6
OPERACIONES Y ESPECIFICACIONES DE PRODUCTO Estudio de la materia prima e insumo. Este estudio define claramente las caracteristicas , requerimientos , disponibilidad , costo ubicacion y demas aspectos relativos a la materia prima e insumos necesarios para la producciondel bien o del servicio seleccionado. Clasificacion de la materia prima. La clasificacion de la materia primas e insumos en funcion de las especificaciones y caracteristicas necesarias , segun sea la calidad del producto que se va a fabricar. La materia prima se clasifica como sigue: Materias primas naturales: Agricola , animal , forestal , marino , mineral. Materiales industriales: Metales , productos intermedios bienes semielaborados. Materiales auxiliares :Quimicos , envases, aditivo,aceites , grasas , otros. Servicios suplementarios: Energia electrica , aguas , gas, vapor , aire comprimido, combustible. Propiedad de la materia prima. El analisis de las propiedades de las materia primas e insumos variara de acuerdo con el proyecto que se desarrolle. El manual para la preparacion del estudio de viabilidad industrial de laorganizacion de las naciones unidas para el desarrollo industrial ONUDI , senala que estos estudios deben analizar y considerar las propiedades de las materias primas , como : Propiedades fisicas : Tamano , forma .Densidad , viscosidad , porosidad. Estado gaseoso , liquido , solido. Temperatura de fusion y de ebullicion. Propiedades mecanicas: Maleabilidad , ductivilidad , maquinabilidad. Resistencia a la traccion , a la compresion y al corte. Elasticidad , resistencia a la flexion , resistencia a la fatiga. Dureza y recocibilidad. Propiedades quimicas: Emulsion , suspension. Composicion. Pureza. Capacidad de oxidacion y desoxidacion. Propiedad de inflamacion y autooxidacion. Grado de acides o alcalinidad. Propiedades electricas y magneticas : Magnetizacion . Resistencia , conductivilidad . Constantes dielectricas. En algunos proyectos se desconocen las materias primas e insumos , pero cuando sea necesario habra que determinar sus caracteristicas mediante investigaciones sobre sus aplicaciones , pruebas en plantas pilotos y otros estudios y analisis.

determinacion del estado del proceso

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: determinacion del estado del proceso

OPERACIONES Y ESPECIFICACIONES DE PRODUCTO

Estudio de la materia prima e insumo.Este estudio define claramente las caracteristicas , requerimientos , disponibilidad , costo ubicacion y demas aspectos relativos a la materia prima e insumos necesarios para la producciondel bien o del servicio seleccionado.

Clasificacion de la materia prima.La clasificacion de la materia primas e insumos en funcion de las especificaciones y caracteristicas necesarias , segun sea la calidad del producto que se va a fabricar. La materia prima se clasifica como sigue:

Materias primas naturales: Agricola , animal , forestal , marino , mineral.Materiales industriales: Metales , productos intermedios bienes semielaborados.Materiales auxiliares :Quimicos , envases, aditivo,aceites , grasas , otros.Servicios suplementarios: Energia electrica , aguas , gas, vapor , aire comprimido, combustible.

Propiedad de la materia prima.El analisis de las propiedades de las materia primas e insumos variara de acuerdo con el proyecto que se desarrolle. El manual para la

preparacion del estudio de viabilidad industrial de laorganizacion de las naciones unidas para el desarrollo industrial ONUDI , senala que estos estudios deben analizar y considerar las propiedades de las materias primas , como :

Propiedades fisicas : Tamano , forma .Densidad , viscosidad , porosidad. Estado gaseoso , liquido , solido. Temperatura de fusion y de ebullicion.

Propiedades mecanicas: Maleabilidad , ductivilidad , maquinabilidad. Resistencia a la traccion , a la compresion y al corte. Elasticidad , resistencia a la flexion , resistencia a la fatiga. Dureza y recocibilidad.

Propiedades quimicas: Emulsion , suspension. Composicion. Pureza. Capacidad de oxidacion y desoxidacion. Propiedad de inflamacion y autooxidacion. Grado de acides o alcalinidad.

Propiedades electricas y magneticas : Magnetizacion . Resistencia , conductivilidad . Constantes dielectricas.

En algunos proyectos se desconocen las materias primas e insumos , pero cuando sea necesario habra que determinar sus caracteristicas mediante investigaciones sobre sus aplicaciones , pruebas en plantas pilotos y otros estudios y analisis.

Page 2: determinacion del estado del proceso

Requerimiento de materia prima.Los requerimientos cuantitativos de materia prima e insumos estan determinados por el programa de

produccion que se implante y por el porcentaje de utilizacion de la capacidad instalada ; es decir el programa de produccion determina las cantidades y periodicidad de abastecimiento de materia prima.

Disponibilidad de materia prima.La factibilidad de un proyecto de inversion , depende , en gran medida de la disponibilidad de las materias primas. Incluso en multiples ocaciones el proyecto surge a partir de la existencia de la

materias primas suceptibles a ser transformadas o comercializadas. Cuando se realiza un estudio de materias primas conviene conocer su disponibilidad actual y futura y si es constante o estacional

Localizacion de la materia prima.Entre los factores fundamentales que determina la ubicacion de un rpoyecto , estan el mercado del

producto y la localizacion de la materias primas. En algunos casos la ubicacion de ciertos proyectos la determina la fuente de la materia prima.

Relacion con proveedores de materia prima.En el estudio de la materia prima , tambien debera analizarse las condiciones de abastecimiento .

Diversos productores y proveedores de materias primas escasas determinan condiciones desfavorables al proyecto , como precios altos , entrega en su propia planta , financiamientos previo , etc. Cuando existen pocos productores de una materia prima , el proveedor puede trasladar al cliente diversos

gastos y ahorrarse el costo del flete . Por el contrario , existen clientes muy poderosos que , debido a los volumenes que adquieren , ejercen influencias sobre el precio , lugar de entrega e incluso obtener

creditos. Estos hechos se conocen como fuerzas de negociacion entre proveedores y compradores.

Page 3: determinacion del estado del proceso
Page 4: determinacion del estado del proceso

Aunque el diagrama a bloques tambien es un diagrama de flujo, no posee tantos detalles e

informacion como el diagrama de flujo del proceso donde se usa una simbologia internacionalmente

aceptada para efectuar las operaciones efectuadas

Diagramas de flujo de proceso

Page 5: determinacion del estado del proceso
Page 6: determinacion del estado del proceso