2
Jueves 23 de Marzo de 2006 Año 53, Número 17,497 Colima, Col. $5.00 è Internacional 7C è Nacionales 8A è Deportes C Enrique Armando SALAZAR ABAROA .......... 5A J. Daniel MIRANDA MEDRANO ..................... 5A Gustavo CEBALLOS LLERENAS .................. 5A Jueves Político ............................................... 6A Armando MARTINEZ DE LA ROSA ............... 4A Arnoldo VIZCAINO RODRIGUEZ .................... 4A AUDIENCIA El gobernador Silverio Cavazos, acompañado por el secretario general de Gobierno, Juan José Sevilla, y la directora General de Gobierno, Yolanda Verduzco Guzmán, recibió en su despacho a las personas que desde hace varios días hacían un plantón afuera de Palacio, y que pertenecen al Codeca y al Movimiento de Integración de Adultos en Plenitud.G Foto de Salvador Jacobo Morán POR ABAJO En el cruce de la prolongación de la avenida Ignacio Sandoval y el Tercer Anillo Periférico se construye un paso subterráneo como acceso a un nuevo centro comercial que allí se erige. GFoto de Horacio Medina S u p l e m e n t o DESIGNADOS El PRI determinó que José López Ochoa y Héctor Bautista Vázquez sean postulados como candidatos del PRI a la presidencia municipal de Minatitlán y a la diputación local, respectivamente. Más información, página 10A.G Foto de Horacio Medina GALARDON El rector de la Universidad de Colima, Miguel Angel Aguayo López, recibió de manos del presidente Vicente Fox Quesada un reconocimiento por parte de la SEP para esta casa de estudios por refrendar su compromiso con la calidad educativa en todos sus procesos. Más información, página 7A. GFB OPINION Colima tiene excelente potencial de desarrollo, aseguró Netzahualcóyotl Salvatierra López, presidente nacional de la Cmic. GFoto de Horacio Medina Carreras Universitarias a los Reos en el Cereso lEn breve, convenio con una institución de educación superior lActualmente, 280 estudian el nivel medio superior l Cursarían las licenciaturas en Derecho, Contabilidad y Administración lAumenta el número de reos federales: hay 835 de una población de dos mil 755 lEl apoyo de la federación es muy bajo Jesús TREJO MONTELON Cavazos Respalda las Decisiones del CEN Sobre las Candidaturas lNo habrá desbandada, dice el gobernador y anuncia que se reunirá con todos los que aspiraron lDesconoce si alguien impugnó Cmic: Colima, con Excelente Potencial de Desarrollo l Avance del sector energético con la regasificadora y de Comunicaciones y Transportes, fundamentales para la entidad, dice el líder nacional de los constructores Estadística de 2005 Arroja que en Colima Había 630 mil Habitantes lHugo Vázquez: Por tal razón es imposible el dato preliminar del Inegi lEl gobierno actuará después que se dé el dato oficial en el mes de mayo Los partidos del Trabajo y Conver- gencia presentaron ayer a sus aspirantes a las candidaturas para las diez presidencias municipales y las 16 diputaciones locales de mayoría, destacando Francisco José Morett Martínez para la alcaldía de Colima y el actual presidente municipal de Armería, Ernesto Márquez Guerrero, para la diputación por ese distrito. Presenta PT Aspirantes a Alcaldías y Diputaciones “Resulta lamentable que la sucursal de Banorte en el estado pretenda deslindarse de los fraudes que se comenten al interior de su propia sucursal a través de los cajeros automáticos”, denunció Carlos Alberto Orozco Hernández, quien el mes anterior fue víctima de la delincuencia, luego de que su tarjeta de débito fuera clonada, y saqueada total- mente su cuenta. Clonan su Tarjeta de Banorte; no le Reponen el Dinero y Aparte lo Multan Falta Disposición a Fox Para el Combate a la Delincuencia “Mis compañeros de grupo parlamentario y un servidor lo hemos dicho infinidad de veces desde esta tribuna: lo que falta es disposición, eficacia, coordinación y aplicación estricta de la ley. ¿Cuántas vidas más se habrán de perder en esta batalla que parece perdida frente al crimen organizado?”, expuso el senador colimense Héctor Michel El Congreso Definirá qué Hacer con Caso Tecomán l Flores: El trabajo de fiscalización se suspendió porque solamente se comprobaron gastos de dos meses A más tardar en tres meses, el Centro de Readaptación Social signará convenio con una institución de educación superior del estado para que los reos puedan cursar las licenciaturas en Derecho, Contabilidad y Administración al interior de los centros penitenciarios de Colima, Tecomán y Manzanillo. Lo anterior fue dado a conocer a Diario de Colima por el director general de Prevención y Readaptación Social, José Abel