9
ECOLOGÍA Y FORMACIÓN AMBIENTAL Vázquez Torres G. DIAGRAMAS ANTERO VASQUEZ GARCIA MAYO DE 2015

Ecología y formación ambiental (1) f

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ecología y formación ambiental (1) f

ECOLOGÍA Y FORMACIÓN AMBIENTAL

Vázquez Torres G.

DIAGRAMAS

ANTERO VASQUEZ GARCIAMAYO DE 2015

Page 2: Ecología y formación ambiental (1) f

Ecología

Ecosistema Biosfera

Factores abióticos Factores abióticos Seres vivos

Químicos Físicos

-Auto ecología-Sinecología-Dinámica de poblaciones-Ecología Aplicada-Ecología de sistemas

Reinos-Autotrofos-Heterótrofos-Desintegradores-Población -Comunidad-Simbiosis-Bioma-Nicho EcológicoParasitismo-MutualismoComensalismo

-Sustratos terrestres y acuáticosHorizontes del suelo-Textura del SueloDisponibilidad de oxigeno-Disponibilidad de bióxido de Carbono

-Luz Solar-Temperatura-Clima-Altitud y latitud-Atmosfera y Presion Atmosférica

Conjunto de ellos

Estudio de los

Ramas

Estudio de la

y

Relaciones e

n el ecosistema Clasificados en

EucariontesProcariontes

Page 3: Ecología y formación ambiental (1) f

Energía Solar

ProductividadEnergía y potencia

Flujos de materia y enrgía en el ecosistema

Productividad real

Productividad primaria neta

Fotosíntesis-Quimiosíntesis

Autótrofos-Heterótrofos

Ciclos de materiales en el ecosistema

Regla del 10%

Calorías consumidasCalorías generadas

Eficiencia en el uso de la energía

Diferentes tipos de energía

Entropía

Región visibleRadiación UVRayos infrarrojos

Alternativa Tradicional

-Fijación biológica de nitrógeno-Energía Solar-Energía eólica-Energía geotérmica-Energía química

-Combustibles fósilesPetróleo crudo, gas natural, carbón, lignia y coque

Vehículos alternativos

Efecto invernaderoSobrecalentamiento

del planeta

Page 4: Ecología y formación ambiental (1) f

Geosistema Tierra

Ciclos ecológicos

Ciclo astronómi

co

Ciclos Biogeoquímicos Ciclo geológico*

Agua (ciclo en la naturaleza)

Globales y locales

Ciclos del nitrógeno, el carbono, el fósforo, el

azufre, el oxígeno

Reductores en el ecosistema

Ciclo del carbonoMetano y bióxido

de carbono

Ciclos del oxígeno, del nitrógeno y del azufre

Reacciones fotoquímicasTipos de contaminación

fotoquímicaOzono troposféricoÓxidos de nitrógenoÓxidos de azufre y

Ácido sulfúrico

Contaminación atmosférica

* En fechas recientes, se han hecho estudios de la presencia de bacterias en los pozos petroleros, por lo que se considera actualmente que los microorganismo reductores

también participan en los ciclos geológicos de la Tierra

Desviaciones de los ciclos y acumulación

de contaminantes

Globales y locales

Page 5: Ecología y formación ambiental (1) f

Población

Fluctuaciones de la población

Conceptos poblacionales

fundamentales

Factores abióticos (mecanismos extrínsecos)

Factores bióticos (mecanismos intrínsecos)

Formas de sucesión:- Primaria- Secundaria

Tipos de distribución:-Uniforme-Al azar-Aglomerada

censos y densidad de

población

Potencial biótico- resistencia ambientalCapacidad de cargaÍndice de M:NatalidadMortalidad, fertilidadEstructura piramidalEstructura etaria y cohorteCurvas de crecimientoPoblación hipotética y tablas de vidaDinámica de poblaciónEstrategias k y rLey de la tolerancia

TemperaturaHumedadLuzSustrato

DepredaciónCompetencia(Principio de Gause)Mutualismo(Simbiosis, amensalismo, comensalismo)AlelopatíaAislamientoTerritorialidadColonizaciónDispersión

Page 6: Ecología y formación ambiental (1) f

Población

Desarrollo histórico

Población humana

Sustentabilidad económica

Crecimiento poblacional

Impacto ambiental

Desarrollo sustentable Calidad de vida

Sobrepoblación

Revolución industrial

Revolución agrícola

Desarrollosustentable regional

Estudio de la

Antecedentes y evolución

Eventos trascendentes

Dem

ografía

A través de la visión indígena

Las megalópolis y

La pobreza

Esperanza de vida al nacerFecundidadMortalidadNataliadadPiramides y poblacionesTiempo de duplicación

Mortalidad infantil

Y fertilidad humana

Y estructura etariaPropiedadesAsociada con

Page 7: Ecología y formación ambiental (1) f

Biosfera

Biomas terrestres y acuaticos

Temporal

Estratificación

Madurez y estabilidad del ecosistema

PosicionalDiariaEstacional

Sucesión ecológica

Pioneros en un ecosistema

Alternativa viableAfectada por

Forman a la

VerticalHorizontal

Impacto humano sobre elecosistema

Desarrollo sustentable

Áreas de conservación ecológicaÁreas de recarga acuífero

Ecosistema

Primaria y secundaria

Desarrollo sucesional

Comunidad climax

Homeostásis

Page 8: Ecología y formación ambiental (1) f

El agua (un recurso natural)

Alternativas en el uso y manejo de los

recursos naturales

Biodiversidad (vegetal, microbiana y animal)

Impacto ambiental

La explotación étnica de los recursos naturales

CITES*

Protección de especies

A través de

Algunos de ellos son

Relaciones en el ecosistema

Recursos no renovables

Recursos naturales

Recursos renovable

sDiversidad biológica de los

recursos naturales

Parques nacionalesReservas de protección de los recursos naturalesReservas de la biosfera

Especies rarasEn peligro de extinciónEspecies amenazadas

Reservas naturales y zonas protegidas

Biomas

*La CITES es la «Convención sobre el comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre»

Page 9: Ecología y formación ambiental (1) f

FormalNo formalInformal

Relación histórica:Hombre-capital-naturaleza Postulados UNESCO

(educación ambiental)Periodos históricos de la ecología

Historia del movimiento ecologista

Extensionismo ambiental

Se expresan como

Educación yFormación ambiental

Acciones de organizaciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales

Educación ambiental