4
“YO QUIERO COMER BIEN…¿Y TÚ? OBJETIVOS: Reconocer los diferentes tipos de alimentos. Conocer y distinguir los nutrientes de cada uno. Diferenciar los grupos a los que pertenecen. ETAPA Y EDAD A LA QUE VA DIRIGIDO: *2º ciclo de Educación Primaria (4º). * 9AÑOS. INSTRUCCIONES DE JUEGO: Los participantes deberán ir avanzando por un tablero con 25 casillas hasta llegar a la meta. Para ello, deberán contestar correctamente a las preguntas que se les formule, completar frases o resolver adivinanzas. MATERIALES NECESARIOS: Será necesario : - Un tablero de juego. - Un dado y 4 fichas (azul, roja, amarilla y verde). - Tres barajas de cartas. REGLAS DE JUEGO: Jugarán en grupos de 4 alumnos/as y habrá un alumno moderador que formulará las preguntas y leerá las frases o adivinanzas, dependiendo de la carta que toque. Se pondrá el tablero en el centro de la mesa y empezarán desde la casilla de salida. El jugador que saque el mayor número con el dado será el primero en comenzar. Avanzarán por las casillas siempre que contesten adecuadamente a la cuestión que se les

Yo quiero comer bien... ¿y tú?

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Yo quiero comer bien... ¿y tú?

“YO QUIERO COMER BIEN…¿Y TÚ?

OBJETIVOS:

Reconocer los diferentes tipos de alimentos. Conocer y distinguir los nutrientes de cada uno. Diferenciar los grupos a los que pertenecen.

ETAPA Y EDAD A LA QUE VA DIRIGIDO:

*2º ciclo de Educación Primaria (4º).

* 9AÑOS.

INSTRUCCIONES DE JUEGO:

Los participantes deberán ir avanzando por un tablero con 25 casillas hasta llegar a la meta. Para ello, deberán contestar correctamente a las preguntas que se les formule, completar frases o resolver adivinanzas.

MATERIALES NECESARIOS:

Será necesario :

- Un tablero de juego.- Un dado y 4 fichas (azul, roja, amarilla y verde).- Tres barajas de cartas.

REGLAS DE JUEGO:

Jugarán en grupos de 4 alumnos/as y habrá un alumno moderador que formulará las preguntas y leerá las frases o adivinanzas, dependiendo de la carta que toque.

Se pondrá el tablero en el centro de la mesa y empezarán desde la casilla de salida. El jugador que saque el mayor número con el dado será el primero en comenzar. Avanzarán por las casillas siempre que contesten adecuadamente a la cuestión que se les plantee. Podrán caer en tres tipos diferentes de casillas: las que tienen el signo de interrogación indica que hay que contestar a una pregunta sobre un alimento; las que tienen la nube del pensamiento será para acabar de resolver una adivinanza y si cae sobre la imagen de un alimento, completará una oración sobre el mismo (nutrientes que lo componen, grupo de alimentos al que pertenecen, etc.)

El moderador será un alumno /a que tendrá los tres montones de cartas y leerá del montón que corresponda según la casilla en la que caiga. Hay dos casillas especiales y muy distintas: una que

Page 2: Yo quiero comer bien... ¿y tú?

te felicita por llevar una buena dieta y te premia adelantándote tres casillas y que te hace llegar a la meta. Pero, por el contrario, la otra casilla te informa de que has comido muchos dulces y te castiga dos turnos sin jugar.

Page 3: Yo quiero comer bien... ¿y tú?

EJEMPLOS DE TARJETAS

ADIVINA ADIVINANZA

En verdes ramas nací,en molino me estrujaron,

en un pozo me metí,y del pozo me sacaron

a la cocina a freír.(El aceite)

ADIVINA ADIVINANZA

Fui a la plaza y las compré bellas,

llegué a mi casay lloré con ellas.

(Las cebollas)

¿CUÁL CREES QUE ES EL GRUPO ALIMENTICIO MÁS

COMPLETO?

ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA:

a) Frutas.b) Cereales y derivadosc) Lácteos y derivados

¿NUTRIENTES TE APORTA UNA

NARANJA?

ELIGE LA RESPUESTA CORRECTA:

a) Solo hidratos.b) Vitaminas, minerales e hidratos.c) Grasas.

COMPLETA:

Los macarrones pertenecen al grupo de

los…

COMPLETA:

La proteína del huevo se encuentra en…

Page 4: Yo quiero comer bien... ¿y tú?