Romero Saucedo, quien explicó que dicho proyecto ya le fue presentado al secretario general de Gobierno, Juan José Sevilla Solórzano, “por lo que sólo estamos a la espera de que se lo plantee al gobernador para que nos dé su visto bueno”. El funcionario estatal resaltó que la finalidad es que esta licenciatura no le cueste al estado, para lo cual se tiene pensado firmar un convenio con una institución de educación superior para que envíe docentes a los Ceresos a dar las clases. Resaltó que inicialmente se impartían las licenciaturas en Derecho, Contabilidad y Administración, y “por el momento no quiero adelantar con qué universidad se haría el convenio, pues eso aún no se ha definido”. Romero Saucedo resaltó que actualmente el 65 por ciento de los internos están estudiando en el Centro de Readaptación Social desde alfabetización, primaria, secundaria y preparatoria. “De hecho ahorita el número de alumnos en preparatoria es de alrededor de 280”, apuntó. Dijo que si se toma en cuenta que el fenómeno delincuencial tiene que ver en mucho con situaciones de pobreza, marginación y falta de educación, con esto se estaría abatiendo ese problema a través de darles capacitación y educación superior a los internos. Resaltó que ya se tiene un programa para que cuando los internos egresen de sus estudios y salgan del Cereso, puedan obtener un crédito en la Secretaría de Desarrollo Social para instalar su negocio. Para finalizar con el tema, Romero estimó que a más tardar en tres meses este convenio estará operando para que los reclusos cursen carreras universitarias en los Ceresos. TREINTA POR CIENTO DE LOS RECLUSOS, POR DELITOS FEDERALES Por otra parte, indicó que de acuerdo a la estadística, en 2003 se tuvo una población de reos por delitos federales del 26.4 por ciento, misma que en 2004 se incrementó al 26.5 por ciento; en 2005 pasó al 29. 8 y finalmente en este 2006 es del 30.3 por ciento. Señaló que actualmente el número de reos por delitos federales en los Ceresos de Colima, Tecomán y Manzanillo es de 835, cuando en 2003 era de 559, pero que este número creció de manera considerable en julio de 2005, debido al intenso operativo que en coordinación hicieron la Procuraduría de Justicia del Estado y la Procuraduría General de la República contra el narcomenudeo. vaya a presentar una desbandada de militantes, pues todos los que aspiraron son gente madura que sabe de política, dijo luego de señalar que respaldará las decisiones que tomó el Comité Nacional de su partido. Entrevistado en Pa- lacio de Gobierno, inicial- mente dijo desconocer si algún militante priista de Co- lima impugnó ante el CEN del PRI las designaciones que se dieron para el Senado de la República y para la Cámara Baja del Congreso de la Unión, luego de que este martes por la noche finalizara el plazo para hacerlo. El gobernador Silverio Cavazos Ceballos descartó que, debido a la definición de candidaturas a cargos federales al interior del Partido Revolucionario Institucional, se El secretario de Finanzas, Hugo Vázquez Montes, informó que, de acuerdo a la estadística que se elaboró el último trimestre de 2005, el estado de Colima contaba con una población de 630 mil habitantes, por lo cual los datos preliminares que arrojó el conteo poblacional y de vivienda del Inegi resultan incongruentes. En entrevista con los reporteros, el funcionario estatal indicó que por ello van a revisar los métodos que utilizó el Inegi para saber en realidad cuál es la cantidad que van a declarar oficialmente en el mes de mayo próximo en cuanto al número de habitantes en el estado de Colima. Serán el Congreso del Estado y la Comisión de Hacienda las instancias que definan, conforme a la ley, las probables sanciones a las autoridades del municipio de Tecomán por no entregar a la Contaduría Mayor los documentos que comprobaran los gastos del segundo semestre del año pasado hechos por esa administración, adelantó Arturo Flores García, titular del organismo. Colima tiene un excelente potencial de desarrollo y las expectativas para su crecimiento y fortalecimiento son muy buenas por su ubicación geográfica privilegiada y porque el proyecto energético de la regasificadora que se hará en Manzanillo es de estrategia nacional, afirmó el presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), Netzahualcóyotl Salvatierra López. > ) > ) > !) > !) > !) > ) > ') l Héctor Michel: Tampoco hay eficacia, coordinación ni aplicación estricta de la ley Camarena, al presentar un punto de acuerdo en torno a la delincuencia y al crimen organizado. > )

