4
D D E E P P A A R R T T A A M M E E N N T T O O D D E E L L A A B B O O R R A A T T O O R R I I O O S S G G U U I I A A D D E E E E L L E E C C T T R R O O N N I I C C A A I I SRG GUIAS UNICAS DE LABORATORIO DE ELECTRONICA I REGLA DIVISORA VOLTAJE – CORRIENTE SANTIAGO DE CALI UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI DEPARTAMENTO DE LABORATORIOS

Divisor de voltaje y corriente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Divisor de voltaje y corriente

DDDEEEPPPAAARRRTTTAAAMMMEEENNNTTTOOO DDDEEE LLLAAABBBOOORRRAAATTTOOORRRIIIOOOSSSGGGUUUIIIAAA DDDEEE EEELLLEEECCCTTTRRROOONNNIIICCCAAA III

SRG

GUIAS UNICAS DE LABORATORIO DE ELECTRONICA I

REGLA DIVISORA VOLTAJE – CORRIENTE

SANTIAGO DE CALI UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI

DEPARTAMENTO DE LABORATORIOS

Page 2: Divisor de voltaje y corriente

DDDEEEPPPAAARRRTTTAAAMMMEEENNNTTTOOO DDDEEE LLLAAABBBOOORRRAAATTTOOORRRIIIOOOSSSGGGUUUIIIAAA DDDEEE EEELLLEEECCCTTTRRROOONNNIIICCCAAA III

SRG

REGLA DIVISORA VOLTAJE – CORRIENTE

INTRODUCCION El divisor de voltaje más simple, consiste en dos resistencias conectadas en serie. Se utilizan los divisores de voltaje en casos en que los voltajes son demasiados grandes y en que existe la necesidad de dividir tales voltajes. Se puede calcular los voltajes y resistencias utilizando la ecuación proporcional siguiente:

2

21

1 RRR

vv +=

21

21 .

RRRvv+

=

Al igual que el divisor de voltaje, el divisor de corriente consiste en dos resistencias conectadas en paralelo. Se puede calcular las corrientes y resistencias usando la ecuación proporcional siguiente:

1

21

2 RRR

ii +=

21

12 .

RRRii+

=

OBJETIVOS � Reconocer la gran potencialidad que tiene estas dos reglas; regla divisora de

voltaje y regla divisora de corriente, al momento del diseño de esquema electrónicos.

� Comprobar el uso de esta herramienta en la práctica. � Reconocer para que tipo de configuraciones de circuitos se puede aplicar esta

técnica. � Conocer un esquema de conexión de fuentes.

MATERIALES

1 Módulo Electronic Board 1018.1 1 Set de accesorios 1018.10 1 Multímetro digital 1 Juego de conectores

V

+

-

V1 R2

R1

Page 3: Divisor de voltaje y corriente

DDDEEEPPPAAARRRTTTAAAMMMEEENNNTTTOOO DDDEEE LLLAAABBBOOORRRAAATTTOOORRRIIIOOOSSSGGGUUUIIIAAA DDDEEE EEELLLEEECCCTTTRRROOONNNIIICCCAAA III

SRG

EXPERIMENTO: Realice los siguientes montajes: a. d.

b.

c.

e.

f. g.

INFORME: � Realice las anotaciones o datos obtenidos en las practica. � Investigue el efecto de carga en los circuitos por parte de los multimetros. � Ejercicio de practica:

1kOhm

10kOhm 5 V

Nodo a

Nodo b

Vab=?

1kOhm 2.2kOhm

4.7kOhm 5 V

a b

Vab=?

1kOhm 2.2kOhm

1.5kOhm 4.7kOhm

a

b

Vab=?V

12V

VDD-12V

10kOhm

Va

Vb

Va=4vVb=-4vR1=?R2=?

R1

R2

4.7kOhm 10kOhm 47kOhm 5 VR1 R2 R3

5 V

1kOhm

10kOhm 100 Ohm

10kOhm 15 V

a

b

Rl=? I=400mA

Page 4: Divisor de voltaje y corriente

DDDEEEPPPAAARRRTTTAAAMMMEEENNNTTTOOO DDDEEE LLLAAABBBOOORRRAAATTTOOORRRIIIOOOSSSGGGUUUIIIAAA DDDEEE EEELLLEEECCCTTTRRROOONNNIIICCCAAA III

SRG

Una pequeña señal de audio que sale de un pequeño reproductor de CD esta conectada a un amplificador estereo fonico y luego a una bocina como lo muestra la figura.

CD PLAYER AMP

Determine el valor de la resistencia R de modo que el voltaje a través de la carga sea de 16v. Calcule la potencia entregada a la bocina.

Esquema:

� Conclusiones.