12
“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU” Área: Base de Datos I. Tema: Base de Datos. Carrera Profesional: Ing. Sistemas y Telemática. Integrantes: Villegas Burga, Clever. Paredes Toledo, Jorge. Año: 2 0 1 6

BASE DE DATOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: BASE DE DATOS

“AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

Área: Base de Datos I.

Tema: Base de Datos.

Carrera Profesional: Ing. Sistemas y Telemática.

Integrantes: Villegas Burga, Clever. Paredes Toledo, Jorge.

Año:2 0 1

6

Page 2: BASE DE DATOS

BASE DE DATOS

Definición:Se le llama base de datos a los bancos de información que contienen

datos relativos a diversas temáticas y categorizados de distinta manera,

pero que comparten entre sí algún tipo de vínculo o relación que busca

ordenarlos y clasificarlos en conjunto.

 Se clasifican como estáticas en casos en que sólo sirven para su lectura

y almacenamiento, o dinámicas cuando la información se modifica y

puede ser actualizada, también, según su contenido pueden ser

bibliográficas, de texto completo, directorios, o de tipo biblioteca.

Page 3: BASE DE DATOS

CARACTERÍSTICAs

a. Integrada: puede considerarse como una unificación de varios archivos de datos independientes, donde se elimina parcial o totalmente cualquier redundancia entre los mismos.

b. Compartida: pueden compartirse entre varios y distintos usuarios, en el sentido que cada uno de ellos puede tener acceso a la misma parte de la base de datos y utilizarla para afines diferentes.

Page 4: BASE DE DATOS

a) Independencia lógica y física de los datos: Se refiere a la capacidad de modificar una definición de esquema en un nivel de la arquitectura sin que esta modificación afecte al nivel inmediatamente superior. Para ello un registro externo en un esquema externo no tiene por qué ser igual a su registro correspondiente en el esquema conceptual.

 b) Redundancia mínima:Se trata de usar la base de datos como repositorio común de datos para distintas aplicaciones.

 c) Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios: Control de concurrencia mediante técnicas de bloqueo o cerrado de datos accedidos.

 

Objetivos:

Page 5: BASE DE DATOS

Objetivos:

d) Distribución espacial de los datos: La independencia lógica y física facilita la posibilidad de sistemas de bases de datos distribuidas. Los datos pueden encontrarse en otra habitación, otro edificio e incluso otro país. El usuario no tiene por qué preocuparse de la localización espacial de los datos a los que accede.

e) Integridad de los datos: Se refiere a las medidas de seguridad que impiden que se introduzcan datos erróneos. Esto puede suceder tanto por motivos físicos (defectos de hardware, actualización incompleta debido a causas externas), como de operación (introducción de datos incoherentes).

Page 6: BASE DE DATOS

Objetivos:

f) Consultas complejas optimizadas:La optimización de consultas permite la rápida ejecución de las mismas.

 

g) Seguridad de acceso y auditoría: Se refiere al derecho de acceso a los datos contenidos en la base de datos por parte de personas y organismos. El sistema de auditoría mantiene el control de acceso a la base de datos, con el objeto de saber qué o quién realizó una determinada modificación y en qué momento.

Page 7: BASE DE DATOS

Objetivos:

h) Respaldo y recuperación: Se refiere a la capacidad de un sistema de base de datos de recuperar su estado en un momento previo a la pérdida de datos.

i) Acceso a través de lenguajes de programación estándar: Se refiere a la posibilidad ya mencionada de acceder a los datos de una base de datos mediante lenguajes de programación ajenos al sistema de base de datos propiamente dicho.

Page 8: BASE DE DATOS

RESUMEN

Una base de datos se caracteriza porque los datos son de una organización de los que se utilizará en el manejo de la información lo cual nos permita agilizar los procesos de esa organización, también lo cual esta información pueda ser segura, factible cuando se necesite la información de tal manera de que al sea precisa.

Page 9: BASE DE DATOS

SUMMARY

A databas is characterized in that the data is an organization of which will be used in the handling of information which allows us to streamline the processes of the organization, so that this information can be safe, feasible when the information is needed so that the accurate.

Page 10: BASE DE DATOS

CONCLUSIONES

En este trabajo hemos podido entender que una base de datos es muy importante para manejar la información de lo que sea y agilizar procesos que normalmente son lentos al realizarlos todo esto se complementa con el desarrollo de un software se crea un sistema el cual realizará procesos rápidos, precisos de esta forma resuelve problemas que se dan hoy en día de distintas maneras.

Page 11: BASE DE DATOS

Apreciación del equipo

De todo esto hemos podido acatar la importancia de lo que es base datos y tener algo concreto del tema esto nos da como principios a nuestra formación como profesionales.

Page 12: BASE DE DATOS

Glosario de términos

Esquema conceptual: son los diagramas conceptuales explicando las circunstancias que nos han llevado a adoptar determinadas decisiones. Lo realmente interesante de una base de datos y lo que determina en gran medida su funcionalidad es su esquema conceptual.

lenguajes de programación estándar: También llamado estándares de código o convención de código es un término que describe convenciones para escribir código fuente en ciertos lenguajes de programación.