Colima con excelente potencial de desarrollo estadística de 2005

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Colima con excelente potencial de desarrollo estadística de 2005

Jueves23 de Marzo de 2006

Año 53, Número 17,497Colima, Col. $5.00

� ������������ � � ��������� �� � ��������

Enrique Armando SALAZAR ABAROA ..........5AJ. Daniel MIRANDA MEDRANO .....................5AGustavo CEBALLOS LLERENAS ..................5A

Jueves Político ............................................... 6AArmando MARTINEZ DE LA ROSA ............... 4AArnoldo VIZCAINO RODRIGUEZ ....................4A

����������El gobernador Silverio Cavazos, acompañado por el secretario general deGobierno, Juan José Sevilla, y la directora General de Gobierno, Yolanda Verduzco Guzmán, recibióen su despacho a las personas que desde hace varios días hacían un plantón afuera de Palacio, y quepertenecen al Codeca y al Movimiento de Integración de Adultos en Plenitud.� Foto de SalvadorJacobo Morán

����� �En el cruce de la prolongación de la avenida Ignacio Sandoval y el Tercer Anillo Periférico se construye unpaso subterráneo como acceso a un nuevo centro comercial que allí se erige. �Foto de Horacio Medina

���������

����������El PRI determinó que José LópezOchoa y Héctor Bautista Vázquez sean postulados comocandidatos del PRI a la presidencia municipal de Minatitlán y ala diputación local, respectivamente. Más información, página10A.� Foto de Horacio Medina

��������El rector de la Universidad de Colima,Miguel Angel Aguayo López, recibió de manos del presidenteVicente Fox Quesada un reconocimiento por parte de la SEP paraesta casa de estudios por refrendar su compromiso con la calidadeducativa en todos sus procesos. Más información, página 7A.�FB

����� Colima tiene excelente potencial de desarrollo, aseguró NetzahualcóyotlSalvatierra López, presidente nacional de la Cmic. �Foto de Horacio Medina

��������� ������������� ���� �������������

��������������������� ������������������ ���������������� ������������������ ���� ������ ����� �������� ����� �� �� � �� ����� ��� �� ��� ������� ��� ����� �� ���������� ����������� ���������������������� ��� �� ���!"������ ���� �������������#""����� ��� ��� � � ����� ���� ��� ���� � $

����������������

������������������� ������������������������������������%�� ��&����� �� � ���������'���� ����� ���� �(������������&�� ���� ��� (��� ���� ���������� ��� �'����� ����'��

����������������������������������� ��������

� �� ��� ���� ����� ����')��� �� � ��' ���� �� � �� ��� ����� ����� �*� ��������� ���� ���� ���� � � � � � ����� ������ ��� ������ � �� �� ��� ��� ���������

����������������� �!���"��#����������$�����%&������$��������

�+�'� ,&-(��- � .�� � �� � -��� ��� ��������� ��� � �� �������� �� ���/��'������ '������ �� �&� �����)�� (��� ��� �)� ��� � �� ��� �� ��� ���������� �

Los partidos del Trabajo y Conver-gencia presentaron ayer a sus aspirantes alas candidaturas para las diez presidenciasmunicipales y las 16 diputaciones locales demayoría, destacando Francisco José MorettMartínez para la alcaldía de Colima y el actualpresidente municipal de Armería, ErnestoMárquez Guerrero, para la diputación porese distrito.

