7
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Facultad de Ing. Mantto. Mecánico Sede Cabudare Alumno: Michel Levi v-22181506 Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo.

Control de calidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Control de calidad

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Fermín Toro

Facultad de Ing. Mantto. Mecánico

Sede Cabudare

Alumno: Michel Levi v-22181506

Aseguramiento de la calidad, Costos, curva de costo.

Page 2: Control de calidad

El proceso de transformación que ha experimentado el mundo de los negocios en

los últimos años, ha traído como resultado fundamental, la reordenación interna de

las empresas y ha potenciado su actuación estratégica, lo cual ha influido en la

búsqueda de técnicas capaces de transmitir la información necesaria para tomar

nuevas decisiones. El trabajo se realizaba según los conocimientos obtenidos a

través de la experiencia, es con la llegada de la Revolución Industrial que se

produce un cambio en las exigencias del mercado, fijándose las

empresas objetivos basados en la obtención de una mejor productividad. Para

afrontar esta mejora, el trabajador tuvo que ir especializándose y las empresas

reestructurar los métodos y procedimientos de trabajo para conseguir

un producto final de mejor calidad.

En la actualidad el proceso de globalización de la economía, hace que

la competencia entre países y entre empresas sea más intensa y difícil. El hecho

de que cada día vayan surgiendo consumidores más educados, más exigentes y

con más opciones para satisfacer sus necesidades contribuye a generar

la presión que reciben las empresas de parte de los mercados para mejorar su

competitividad y rentabilidad.

La normativa internacional (ISO 8402 – 1994) define la Calidad como:"El conjunto

de propiedades y características de un producto o servicio que le confieren su

aptitud para satisfacer unas necesidades expresas o implícita."

Al tratar de hacer las cosas bien, de una manera correcta y cumplir con los deseos

del cliente de una forma óptima, las empresas logran la generación de calidad que

encierra en sí un costo de oportunidad. El costo de oportunidad en la actualidad

por lo difícil que resulta su cuantificación no es un costo al que las entidades

presten mucha atención como costo de calidad.

Aseguramiento de la calidad

Parte de la gestión de la calidad orientada a proporcionar confianza en que se

cumplirán los requisitos de la calidad (UNE-EN-ISO 9000:2005)

El Aseguramiento de la Calidad consiste, por tanto, en seguir una línea de

actuación dirigida a conseguir trabajar en base a un conjunto de acciones

Page 3: Control de calidad

planificadas y sistemáticas, implantadas dentro del Sistema de Calidad de la

empresa.

Los sistemas de aseguramiento de la calidad tradicionalmente han tenido una gran

carga documental puesto que requieren de una planificación exhaustiva, definición

de tareas y responsabilidades, registro de resultados obtenidos y pautas de

inspecciones internas continuas, todo ello soportado en documentos

Importancia De Los Costos De Calidad

Alrededor del 95% de los costos de calidad (Entre el 5% y el 25% de los costos

anules de la empresa) se desembolsan para cuantificar la calidad así como para

estimar el costo de las fallas. Estos gastos se suman a valor de los productos o

servicios que paga el consumidor, y aunque este último sólo los percibe en

el precio, llegan a ser importantes para él, cuando a partir de la información que se

obtiene, se corrigen las fallas o se disminuyen los incumplimientos y reproceso, y

a consecuencia de estos ahorros se disminuyen los precios. Por el contrario

cuando no hay quien se preocupe por los costos, simplemente se repercuten al

que sigue en la cadena (proveedor-productor-distribuidor-intermediario-

consumidor), hasta que surge un competidor que ofrece costos inferiores.

Ventajas De Los Costos De Calidad:

Reducción de costos de fabricación.

Mejora de la gestión administrativa.

Mejora en el planeamiento y la programación de actividades.

Mejora de la productividad.

Aumento de la utilidad o beneficio.

Satisfacción del cliente.

Traducción de los problemas a términos económicos.

Page 4: Control de calidad

Los costos de la calidad son clasificados, en cuatro tipos generales:

1. Costos directos (apreciables). Inspeccion, pruebas y otras tareas para asegurar

que el producto y el proceso sean aceptables.

2. Costos de prevención. Es la suma de todos los costos realizados para prevenir

los defectos: 

Costos de identificar la causa de los defectos. 

Costos de implementar acciones correctivas

Capacitación del personal.

Rediseño del producto ó los sistemas.

3. Costos por fallas internas. Costos por defectos ocurridos dentro del sistema:

• Desechos, desperdicios, retrabajos, reparaciones.

4. Costos por fallas externas. Costos por defectos que pasaron a travez del

sistema:

• Remplazos hechos al cliente por garantia, 

• Perdida de clientes o su buena voluntad

• Manejo de quejas 

• Reparación de productos 

"En la practica, se estima que por cada dolar gastado en prevención se pueden

ahorrar 10 dolares en costos ocacionados por fallas y en costos directos"

Representación grafica de las curvas de costos

Las curvas de costos se pueden combinar para proporcionar información acerca

de las empresas. Por ejemplo, en la gráfica, se asume que las empresas se

encuentran en un mercado con competencia perfecta. En este tipo de mercados el

precio al que las empresas se enfrentan, sería el precio en el que la curva de

costo marginal corta a la curva de costo promedio.

Page 5: Control de calidad