18
EQUIPO6 CANALIZACIONES CRITERIOS DE INSTALACIONESING. GUSTAVO PORTALES DIAZ Rodrigo Eduardo Calzada Macías Karla Valdez Palomino Janet Guerrero Luna Libertad Noriega Serna Luis Javier García Aguilera 09/09/2014 1

Canalizacion electrica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Canalizacion electrica

EQUIPO6

CANALIZACIONES

CRITERIOS DE INSTALACIONESING.

GUSTAVO PORTALES DIAZ

Rodrigo Eduardo Calzada Macías

Karla Valdez Palomino

Janet Guerrero Luna

Libertad Noriega Serna

Luis Javier García Aguilera

09/09/2014 1

Page 2: Canalizacion electrica

INTRODUCCIÓN

Una instalación eléctrica es uno o varios circuitos eléctricosdestinados a un uso específico y que cuentan con los equipos necesarios para asegurar el correcto funcionamiento de ellos y los aparatos eléctricos conectados a los mismos.

Las canalizaciones eléctricas o simplemente tubos en instalaciones eléctricas, son los elementos que se encargan de contener los conductores eléctricos. La función de las canalizaciones eléctricas son proteger a los conductores, ya sea de daños mecánicos, químicos, altas temperatura y humedad; también, distribuirlo de forma uniforme, acomodando el cableado eléctrico en la instalación.

09/09/2014 2

Page 3: Canalizacion electrica

CANALIZACIONES PLASTICAS

Tuberías de PVC y PolietilenoEl plástico es un material económico que facilita el ahorro de energía gracias a "su bajo peso, sus grandes prestaciones y su alto poder aislante".

El cloruro de polivinilo (PVC) y el polietileno son los plásticos más frecuentes debido a su versatilidad.

Son óptimos pararedes de abastecimiento de agua potable, saneamiento, riego y evacuación de aguas residuales y pluviales.

Además, el polietileno es adecuado para distribución de gas, mientras que el polipropileno (otro plástico) se emplea para canalizaciones sin presión.

09/09/2014 3

Page 4: Canalizacion electrica

09/09/2014 4

Page 5: Canalizacion electrica

CANALIZACIONES METALICAS

Una canalización es un conducto el cual permite contener alambres, cables referente a la instalación

eléctrica, estos pueden ser metálicos o no metálicos.

09/09/2014 5

Page 6: Canalizacion electrica

TIPOS

- Tubos Conduit

Principalmente son utilizados para contener los conductores eléctricos en las instalaciones, estos tubos pueden ser de aluminio, acero o alguna otra aleación de metal.Estas tuberías se dispone en 3 metros de longitud y en diámetro 1, 1 1/2, 2, 3, 4, 5 y 6 pulgadas.Entre otros ejemplos de Tubo Conduit podemos encontrar el de Metal Rígido e Intermedio.Este tubo posee rosca en ambos extremos.Pueden emplearse en instalaciones visibles u ocultas.

-Tubo metálico de pared delgada

Consiste en una canalización metálicaNo tiene rosca.Protección física y acomodación de conductores.Su uso es permitido en instalaciones ocultas o visibles y en lugares de ambiente seco.

09/09/2014 6

Page 8: Canalizacion electrica

Tubo metálico flexible

Este tipo de tubo es fabricado principalmente con una cinta metálica.Su uso es mayormente recomendado en lugares donde no este expuesto a corrosión o daños metálicos.En áreas donde se dificulte algún dobles con tubos metálicos.

ALGUNAS DE LA RESTRICCIONES DONDE NO DEBE SER UTILIZADA LA CANALIZACIÓN METÁLICA SON:- Cubierta con concreto con relleno de residuos de concreto ya que esto permite que este en constante humedad.- En lugares en los que, durante su instalación o después de ésta, se encuentre expuesto a algún daño.- Directamente enterrado o en lugares húmedos.

09/09/2014 8

Page 9: Canalizacion electrica

TIPOS DE INSTALACIONES

Instalaciones ocultasSon instalaciones entubadas que están totalmente empotradas en pisos, paredes, columnas y techos, y solo son visibles en los dispositivos de control y protección.

Totalmente visiblesen este caso todas las partes componentes de la instalación eléctrica se encuentran a la vista y sin ningún elemento que le sirva como protección contra esfuerzos mecánicos ni contra el medio ambiente.

09/09/2014 9

Page 10: Canalizacion electrica

TemporalesEste tipo de instalaciones se construyen para abastecer de energía eléctrica por periodos de tiempo cortos como es el caso de ferias o de servicios de obra en proceso.