��������'�!���������

!���������(� ���������

“Resulta lamentableque la sucursal de Banorteen el estado pretendadeslindarse de los fraudesque se comenten al interiorde su propia sucursal a travésde los cajeros automáticos”,denunció Carlos AlbertoOrozco Hernández, quien elmes anterior fue víctima de ladelincuencia, luego de quesu tarjeta de débito fueraclonada, y saqueada total-mente su cuenta.

�� �������������������� ������ ���

��� ����������� ���������� �������

)����� �������*����)��������������������� ���������

“Mis compañeros de grupo parlamentario y unservidor lo hemos dicho infinidad de veces desde estatribuna: lo que falta es disposición, eficacia, coordinacióny aplicación estricta de la ley. ¿Cuántas vidas más se habránde perder en esta batalla que parece perdida frente al crimenorganizado?”, expuso el senador colimense Héctor Michel

������+���� ,����-�#�.$�������������'���-�� 0���� � ��� �� � $� ��� ��� ��- ���� ��������������(����� ������������� ��' ���� ��� ��� �����

A más tardar en tres meses, el Centro de ReadaptaciónSocial signará convenio con una institución de educaciónsuperior del estado para que los reos puedan cursar laslicenciaturas en Derecho, Contabilidad y Administraciónal interior de los centros penitenciarios de Colima, Tecomány Manzanillo.

Lo anterior fue dado a conocer a Diario de Colimapor el director general de Prevención y ReadaptaciónSocial, José Abel Romero Saucedo, quien explicó quedicho proyecto ya le fue presentado al secretario generalde Gobierno, Juan José Sevilla Solórzano, “por lo que sóloestamos a la espera de que se lo plantee al gobernador paraque nos dé su visto bueno”.

El funcionario estatal resaltó que la finalidad es que estalicenciatura no le cueste al estado, para lo cual se tiene pensadofirmar un convenio con una institución de educación superiorpara que envíe docentes a los Ceresos a dar las clases.

Resaltó que inicialmente se impartían las licenciaturasen Derecho, Contabilidad y Administración, y “por elmomento no quiero adelantar con qué universidad se haríael convenio, pues eso aún no se ha definido”.

Romero Saucedo resaltó que actualmente el 65 porciento de los internos están estudiando en el Centro deReadaptación Social desde alfabetización, primaria,secundaria y preparatoria. “De hecho ahorita el número dealumnos en preparatoria es de alrededor de 280”, apuntó.

Dijo que si se toma en cuenta que el fenómenodelincuencial tiene que ver en mucho con situaciones depobreza, marginación y falta de educación, con esto seestaría abatiendo ese problema a través de darlescapacitación y educación superior a los internos.

Resaltó que ya se tiene un programa para que cuandolos internos egresen de sus estudios y salgan del Cereso,puedan obtener un crédito en la Secretaría de DesarrolloSocial para instalar su negocio.

Para finalizar con el tema, Romero estimó que a mástardar en tres meses este convenio estará operando para quelos reclusos cursen carreras universitarias en los Ceresos.*1�/%*�� .21� �/�%*2� ��� 3241��35424�� .21� ��3/*24� 0���1�3�4

Por otra parte, indicó que de acuerdo a la estadística, en2003 se tuvo una población de reos por delitos federales del26.4 por ciento, misma que en 2004 se incrementó al 26.5 porciento; en 2005 pasó al 29. 8 y finalmente en este 2006 es del30.3 por ciento.

Señaló que actualmente el número de reos por delitosfederales en los Ceresos de Colima, Tecomán y Manzanilloes de 835, cuando en 2003 era de 559, pero que este númerocreció de manera considerable en julio de 2005, debido alintenso operativo que en coordinación hicieron laProcuraduría de Justicia del Estado y la ProcuraduríaGeneral de la República contra el narcomenudeo.

vaya a presentar unadesbandada de militantes,pues todos los queaspiraron son gente maduraque sabe de política, dijoluego de señalar querespaldará las decisionesque tomó el ComitéNacional de su partido.

