11
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR INTEGRANTE Simbaña Sofía

Yaravi (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Yaravi (1)

UNIVERSIDAD CENTRALDEL ECUADOR

INTEGRANTE

Simbaña Sofía

Page 2: Yaravi (1)

YARAVÍ Música y canto indígena de origen precolombino.

Canciones con sabor a luto, a recuerdo, despedida, o retorno.

Chimborazo

Page 3: Yaravi (1)

Felipe Ayala, haraui= haravi , canto de amor

Diego Holguín, haráhuy: canto funeral, música triste.

D’Harcourt, Ya rabbi! Ya rabbi!

Sixto Durán, canción melancólica con una melodía pentáfona

Cuneo Vidal, se compone de aya-aru-hui, y aru.

Page 4: Yaravi (1)

Características

El Yaraví Indígena: está escrito dentro de la escala pentafónica menor y en un ritmo de seis octavos.

El Yaraví Criollo: está escrito en el compás ternario simple de tres cuartos

Ambos tienen un movimiento larghetto.No es una danza, sino que expresar los sentimientos del alma,

El Yaraví Mestizo se ha cantado mayormente en español

Page 5: Yaravi (1)

Canciones Yaravíes

Allá te esperaré. Esta canción tienen un contenido bastante triste y es un claro reflejo del uso que se le da al yaraví para despedir a un ser querido, al igual que la canción tu ausencia.

Puñales. Esta pieza musical puede ser considerada el arquetipo (modelo) del yaraví mestizo compuesta por Ulpiano Benítez.

Page 6: Yaravi (1)

El compositor y pianista Luis Humberto Salgado Torres (1903-1977) distingue dos tipos:+ El indígena + El criollo

Ambos son de carácter elegiaco y de movimiento larghetto

FÓRMULA RÍTMICA

Page 7: Yaravi (1)

Juan A. Guerrero (1818-1886) en el

yaraví también se ejecutan “notas

que se alteran”, lo cual indica el uso

del cromatismo

Page 8: Yaravi (1)

En resumen el yaraví es una canción de movimiento lento que se escribe en compas binario compuesto, 6 / 8 y también ternario simple de 3 / 4

Su ritmo característico, en

la guitarra

Page 9: Yaravi (1)

Yaravíes Quiteños

La colección de melodías indianas y populares

Compiladas por Juan Agustín Guerrero

La música consta de 28 partituras

La colección publicada en 1883

Page 10: Yaravi (1)

Algunas las piezas

El Masalla

El Albacito

El Llanto El Yumbo

Page 11: Yaravi (1)

INSTRUMENTOS

QUENA

PINGULLO

GUITARRA