4
EVALUACIÓN DE: Emprendimiento. FECHA: 17 de Marzo de 2015 NOMBRE: Susana Vásquez # 32 GRUPO: 10°B Competencia intelectual y personal. 1. Responde las siguientes preguntas: a) Con base en el anterior artículo, ¿consideras que las industrias en Cundinamarca se encuentran en desventaja comercial con respecto a las del resto del país? Justifica tu respuesta. Me parece que sí tiene una desventaja debido a los problemas territoriales y de transporte a los que se ve enfrentado con los demás departamentos del país en el ámbito del comercio debido a su localización, esto impide un buen intercambio de productos lo que hace que su economía tenga ciertos impedimentos a la hora de desarrollarse y crecer. b) Según los conocimientos que has adquirido sobre los espacios industriales, ¿crees que las zonas francas en Cundinamarca pueden ayudar a disminuir su desventaja comercial? Justifica tu respuesta. Yo pienso que las zonas francas le son de mucha ayuda al comercio, porque así las barreras territoriales no tendrán tanta importancia ya que se incrementará la producción e intercambio de productos favoreciendo a la economía de Cundinamarca, y las personas querrán invertir en este lugar a pesar de las dificultades. Además cuando la economía se desarrolle tal vez tendrán dinero necesario para encontrar soluciones viables ante los problemas de transporte y exportación. 2. Como vimos anteriormente, la localización industrial depende de muchos factores. Sin embargo, como es sumamente difícil encontrar una ubicación que cumpla con todos los factores, cada industria debe darle mayor prioridad a un aspecto que a otro, dependiendo de sus características, necesidades y propósitos. A continuación, consulta acerca de cada una de las siguientes empresas y, luego, escribe los tres factores más importantes que crees que influyen en su localización. Cerrejón: 1. La materia prima a la que pueden acceder estando en la Guajira, ya que a ser una empresa minera depende de la tierra para su prosperidad

Zonas francas primer periodo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Zonas francas primer periodo

EVALUACIÓN DE: Emprendimiento. FECHA: 17 de Marzo de 2015

NOMBRE: Susana Vásquez # 32 GRUPO: 10°B

Competencia intelectual y personal.

1. Responde las siguientes preguntas:

a) Con base en el anterior artículo, ¿consideras que las industrias en Cundinamarca se encuentran en desventaja comercial con respecto a las del resto del país? Justifica tu respuesta.

Me parece que sí tiene una desventaja debido a los problemas territoriales y de transporte a los que se ve enfrentado con los demás departamentos del país en el ámbito del comercio debido a su localización, esto impide un buen intercambio de productos lo que hace que su economía tenga ciertos impedimentos a la hora de desarrollarse y crecer.

b) Según los conocimientos que has adquirido sobre los espacios industriales, ¿crees que las zonas francas en Cundinamarca pueden ayudar a disminuir su desventaja comercial? Justifica tu respuesta.

Yo pienso que las zonas francas le son de mucha ayuda al comercio, porque así las barreras territoriales no tendrán tanta importancia ya que se incrementará la producción e intercambio de productos favoreciendo a la economía de Cundinamarca, y las personas querrán invertir en este lugar a pesar de las dificultades. Además cuando la economía se desarrolle tal vez tendrán dinero necesario para encontrar soluciones viables ante los problemas de transporte y exportación.

2. Como vimos anteriormente, la localización industrial depende de muchos factores. Sin embargo, como es sumamente difícil encontrar una ubicación que cumpla con todos los factores, cada industria debe darle mayor prioridad a un aspecto que a otro, dependiendo de sus características, necesidades y propósitos. A continuación, consulta acerca de cada una de las siguientes empresas y, luego, escribe los tres factores más importantes que crees que influyen en su localización.

Cerrejón:

1. La materia prima a la que pueden acceder estando en la Guajira, ya que a ser una empresa minera depende de la tierra para su prosperidad

2. La facilidad de exportación con otros países por medios acuáticos o aéreos ya que su ubicación le permite una fácil exportación

3. La diversidad y riqueza de las tierras y la posibilidad de encontrar mano de obra para trabajarla

IBM:

1. La tecnología que se puede conseguir en New York como materia prima para estas herramientas tecnológicas es avanzada y de calidad

2. Al estar ubicados en una ciudad tan reconocida tienen una gran posibilidad de ampliar el mercado, incrementar la demanda y fabricar más productos, que si estuvieran en otro lugar de Estados Unidos.

3. La importación y exportación en este lugar deben ser de alto nivel, pues como decía anteriormente es una ciudad que permitirá que la empresa consiga reconocimiento a nivel mundial

Page 2: Zonas francas primer periodo

Adidas:

1. Su ubicación en el país de Alemania le permitirá un desarrollo económico sostenible pues también es un país reconocido

2. Alemania tiene una ventaja a nivel territorial que fomenta las exportaciones e importaciones con el resto del mundo

3. Seguro que cuando la empresa apenas estaba creciendo, una buena ventaja era que no tenían una competencia directa dentro del país y esto les permitió un mejor desarrollo y sin tantos obstáculos como lo hubiera sido creando la empresa en otro país que tuviera reconocimiento y muchos vendedores en el campo de los productos textiles y de confecciones

4. Escribe, en una tabla como la siguiente, las principales características de cada uno de los bloques comerciales.

Bloque Características

Área de libre comercio:

Unión aduanera

Mercado común

Unión económica y monetaria

Competencia interpersonal.

5.Una de las desventajas de las zonas francas es que se suelen ubicar en las periferias de los grandes cuidados, lo que significa dificultades de transporte, además de una baja oferta de comida y entretenimiento, para los empleados. Reúnete con algunos compañeros de clase y supongan que ustedes conforman la junta directiva de un empresa que se acabó de reubicar en una zona franca a las afueras de su ciudad. Luego, discute con tus compañeros que medidas podría tomar la empresa para hacer más agradable la permanencia de los trabajadores en la nueva ubicación.

Competencia organizacional, empresarial y para el emprendimiento.

6. Uno de los bloques comerciales que ha permitido la integración de Colombia con otros países latinoamericanos es el de la comunidad andina de naciones (CAN). Consulta acerca de sus principales características y, de acuerdo con esto, marca con una X a que tipo de bloque comercial pertenece. Luego, explica que beneficios ha traído esta integración comercial a las empresas colombianas.

___ área de libre comercio ___mercado común

___unión aduanera ___unión económica y monetaria

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 3: Zonas francas primer periodo

7. De acuerdo con lo que has aprendido a lo largo del módulo, ¿consideras que la aparición de los nuevos espacios industriales, como los parques tecnológicos y las zonas francas, abren nuevas oportunidades de negocio a los emprendedores o que les dificulta la creación de empresas? Justifica tu respuesta.

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Competencia tecnológica.

8. La posibilidad de efectuar compras desde casi sin tener que ir a buscar los productos a otros lugares y la facilidad de medios de pagos electrónicos cambiaron por completo el

mercado. ¿consideras que la revolución tecnológica afecto solo al comercio minorista o también al mayorista? Justifica tu respuesta.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________