Entrevistado en Pa-lacio de Gobierno, inicial-mente dijo desconocer sialgún militante priista de Co-lima impugnó ante el CENdel PRI las designacionesque se dieron para el Senadode la República y para laCámara Baja del Congresode la Unión, luego de queeste martes por la nochefinalizara el plazo parahacerlo.

El gobernador Silverio Cavazos Ceballos descartó que, debido a la definición decandidaturas a cargos federales al interior del Partido Revolucionario Institucional, se

El secretario de Finanzas, HugoVázquez Montes, informó que, de acuerdoa la estadística que se elaboró el últimotrimestre de 2005, el estado de Colimacontaba con una población de 630 milhabitantes, por lo cual los datospreliminares que arrojó el conteopoblacional y de vivienda del Inegiresultan incongruentes.

En entrevista con los reporteros, elfuncionario estatal indicó que por ello vana revisar los métodos que utilizó el Inegipara saber en realidad cuál es la cantidadque van a declarar oficialmente en el mes demayo próximo en cuanto al número dehabitantes en el estado de Colima.

Serán el Congreso del Estado y la Comisión deHacienda las instancias que definan, conforme a la ley, las

probables sanciones a lasautoridades del municipiode Tecomán por no entregara la Contaduría Mayor losdocumentos quecomprobaran los gastos delsegundo semestre del añopasado hechos por esaadministración, adelantóArturo Flores García, titulardel organismo.

Colima tiene un excelente potencial de desarrollo ylas expectativas para su crecimiento y fortalecimiento sonmuy buenas por su ubicación geográfica privilegiada yporque el proyecto energético de la regasificadora que sehará en Manzanillo es de estrategia nacional, afirmó elpresidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industriade la Construcción (Cmic), Netzahualcóyotl SalvatierraLópez.

���

���

���

���

���

���

���

�+)��� 6���� � * ��� � �� ��� � ����� ���� ��� ��� ���� ������ � ��� � � ���

Camarena, al presentar unpunto de acuerdo en tornoa la delincuencia y al crimenorganizado. ���

Page 2: Colima con excelente potencial de desarrollo estadística de 2005

Jueves 23 de Marzo de 2006 3-A

En entrevista con Diario de Colima, Orozco Hernández explicó que el pasado ochode febrero a las 20:30 horas, acudió al cajero automático de la sucursal Banorte que se ubicaen la avenida 20 de Noviembre, a fin de hacer un retiro por 200 pesos. Dijo que introdujosu tarjeta de débito y tecleó su número de identificación personal y en ese preciso instante,“el cajero me retuvo mi tarjeta, siendo que momentos antes no me había reportado ningunafalla, por lo que di por entendido que estaba trabajando bien”.

Indicó que por considerar que ya era tarde, decidió ir hasta el otro día al banco ainformar de lo que había pasado, donde le recomendaron que fuera a la sucursal que seubica en Plaza Country, sitio en el que una mujer del área de atención a clientes le informóque había sido objeto de fraude, ya que al parecer le habían clonado su tarjeta.

Apuntó que al checar su estado de cuenta con las personas del banco, pudoconstatar que, una hora después de que el cajero le recogió la tarjeta, se le hizo un retiropor cuatro mil pesos y “al minuto hicieron otro retiro por mil pesos, y finalmente se intentóhacer otro por tres mil 400 pesos, el cual fue fallido, puesto que la tarjeta había llegado altope, que es de cinco mil pesos por día”.

Sin embargo, dijo que al día siguiente, a las 23:39 horas, fue objeto de otros tres retirosbancarios, uno de tres mil pesos, otro por 350 pesos y uno más que hizo que su tarjeta sequedara sin saldo.

