 Curso: V06 Profesor: Carlos García Tema: Problemas sobre relaciones parte-todo En este tipo de problema unimos un conjunto de partes conocidas para formar diferentes cantidades y para generar ciertas equilibrios entre las partea. Son problemas donde se relacionan partes para formar una totalidad deseada, por esos se denominan “problemas sobre relaciones parte-todo”

Page 4: Yandry

Practica 1. El precio de venta de un objeto es 700 Um. Este precio resulta de sumar s u valor inicial, una ganancia igual a la mitad de su valor y unos gastos de manejo de 25% de su valor. ¿Cuánto es el valor inicial del objeto? Representación del enunciado del problema 28 pag. X+1/2X+25%X=700 X+1/2X+(X.25/100)=700$ X+1/2X+25/100X=700 100X+50X+2.5X=70000 175X70.000 X=70.000/175 X=400$ Problemas sobre relaciones familiares En esta parte de la lección se presenta un tipo particular de relación referido a nexos de parentesco entre los diferentes componentes de la familia. Las relaciones familiares, por sus diferentes niveles, constituyente un medio útil para desarrollar habilidades de pensamiento de alto nivel de abstracción y es esta la razón por la cual se influye un tema en la lección que nos ocupa.

Page 5: Yandry

Practica 5: Un joven llego de visita a la casa de una dama; un vecino de la dama le pregunto quién era el visitante y ella le contesto: “La madre de ese joven es la hija única de mi madre” Representación: Madre Joven Hermana MadrePrimo Repuesta Hija Es el Hijo Representación en una dimensión La estrategia utilizada se denomina “Representación en una dimensión” y como ustedes observaron permite representar datos correspondientes a una sola variable o aspecto. Reflexión Los problemas de esta lección involucrada relaciones de orden. Dichos problemas se refieren a una sola variable o aspecto, el cual generalmente toma valores relativos, o sea que se refieren a comparaciones y relaciones con otros valores de la misma variable; por ejemplos cuando decimos “Juan es más alto que Antonio”

Page 6: Yandry

Casos especiales De la representación en una dimensión Finalmente, hay un último elemento, relacionado con el lenguaje, el cual puede hacer parece confuso un problema debido al uso cotidiano de ciertos vocablos o a la redacción del mismo. En este caso se hace necesario prestar atención especial a la variable. Precisiones acerca de las tablas En este tipo de problemas existe una variable sobre la cual se centra el mismo. Es siempre una variable cuantitativa que sirve para plantear las relaciones de orden que vinculan dos personas, objetos o situaciones de los incluidos en el problema.

Page 7: Yandry

Diario de campo # 3

Nombre: Yandry Apolo Renda

Fecha: 03/11/2013

Profesor: Carlos García

Curso: V06

Tema: Las tablas numéricas

Las tablas numéricas son representaciones graficas que nos permite visualizar una variable cuantitativa que depende de dos variables cualitativas. Una consecuencia de que la representación sea de una variable cuantitativa es que se pueden hacer totalizaciones (sumas) de columnas y filas.

Page 8: Yandry

Practica 1: Suponiendo que se aplica la característica de la exclusión mutua en ambas variables, completa las siguientes tablas lógicas. A) Nombre País Pedro Luis Carlos Raúl México F F F V Venezuela F V F F

Ecuador F F V F Chile V F F F Nombre País Pedro Luis Carlos Raúl México X V X X Venezuela X X V X Ecuador / X X X Chile X X X V Reflexión La estrategia de tablas lógicas es de gran utilidad para resolver tanto acertijos como problemas de la vida real. Al ponerlo en práctica debemos ser muy cuidadosos en cuatro cosas:

• Leer con gran atención los textos que refieren hechos o información. • Estar preparados para postergar cualquier afirmación del enunciado hasta que tengamos suficiente información para vaciarla en la tabla.• Conectar los hechos o informaciones que vamos recibiendo.• Leer las afirmaciones de manera secuencial, y cuando agotemos la lista volver a leerla desde el inicio enriqueciendo con la información que hayamos obtenido. Estrategia de representación en dos dimensiones: tablas conceptuales. Esta es la estrategia aplicada para resolver problema que tienen tres variables cualitativas, dos de las cuales pueden tomarse como independientes y una dependiente. La solución se consigue construyendo una representación tabular llamada “tabla conceptual”.

