11
Docente: Dr. Adm. Regulo Villegas Mas GESTIÓN DE LA CALIDAD: COMPARACION ENTRE NORMAS ISO Y MODELO EFQM Ingº Jorge Luis Hernández Mendoza

Comparacion entre la norma iso 9001 2000 y modelo efqm

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Comparacion entre la norma iso 9001 2000 y modelo efqm

Docente: Dr. Adm. Regulo Villegas Mas

GESTIÓN DE LA CALIDAD: COMPARACION ENTRE

NORMAS ISO Y MODELO EFQM

Ingº Jorge Luis Hernández Mendoza

Page 2: Comparacion entre la norma iso 9001 2000 y modelo efqm

MODELO DE EXCELENCIA DE LA EUROPEAN

FOUNDATION FOR QUALITY MANAGEMENT (EFQM)

Misión, Visión, Valores y Principios

Implicación Personal

Interactuación

Refuerzo

Impulso del cambio

Necesidades y expectativas

DesarrolloComunicación y Despliegue

Impulso del cambio

Recursos Humanos

Implicación y Diálogo

Recompensa, Conocimiento y

Atención

Gestión de Alianzas y Recursos

Infraestructuras y Tecnología

Gestión de la información y

conocimiento

Diseño y Gestión Sistemática

Mejoras

Diseño y Desarrollo de productos

Gestión y Mejora de las relaciones con

clientes

Resultados de Percepción

Resultados de Rendimiento

CRITERIOS

Ingº Jorge Luis Hernández Mendoza

Page 3: Comparacion entre la norma iso 9001 2000 y modelo efqm

ISO 9001:2000Formación

Infraestructura

Ambiente de Trabajo

Planificación de la realización

Requisitos relacionados con el producto,

diseño y desarrollo

Compras

Realización del Producto

Control Dispositivos Seguimiento y Medición

Compromiso

Estructura y Responsabilidades

Política

Planificación Calidad

Satisfacción del Cliente

Auditorías Internas

Seguimiento y Medición

No Conformidades

Mejora Continua

REQUISITOS

Ingº Jorge Luis Hernández Mendoza

Page 4: Comparacion entre la norma iso 9001 2000 y modelo efqm

Analogías entre el modelo EFQM y la norma ISO 9001:

2000

Los requisitos de la ISO 9001:2000 son una parte de los

criterios del Modelo EFQM.

Ingº Jorge Luis Hernández Mendoza

Page 5: Comparacion entre la norma iso 9001 2000 y modelo efqm

Analogías entre el modelo EFQM y la norma ISO 9001:

2000

• Ambas requieren el compromiso de la dirección.

• Ambas están orientadas a satisfacer al cliente.

• Los principios en que se basan ambos referenciales

son análogos.

Ingº Jorge Luis Hernández Mendoza

Page 6: Comparacion entre la norma iso 9001 2000 y modelo efqm

Analogías entre el modelo EFQM y la norma ISO 9001:

2000

El concepto REDER (Enfoques-Desplegar-Evaluar y

Revisar-Resultados) es la aplicación del ciclo de mejora

PHVA a (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) a toda la

organización.

Ingº Jorge Luis Hernández Mendoza

Page 7: Comparacion entre la norma iso 9001 2000 y modelo efqm

Analogías entre el modelo EFQM y la norma ISO 9001:

2000

• Los dos modelos solicitan la realización de un

chequeo interno previo a la evaluación por terceros.

• Auditoria Interna para ISO 9001:2000 Y EFQM

Autoevaluación.

Ingº Jorge Luis Hernández Mendoza

Page 8: Comparacion entre la norma iso 9001 2000 y modelo efqm

Analogías entre el modelo EFQM y la norma ISO 9001:

2000

ISO 9001:2000 Y EFQM son sistemas de

evaluación de calidad aplicables a cualquier tipo

de organización.

Ingº Jorge Luis Hernández Mendoza

Page 9: Comparacion entre la norma iso 9001 2000 y modelo efqm

Diferencias entre el modelo EFQM y la norma ISO 9001:

2000

El Modelo EFQM de Excelencia se utiliza para la

Autoevaluación, o lo que es lo

mismo para poner en marcha planes de mejora.

En general la ISO 9001:2000 se utiliza para la

Certificación por tercera parte

Ingº Jorge Luis Hernández Mendoza

Page 10: Comparacion entre la norma iso 9001 2000 y modelo efqm

Diferencias entre el modelo EFQM y la norma ISO

9001: 2000

EFQM evalúa a la organización en bloque y no hay

exclusiones permitidas

ISO 9001:2000 posibilita evaluaciones parciales y permite

la exclusión de requisitos del apartado 7 de la norma que

no sean de aplicación.

Ingº Jorge Luis Hernández Mendoza

Page 11: Comparacion entre la norma iso 9001 2000 y modelo efqm

La evaluación del cumplimiento de los requisitos establecidos por ISO 9001:2000

se realiza en forma cualitativa, determinándose 3 niveles de cumplimiento:

cumplimiento del requisito, observación, no conformidad.

La evaluación del cumplimiento de los requisitos establecidos por EQM se realiza

en forma cuantitativa, obteniéndose una puntuación por subcriterio hasta un

máximo de 1000 puntos.

Diferencias entre el modelo EFQM y la norma ISO

9001: 2000

Ingº Jorge Luis Hernández Mendoza