Recordó que su saldo inicial era de ocho mil 470 pesos, de los cuales le sustrajeronocho mil 450: “en suma, me dejaron con 20 pesos, mismos que absorbió el banco, ya queme aplicó una multa por tener poco dinero; total, mi saldo actual es de menos diez pesos”.

Mencionó que se entrevistó con el gerente del banco, Víctor Manuel Angulo Pérez,a quien le explicó todo lo sucedido, “pero la gente del banco me dijo que ya no se podíahacer nada y que diera mi dinero por perdido”.

Dijo que enseguida hizo que el gerente se comunicara a la matriz de Banorte que seencuentra en Monterrey, donde le señalaron que sí tenía la oportunidad de recuperar su dineroa través de un seguro que se denomina “Blindaje Banorte”, el cual protege al usuario de todaslas transacciones no reconocidas que se realizaron 72 horas después de haber perdido la tarjeta.

Subrayó que inmediatamente recabó todos los requisitos que le solicitaron y losenvió a Monterrey, no sin antes acudir a la Procuraduría de Justicia del Estado a denunciarel hecho. “Ese mismo día por la tarde mandé toda la documentación, pero la semana pasadase me informó que el resolutivo no había salido a mi favor y que por ende no se me iba arecuperar mi dinero”, dijo Orozco.

Expuso que le dijeron que posiblemente él mismo había prestado su tarjeta “o que algún

�� ������������������ �� ���!�� � ��

��� ����������� � "�#������ � �$�����

Carlos Alberto Orozco Hernández denunció que resulta lamentableque la sucursal de Banorte en el estado pretenda deslindarse de losfraudes que se comenten al interior de su propia sucursal a travésde los cajeros automáticos.� Foto de Alberto Medina

familiar cercano me habíasacado el dinero, cuando esoes totalmente falso, ya que siasí hubiera sido, no hubierainterpuesto mi denunciaante las autoridades”.

Carlos Alberto OrozcoHernández hizo un llamado alas autoridades competentesa que tomen cartas en esteasunto y no permitan que seabuse de esa manera de losusuarios bancarios quedepositan su confianza en lassucursales bancarias para quesu dinero esté resguardado.

Para finalizar, indicóque no es posible que cuandoalguien tiene un problemabancario se tenga que dirigircon una persona totalmentedesconocida que está en otroestado de la República, a lacual seguramente no leinteresa lo que está pasandoaquí. Jesús Trejo Montelón

1 �

Daniela Sánchez Contreras, princesa de la primavera de la escuela “López Mateos”, en unatradicional calandria�. Foto de Horacio Medina

En conferencia de prensa realizada en la delegaciónColima de la Cmic, momentos antes del evento donde seconmemoró su 20 aniversario, Salvatierra López mencionóque de por sí Manzanillo es el segundo puerto másimportante del país, de tal suerte que Colima está destinadaa tener un crecimiento importante en materia deinfraestructura.

Salvatierra López explicó que son tres los motoresfundamentales en la industria de la construcción en estemomento, el sector energético, en donde Colima tiene unaobra importante que es la regasificadora de Manzanillo; elsector Comunicaciones y Transportes donde el estadotambién tiene un proyecto estratégico y la vivienda.“Finalmente cuando se logran este tipo de proyectos lo quese genera es empleo para una población”, apuntó.

En cuanto a cómo se encuentra el sector de laconstrucción en el país, el presidente de la Cmic indicó que“afortunadamente es el único sector industrial que hatenido crecimiento durante los últimos cuatro o cinco añosy aunque no ha sido el suficiente, la tendencia ha sidopositiva, el año pasado cerramos con el 3.3 de crecimientodel Producto Interno Bruto de la Construcción y para estepensamos estar cercano al 3.8 por ciento”.

Abundó que la industria de la construcción siempremantiene un ritmo de crecimiento ligeramente superior al dela economía en su conjunto, por eso es importante laconstrucción para cualquier país.

El dirigente de los constructores del país mencionóque entonces son fundadas sus expectativas de uncrecimiento del sector, a pesar de que se trata de un año decierre y electoral.