Page 9: Yandry

Ejercicio2:

Antoni, Manuel, José y Luis son amigos, todos casados, con diferentes profesión y aficiones. Las esposas son María, Ana, Julia y Luz: sus profesiones son ingeniero, biólogo, agrónomo e historiador y sus aficiones son pesca, tenis, ajedrez y golf. Entre ellos se dan las siguientes relaciones: A) Julia, esposa del ingeniero, y Luz, esposa de José son ambas amigas inseparables. B) El golfista, casado con Luz, no conoce al historiador y comparte con el biólogo algunos conocimientos de interés relacionados con su profesión. C) Luis se reúne con el ingeniero y con el historiador para discutir asuntos de la comunidad donde viven. D) Durante el domingo Julia y su esposo visitaron a Manuel y su esposa, quienes mostraron los trofeos ganados por Manuel en los campeonatos de ajedrez; Ana se fue con su esposo el biólogo a jugar tenis. Se pregunta cuáles son las esposas, profesionales y aficiones de los hombres que se mencionan en el problema. Representación: Nombre Esposa Profesión Afición Profesión Antonio Julia Ingeniero Pesca Manuel María Historiador Ajedrez José Luz Agrónomo Golf Luis Ana Biólogo Tenis

Page 10: Yandry

Diario de campo # 4

Nombre: Yandry Apolo Renda Fecha: 4/11/2013 Curso: V06 Profesor: Carlos García Tema: Situación dinámica Una situación dinámica es un evento o suceso que experiencia cambios a medida que transcurre el tiempo. Por ejemplo: el movimiento de un auto que se desplaza de un lugar A a un lugar B; el intercambio de dinero y objetos de una persona que compra y vende mercadería, etc. Simulación concreta La simulación concreta es una estrategia para la solución de problemas dinámicos que se basa en una reproducción física directa de las acciones que se proponga en el enunciado. También se le conoce con el nombre de puesta en acción.

Page 11: Yandry

Simulación abstracta

La simulación abstracta es una estrategia para la solución de problemas dinámicos que se basa en la elaboración de gráficos, diagramas y representaciones simbólicas que permiten visualizar las accione que se proponen en el enunciado sin recurrir a una reproducción física directa. Practica1: Una persona camina por la calle Carabobo, paralela a la calle Pichincha; continua caminando por la calle Chacabuco que es perpendicular a la pichincha. ¿Está la persona caminando por una calle o perpendicular a la calle Carabobo? Chacabuco

Carabobo Pichincha

Page 12: Yandry

Diario de Campo # 5

Nombre: Yandry Apolo Renda Fecha: 5/11/2013 Curso: V06Profesor: Carlos García Representación mental de un problema La elaboración de diagramas o gráficos ayuda a entender lo que se plantea en el enunciado y a la visualización de la situación. El resultado de esta visualización del problema es lo que se llama la representación mental de este. Esta representación es indispensable para lograr la solución del problema.

Page 13: Yandry

Diario de campo # 6

Nombre: Yandry Apolo Renda Curso: V06 Fecha: 08/11/2013 Profesor: Carlos García Tema: Estrategia de diagramas de Flujo Esta es una estrategia que se basa en la construcción de un esquema o diagrama que permite mostrar los cambios en las características de una variable (incrementos o decrementos) que ocurren en función del tiempo de manera secuencial. Este diagrama generalmente se acompaña con una tabla que resume el flujo de la variable. En el ejercicio trabajando anteriormente la variable que se muestra es el caudal del rio. Los cambios son originados por los afluentes (aumentos) y las tomas de agua (Decrementos)