1
BOLET BOLETÍ N DE SEGURIDAD N N DE SEGURIDAD Nº 034a 034a PROGRAMA DE EXPANSIÓN ANTAMINA Gerencia HSEC Aker Solutions RECUERDA: RECUERDA: UN PROYECTO SIN ACCIDENTES ES UN PROYECTO SIN ACCIDENTES ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO DE NOSOTROS. RESPONSABILIDAD DE CADA UNO DE NOSOTROS. ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE CILINDROS DE GAS COMPRIMIDO Los dos peligros más importantes asociados con los gases comprimidos en los cilindros son las propiedades peligrosas del gas en sí (inflamable, tóxico, oxidante, corrosivo o asfixiante) y su energía almacenada. Para minimizar estos riesgos, el diseño de las instalaciones de almacenamiento de cilindros de gas deberán: Estar ubicadas lejos de los lugares de trabajo en un área bien ventilada e iluminada y lejos de las fuentes de calor, ignición y otros materiales y combustibles peligrosos. El almacén de cilindros a gas, debe construirse de material resistente con un piso firme, nivelado y no combustible y con protección idónea según las condiciones climáticas. Mostrar todas las etiquetas apropiadas que indican las clases de gas y la señalética de advertencia de seguridad: “PELIGRO: NOFUMAR ”; “NO ENCENDER FUEGO y “ÁREA RESTRIGIDA, SÓLO PERSONAL AUTORIZADO ”. Estar separados apropiadamente según las clases de peligro que pudieran presentar. Tanto los cilindros llenos como los vacíos deben almacenarse separadamente en áreas claramente señalizadas. Almacenarse en posición vertical y asegurarse a 2/3de altura del celindo utilizando un sistema de estantería u otro no abrasivo, cadena revestida o correas para cilindro disponible en el comercio. También deberán estar asegurados de preferencia de manera individual, por ejemplo, una amarra por cilindro. Tener equipos de protección contra incendios y repuesta ante una emergencia. Tanto como para el transporte como el almacenamiento, cada cilindro de gas comprimido debe contar con una tapa de protección para la válvula a fin de evitar que un golpe la dañe y libere el gas violentamente. Los cilindros no deberán ser ubicados en lugares en donde puedan convertirse en parte de un circuito eléctrico. Manejo Seguro y las prácticas de Uso incluyen: Prevenir el acceso a personal no autorizado. Tener las MSDS accesibles para su consulta y/o referencia. Capacitar e informar al personal sobre los peligros y riesgos de los cilindros a gas, almacenamiento seguro y prácticas de manejo y que hacer en caso de emergencia. Utilizar un carro para transportar lo cilindros desde un lugar a otro. Los cilindros de gases comprimidos deben transportarse inclinándolos ligeramente respecto de la verticalidad (máx. 45°) con la válvula hacia arriba, y haciéndolos rotar en el borde de su base. También pueden ir montados en vehículos diseñados para estos propósito, de lo contrario, se debe utilizar el carro de transporte manual en la tolva de los vehículos. Utilizar agua jabonosa para verificar si hay filtraciones y los cilindros que presenten fugas deben dejar de utilizarse inmediatamente y etiquetarse con un letrero que indique: ”Fuera de Servicio ”. X

Boletin hsec 034a alcenamiento y manejo_cilindros_gas_12

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletin hsec 034a alcenamiento y manejo_cilindros_gas_12

BOLETBOLETÍÍN DE SEGURIDAD NN DE SEGURIDAD Nºº 034a034a

PROGRAMA DE EXPANSIÓN ANTAMINA

Gerencia HSEC Aker Solutions

RECUERDA:RECUERDA: UN PROYECTO SIN ACCIDENTES ES UN PROYECTO SIN ACCIDENTES ES RESPONSABILIDAD DE CADA UNO DE NOSOTROS.RESPONSABILIDAD DE CADA UNO DE NOSOTROS.

ALMACENAMIENTO Y MANEJO DE CILINDROS DE GAS COMPRIMIDO

Los dos peligros más importantes asociados con los gases comprimidos en los cilindros son las propiedades peligrosas del gas en sí (inflamable, tóxico, oxidante, corrosivo o asfixiante) y su energía almacenada. Para minimizar estos riesgos, el diseño de las instalaciones de almacenamiento de cilindros de gas deberán:

Estar ubicadas lejos de los lugares de trabajo en un área bien ventilada e iluminada y lejos de las fuentes de calor, ignición y otros materiales y combustibles peligrosos.El almacén de cilindros a gas, debe construirse de material resistente con un piso firme, nivelado y no combustible y con protección idónea según las condiciones climáticas.Mostrar todas las etiquetas apropiadas que indican las clases de gas y la señalética de advertencia de seguridad: “PELIGRO: NOFUMAR”; “NO ENCENDER FUEGO” y “ÁREA RESTRIGIDA, SÓLO PERSONAL AUTORIZADO”.Estar separados apropiadamente según las clases de peligro que pudieran presentar. Tanto los cilindros llenos como los vacíos deben almacenarse separadamente en áreas claramente señalizadas.Almacenarse en posición vertical y asegurarse a 2/3de altura del celindo utilizando un sistema de estantería u otro no abrasivo, cadena revestida o correas para cilindro disponible en el comercio. También deberán estar asegurados de preferencia de manera individual, por ejemplo, una amarra por cilindro.Tener equipos de protección contra incendios y repuesta ante una emergencia.Tanto como para el transporte como el almacenamiento, cada cilindro de gas comprimido debe contar con una tapa de protección para la válvula a fin de evitar que un golpe la dañe y libere el gas violentamente.Los cilindros no deberán ser ubicados en lugares en donde puedan convertirse en parte de un circuito eléctrico.

Manejo Seguro y las prácticas de Uso incluyen:

Prevenir el acceso a personal no autorizado.Tener las MSDS accesibles para su consulta y/o referencia.Capacitar e informar al personal sobre los peligros y riesgos de los cilindros a gas, almacenamiento seguro y prácticas de manejo y que hacer en caso de emergencia.Utilizar un carro para transportar lo cilindros desde un lugar a otro.Los cilindros de gases comprimidos deben transportarse inclinándolos ligeramente respecto de la verticalidad (máx. 45°) con la válvula hacia arriba, y haciéndolos rotar en el borde de su base.También pueden ir montados en vehículos diseñados para estos propósito, de lo contrario, se debe utilizar el carro de transporte manual en la tolva de los vehículos.Utilizar agua jabonosa para verificar si hay filtraciones y los cilindros que presenten fugas deben dejar de utilizarse inmediatamente y etiquetarse con un letrero que indique: ”Fuera de Servicio”.

X