Salvatierra López enfatizó que “afortunadamente hahabido mucha coincidencia en todos los partidos políticosen cuanto a que la infraestructura es un tema fuera dediscusión, hay consenso pleno de que ya no se puedeaplazar y todo mundo tiene conciencia plena de que nodebe ir la obra al ritmo de los cambios administrativos oelectorales, sino a los propios ritmos que establece unproceso constructivo”.

En ese sentido, recordó que recientemente el Senadode la República emitió un decreto donde se busca justamenteesa continuidad en las obras, que las que se puedanterminar se concluyan en tiempo y forma y las que debande mandar de un ejercicio al otro, más allá de quién gane laelección, tengan continuidad.

Por su parte, el presidente de la delegación de la Cmicen Colima, Juan José Záizar Soto, coincidió en que sonbuenas las perspectivas del sector para Colima ya que lostres niveles de gobierno han anunciado obras importantescomo la regasificadora en Manzanillo y la presa El Naranjo,con lo cual se detonará el desarrollo del municipio y delestado.

Añadió que habrá otras obras más pequeñas peromuy importantes como la planta de tratamiento de aguasnegras para la zona conurbada Colima-Villa de Alvarez y esposible que se inicie en este año la ampliación a cuatrocarriles de la carretera Colima-Guadalajara.

Posteriormente, se realizó el evento para conmemorarel 20 aniversario de la delegación Cmic de Colima con lapresencia del gobernador Silverio Cavazos Ceballos,

���%�� ���&�� �����������

� ���������������� �� 1 �

“Ahorita estamos en el proceso de que nos vamosa reunir con el Inegi para ver cómo van los avances.Nosotros a la par estamos viendo algunos parámetros paraque ellos reconsideren, como lo son las tomas de agua quese tienen, los contratos de energía eléctrica y el crecimientoeconómico que se está dando”, sostuvo.

En cuanto a si se realizará un nuevo conteo, VázquezMontes señaló que existe esa posibilidad, el cual se solicitaríauna vez que el Inegi dé a conocer el dato oficial en el mesde mayo, “si se confirma el dato preliminar, entoncesnosotros entraríamos a realizar un conteo de manera directa”.

Destacó que para el gobierno del estado sí valdría la

����"� �����#$$%�����&��������� �����'"��()$�� ����' ����

1 �AGUA PRIETA, Son., 22 de marzo, El Universal.

El candidato presidencial Andrés Manuel López Obradorconsideró que el PRI y el PAN van directo a hacer elridículo en su intención de que la Cámara de Diputadosinvestigue los presuntos nexos entre el presidentevenezolano Hugo Chávez y el tabasqueño.

Al encabezar un mitin en Agua Prieta, LópezObrador exigió que no se utilicen a las instituciones ensu contra.

Entiendo que estén desesperados, pero no utilicena la Cámara de Diputados para eso, sostuvo elpresidenciable.

����������� ����������������

���������������� ������ �����

HUATULCO, Oax., 22 de marzo, El Universal. ElInstituto Federal Electoral (IFE) debe investigar si existeinjerencia del presidente venezolano Hugo Chávez enla campaña presidencial del candidato de la alianza "Porel bien de todos", Andrés Manuel López Obrador,aseguró Roberto Madrazo, candidato presidencial de la"Alianza por México" (PRI-Pvem).

"Andrés Manuel está más radicalizado y conapoyos que resultan preocupantes, porque son apoyosmuy radicales los que hemos denunciado los partidosque ahora corresponde al IFE investigar, y en su casosancionar", indicó en entrevista.

Descartó la posibilidad de pedir al gobierno federalque presente una nota diplomática ante el gobiernovenezolano porque "como trae perdida la brújula novaya a hacer lo contrario" y traigan a México a Chávez.

�������������� !���������

"��������#��������� �����

MEXICO, D.F., 22 de marzo, El Universal. Elcandidato presidencial del PAN, Felipe CalderónHinojosa, dijo que conoce la fórmula para bajar lastarifas eléctricas.

Durante un desayuno con miembros de diversasorganizaciones civiles de la Comarca Lagunera, señalóque para disminuir los costos de la energía eléctrica sedebe permitir la producción a quienes puedan hacerloa menor precio.