Visibles entubadasLas instalaciones son asi realizadas, ya que las estructuras de la constitucional y el material de los muros impiden el ahogar las instalaciones, en este caso si existe protección contra los factores ambientales.

09/09/2014 10

Page 11: Canalizacion electrica

TIPOS DE CANALIZACIÓN

Ductos bajo piso

En estos casos los ductos son parte de la obra civil. Bajo el piso se puede realizar una “malla” de ductos, disponiendo de líneas determinadas para telecomunicaciones, energía, etc.

09/09/2014 11

Page 12: Canalizacion electrica

Ductos bajo piso elevado

Los “pisos elevados” consisten en un sistema de soportes sobre el que apoyan lozas generalmente cuadradas. Son generalmente utilizados en salas de equipos. Sin embargo pueden ser también utilizados para oficinas. Debajo de este sistema de soportes puede ser instalado un sistema de ductos para cableado de telecomunicaciones, de energía, etc. No se recomienda tender cables “sueltos” debajo del piso elevado.

09/09/2014 12

Page 13: Canalizacion electrica

Ductos aparentes

Los ductos aparentes pueden ser metálicos o de PVC, rígidos en ambos casos. No se recomiendan ductos flexibles para las canalizaciones horizontales. Las características de estos ductos y de su instalación de benser acordes a los requisitos arquitectónicos y edilicios.

09/09/2014 13

Page 14: Canalizacion electrica

Bandejas

Las bandejas porta cables consisten en estructuras rígidas, metálicas o de PVC, generalmente de sección rectangular (en forma de U). La base y la paredes laterales pueden ser sólidas o caladas. Las bandejas de este tipo pueden o no tener tapa.

09/09/2014 14

Page 15: Canalizacion electrica

Ductos sobre cielorraso

Ductos sobre los cielorrasos pueden ser utilizados, siempre y cuando su acceso sea sencillo, por ejemplo, removiendo planchas livianas de cielorraso. Los ductos o bandejas sobre cielorraso deben estar adecuadamente fijados al techo, por medio de colgantes.

09/09/2014 15

Ductos perimetrales

Los ductos perimetrales pueden ser usados para llegar con el cableado horizontal hasta las áreas de trabajo, en caso de oficinas cerradas o tipo “boxes”

Page 16: Canalizacion electrica

TIPOS DE CANALETAS

ESPECIALES

Canal salva cables:

Diseñado especialmente para proteger y decorar el paso de cables de: telefonía, electricidad, megafonía, computadores, etc. por suelos de oficinas. Los dos modelos de Salva cables disponen de tres compartimentos que permiten diferenciar los distintos circuitos. La canaleta es un canal montado sobre la pared con una cubierta móvil.

09/09/2014 16

Canaletas plásticas:

Facilita y resuelve todos los problemas de conducción y distribución de cables. Se utilizan para fijación a paredes, chasis y paneles, vertical y horizontalmente. Los canales, en toda su longitud, están provistas de líneas de pre ruptura dispuestas en la base para facilitar el corte de un segmento de la pared para su acoplamiento con otras canales formando T, L, salida de cables, etc.

Page 17: Canalizacion electrica

Canaleta decorativa:

Tiene una terminación más acabada. La canaleta decorativa se utiliza para colocar un cable sobre la pared de una habitación, donde quedaría visible de otra manera. Canal: una alternativa menos atractiva que la de la canaleta decorativa. Su principal ventaja, sin embargo, es que es lo suficientemente grande como para contener varios cables.

Generalmente, el uso del canal se ve restringido a espacios como áticos y el espacio sobre un techo falso. La canaleta puede ser de plástico o de metal y se puede montar con adhesivo o con tornillos.Las desventajas incluyen: no es agradable a la vista, se puede soltar o se puede arrancar, es apta para un solo uso.-Las ventajas incluyen: es fácil de instalar, es fácil de sacar

09/09/2014 17

Page 18: Canalizacion electrica

CONCLUSIÓN

Las canalizaciones son una parte importante de la instalacióneléctrica ya que por medio de ellas se puede decir que se transmitela energía eléctrica en las distintas áreas de un proyectosarquitectónico.

Las canalizaciones también influyen en la estética del proyecto yaque gracias a los diferentes tipos de canalizaciones no se tiene lanecesidad de que sea visible o no la distribución de la energíaeléctrica dentro de un proyecto

Las canalizaciones también son parte fundamental de la protecciónal usuario ya que estas previenen algún tipo de daño en ladistribución de la energía.

09/09/2014 18