5
Baterías para auto: todo lo que debes saber sobre ellas Cuando se trata de baterías para auto, saber es poder. Es por eso que Baterías Enerjet te cuenta los datos más importantes que cualquier conductor debe saber sobre baterías. Como todos saben, las baterías son el corazón de los autos. Como nadie quiere quedarse varado en plena ruta al trabajo, es muy importante saber acerca de la batería y del sistema eléctrico que le da vida a tu carro. Saber más acerca de tu batería reducirá las chances de que te quedes atrapado en las avenidas más transitadas de la ciudad. Por esa razón, Baterías Enerjet pone a tu disposición información vital para que tu conocimiento sobre baterías para auto sea óptimo y evitas problemas indeseados. Las baterías son elementos esenciales para el auto ¿Cuánto dura mi batería?

Baterías para auto: todo lo que debes saber sobre ellas

  • Upload
    enerjet

  • View
    61

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Baterías para auto: todo lo que debes saber sobre ellas

Baterías para auto: todo lo que debes saber sobre ellas Cuando se trata de baterías para auto, saber es poder. Es por eso que Baterías

Enerjet te cuenta los datos más importantes que cualquier conductor debe saber

sobre baterías.

Como todos saben, las baterías son el corazón de los autos. Como nadie quiere

quedarse varado en plena ruta al trabajo, es muy importante saber acerca de la

batería y del sistema eléctrico que le da vida a tu carro. Saber más acerca de tu

batería reducirá las chances de que te quedes atrapado en las avenidas más

transitadas de la ciudad. Por esa razón, Baterías Enerjet pone a tu disposición

información vital para que tu conocimiento sobre baterías para auto sea óptimo y

evitas problemas indeseados.

Las baterías son elementos esenciales para el auto

¿Cuánto dura mi batería?

Page 2: Baterías para auto: todo lo que debes saber sobre ellas

En general, las baterías para auto tienen un promedio de vida de 3 a 5 años. Sin

embargo, todo dependerá del uso y exposición que les des. Es por eso que

recomendamos realizar un chequeo a la batería para saber cuál es la temperatura

en la cual podría fallar y para saber cuánto tiempo de vida le queda. Existen

también baterías de libre mantenimiento y de bajo mantenimiento, las cuales

tienen características específicas para ese uso que piensas darles, siendo la primera

para un uso particular, mientras que la segunda es ideal para un uso intensivo y

profesional.

Siempre realiza un chequeo a las baterías

¿Cómo funcionan las baterías para auto?

La batería es la que brinda esa descarga de electricidad necesaria para darle poder

a todos los componentes eléctricos de tu automóvil. Básicamente, tiene la gran

responsabilidad de hacer funcionar a tu auto de la manera que desees. Sin ella, el

automóvil ni siquiera arrancará. En las siguientes viñetas veremos cómo es que

esta pequeña caja funciona exactamente:

Page 3: Baterías para auto: todo lo que debes saber sobre ellas

Una reacción química pone en funcionamiento a tu auto: La batería convierte

la energía química en la energía eléctrica necesaria para darle poder a tu auto,

brindándole, así, energía al arranque.

Mantiene la corriente eléctrica estable: La batería no solo le da a tu automóvil

la energía requerida para arrancar el auto, sino también estabiliza el voltaje

para así mantener la energía fluyendo.

La batería será pequeña, pero la energía que le da al auto es inmensa.

¿Cómo sé cuándo debo cambiar mi batería?

Afortunadamente, las baterías para auto dan muchas señales y síntomas que te

indicarán cuándo es el momento indicado para renovar:

1. Arranque del motor lento: Cuando intentes prender tu vehículo, el arranque

del motor es muy lento y toma mucho más tiempo de lo normal.

2. Luz de “Check Engine”: Esta lucecita a veces se encenderá cuando el poder

de la batería sea débil. Luces indicadoras como esta y la del líquido refrigerante

pueden significar de que haya problemas con la batería (o que solo se necesite

más líquido refrigerante).

3. Niveles bajos del líquido de la batería: Usualmente, las cajas de las baterías

para automóviles tienen una parte translucida que siempre te permitirá revisar

sus niveles del líquido. También puedes revisar dichos niveles removiendo las

tapas de la batería, siempre y cuando no estén selladas

4. Caja de la batería hinchada: Si pareciera que a la carcasa de tu batería la

hubiera picado un insecto y estuviera hinchada, esto podría indicar que la

batería se está echando a perder. Esto podría deberse al excesivo calor que

sufre la batería, dejándola inflada y sin vida.

5. Olor apestoso a huevo podrido: Puede que notes un penetrante olor a huevo

podrido (olor a azufre) alrededor

Page 4: Baterías para auto: todo lo que debes saber sobre ellas

Las baterías con fugas deben ser cambiadas de inmediato

de tu batería. ¿Y a qué se debe esto? A fugas en la batería, lo cual también

causa una corrosión alrededor de los terminales (en donde se colocan los

cables + y -). Tal vez sea necesario que se elimine la mugre o el auto tal vez

no arranque.

6. Baterías con más de tres años: La batería puede durar más de tres años, pero

sería bastante apropiado revisarla una vez al año si es que ya cumplió los tres

años de uso. El ciclo de vida de la batería es de 3 a 5 años dependiendo de la

batería. Sin embargo, los hábitos de conducción, el clima y los viajes cortos

frecuentes (que sean de menos de 20 minutos) puede reducir drásticamente la

vida de la batería.

¿Una batería mala puede dañar el sistema de

carga o el arranque?

Por supuesto. Cuando la batería de tu auto esté débil, dicho carro pondrá más

esfuerzo a las partes que se encuentren saludables. El sistema de carga, el motor

de arranque o el solenoide de arranque pueden verse afectados también. Puede

que estas partes no funcionen bien debido a que están extrayendo un voltaje

excesivo para compensar la falta de poder de la batería. Si no se resuelve este

problema, podrías terminar reemplazando partes eléctricas costosas.

Page 5: Baterías para auto: todo lo que debes saber sobre ellas

Calcularemos el tiempo de vida de la batería según los kilómetros que recorras

Como ves, la batería es una parte muy importante de tu vehículo y saber más de

ella te permitirá evitar problemas que te costarán mucho tiempo y dinero. Por ello,

te recomendamos estudiar tus propios hábitos de manejo, tanto para saber si

necesitas una batería de libre mantenimiento o de bajo mantenimiento y para

obtener aproximado del tiempo de vida de tu batería. Si en caso requieras comprar

una batería de libre mantenimiento, Enerjet te brinda la oportunidad de que

averiguas dicho aproximado de forma rápida. Solo tienes que seleccionar

cualquiera de los tipos de bateríasque ofrecemos. Dentro de dicha página, nuestro

sistema calculará un aproximado del tiempo de vida que tendrá dicha batería según

la cantidad de kilómetros que recorres al mes.

Si quieres recibir nuestras últimas noticias y artículos, no dudes en suscribirte

a nuestro boletín (al final de la página principal) y si estás interesado en

nuestros productos, no esperes más y contáctanos o visita alguno de nuestros

puntos de venta ubicados en distintos puntos del país.