"La mejor manera de abaratar el costo deelectricidad en México para los consumidores y para laindustria es que quien pueda producir electricidad másbarata y de mejor calidad de lo que lo hace la CFE, quelo haga con libertad", expresó el abanderado del PartidoAcción Nacional (PAN) a la Presidencia de la República.

������$���� ������ ���

%#� ��������!���������

MEXICO, D.F., 22 de marzo, Notimex. La candidatapresidencial de Alternativa Socialdemócrata yCampesina, Patricia Mercado Castro, llamó a suscontrincantes a bajarse del ring de las descalificacionesy entrarle al debate de las ideas y las propuestas.

Entrevistada luego de reunirse con miembros dela comunidad judía en México, la abanderada urgió adefinir "de una vez por todas" la fecha del primer debate,ya que el PRI y el PAN no son claros si será el 4 de abrilcomo se había programado.

Consideró que el peor camino es el de lasdescalificaciones, sin mucha idea ni debate, por lo quesi el candidato de la coalición "Por el Bien de Todos",Andrés Manuel López Obrador, sigue por esa ruta,habría que dejarlo solo.

Mercado Castro dijo que los candidatos de lospartidos de siempre están jugando por la descalificacióny señaló que a quien menos le conviene esa situación esa Felipe Calderón, pues según ella necesita que 60 porciento de la gente que no vota se decida a hacerlo.

CANCUN, Q.Roo., 22 marzo, Notimex. RobertoCampa Cifrián, candidato presidencial de Nueva Alianza,calificó como "un acto de inmoralidad" utilizar la muertedel excandidato priista a la Presidencia de la República,Luis Donaldo Colosio, de quien este jueves se conmemorael 12 aniversario luctuoso.

En conferencia de prensa, realizada como el primeracto de su gira proselitista en esta entidad, el aspirantepresidencial sostuvo que es inmoral recordar y usar enforma electoral el asesinato acaecido el 23 de marzo de1994.

Campa Cifrián, quien fue coordinador general dela campaña de Colosio en el Distrito Federal, sostuvoque no tiene ninguna teoría acerca del homicidio, por loque sólo está convencido de que en este caso lo únicoque conviene es actuar en total apego de la ley.

Sin embargo, subrayó que no sólo se debe prestarmás atención al caso Colosio, sino a todos los asesinatosy muertes que ocurren cada día, "más de uno a diario alintentar cruzar la frontera de México con Estados Unidos".

Dichos fallecimientos, precisó, deben atendersecomo prioridad nacional.

"Buscar resolver el presente sólo con los asuntosdel pasado es poco eficaz", por lo que demandó laatención no sólo para resolver el caso Colosio sinotodos los asesinatos y muertes que ocurren cada día.

����������� �����������

$�#�����������$��������������

������&������������� ������

���� �����!��������'��(� ��

e x g o b e r n a d o r e s ,autoridades estatales ymunicipales yconstructores de la entidad.Carlos García Lemus

pena hacer un nuevoconteo, ya que al estado sele estarían recortandoalrededor de 60 millones depesos no sólo en este año,sino que también en lossubsiguientes.

“Este problemapodría concluir a finales demayo, después que quedeel conteo del Inegioficialmente establecido, ydespués de eso, nosotrostomaremos nuestrasmedidas para reconsiderarel número de habitantes queellos manifiestan. Ahoritanos dijeron que de momentotenían el conteo global anivel estatal y que nos vana dar el analítico municipiopor municipio para sacar laconclusión de cuál es elnúmero de habitantes deColima”, resaltó.

Puntualizó que lalógica en la que se apoya elgobierno del estado, es enla estadística que se elaboróel año pasado, en elpenúltimo y último trimestredel 2005; “en el penúltimoéramos 627 mil y en el últimonos dicen que somos 630mil”.

Para finalizar, señalóque por lo anterior expuestoes por eso que asombra algobierno del estado los

datos preliminares del Inegi, quien publicó una diferenciamenor a los 60 mil habitantes. Jesús Trejo Montelón