9
Elementos de un Circuito República Bolivariana de Venezuela Ministerio para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” T.S.U: David Figueira C.I: 19.817.015 T.S.U: Jesús Oscar Albarran C.I: 11.274-046 Carrera: Ingeniería en Sistemas Noviembre 2014

Elementos de un circuito

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Elementos de un circuito

Elementos de un Circuito

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio para la Educación Superior

Instituto Universitario Politécnico“Santiago Mariño”

T.S.U: David Figueira C.I: 19.817.015

T.S.U: Jesús Oscar Albarran C.I: 11.274-046Carrera: Ingeniería en Sistemas

Noviembre 2014

Page 2: Elementos de un circuito

Elementos de un CircuitoLos elementos de un circuito eléctrico se pueden dividir principalmente en: Elementos pasivos - Son aquellos que absorben energía.

Elementos activos - Son aquellos que suministran energía.

Un ejemplo de elemento pasivo seria el resistor y las fuentes de corriente y voltaje serian elementos activos. Los capacitores e inductores suelen estar dentro de estas dos categorías ya que adsorben energía cuando se carga y asi mismo suministran energía cuando se descargan.

El resistor, inductor, capacitor y fuentes son los elementos básicos y es posible ejemplificar el funcionamiento de cualquier dispositivo electrónico con diferentes combinaciones de estos elementos.

Page 3: Elementos de un circuito

Elementos de un Circuito1) Generador de energía eléctrica: es el encargado de

mantener una diferencia de potencial. El generador realiza la función de transformar algún tipo de energía (mecánica, química, etc.) en energía eléctrica.

2) Conductor eléctrico: tiene la misión de permitir el desplazamiento de la carga. Existe muchos tipos, pero un ejemplo puede ser un cable como el que muestra la figura. Consta de dos partes:

•Un conductor, que es la parte central. Normalmente cobre.•Un aislante, que recubre al conductor. Es frecuente que se trate de un material plástico como el PVC o el polietileno, que además de aislar, cumple la función de informar del tipo de conductor del que se trata (por ejemplo en la figura anterior el rojo se asigna al positivo y el negro al negativo).

Page 4: Elementos de un circuito

Elementos de un Circuito3) Receptores: que son los encargados de transformar la

energía eléctrica en otro tipo de energía que nos resulte útil, mecánica, calorífica, etc.

Motor eléctrico

4) Elementos de control: imaginemos que queremos diseñar una linterna con una bombilla, una pila y un conductor, esta resultará poco útil, ya que lo deseable es que cuente con un "interruptor" que nos permita encenderla y apagarla según nuestra necesidad. Pues bien, esta es la función de un elemento de control, que son dispositivos como el mencionado interruptor, el conmutador, el interruptor, el transistor (usado en Electrónica), etc.

Page 5: Elementos de un circuito

Elementos de un Circuito5) Elementos de protección: utilizados con el fin de proteger

el circuito. Estos son los fusibles, los magnetotérmicos y otros elementos que protegen la instalación eléctrica de nuestras casas (evitando que por cualquier anomalía eléctrica se incendie) o los sofisticados y costosos circuitos electrónicos de nuestros televisores, equipos de música, etc.

6) Elementos de medida: como los conocidos contadores de nuestras casas, los voltímetros, amperímetros, etc. de los que hablaremos extensamente más adelante.

Page 6: Elementos de un circuito

Elementos de un CircuitoTodos los receptores y entre ellos las resistencias se pueden

asociar. Esto nos simplifica mucho los cálculos, como veremos más adelante. Recordaremos las formas básicas de asociación: serie y paralelo. Después veremos dos formas nuevas de asociación de resistencias: estrella y triangulo, asociaciones muy utilizadas en los motores trifásicos.

En un circuito eléctrico, es frecuente encontrarnos con más de una resistencia y en estos casos, a fin de proceder al estudio de dicho circuito, es conveniente poder simplificarlo, procediendo a asociar estas resistencias. Para ello se sustituyen dos o más resistencias por una única, llamada resistencia equivalente, que consume la misma energía que el conjunto de las sustituidas. Esta asociación puede ser:

Page 7: Elementos de un circuito

Elementos de un Circuito ASOCIACIÓN EN SERIE. ASOCIACIÓN EN PARALELO. ASOCIACIÓN MIXTA. ASOCIACIÓN EN ESTRELLA Y EN TRIÁNGULO

ASOCIACIÓN EN SERIE:Sus características:Se conecta una resistencia a continuación de otra.La intensidad de corriente que circula por ellas es la misma.La diferencia de potencial a la que está sometida cada una

depende del valor óhmico de la resistencia.La suma de las diferencias de potencial de cada resistencia,

será igual a la diferencia de potencial a la que se encuentre sometida la resistencia equivalente.

Page 8: Elementos de un circuito

Elementos de un CircuitoASOCIACIÓN EN PARALELO:

Sus características: Se conectan las resistencias, de tal forma que tengan sus

extremos conectados a puntos comunes. La intensidad de corriente que circula por la resistencia

equivalente es igual a la suma de las intensidades que circulan por cada una de las resistencias que estamos asociando.

La diferencia de potencial a la que están sometida cada resistencia es la misma que la existente en sus extremos común.

Page 9: Elementos de un circuito

Elementos de un CircuitoASOCIACIÓN MIXTA DE RESISTENCIAS:

Se entiende por asociación mixta, cuando existe una combinación de resistencias en serie y en paralelo.Para el cálculo de la resistencia equivalente de esta combinación de resistencias, se procede a resolver por separado las agrupaciones serie (primero) y paralelo, anteriormente estudiadas.Si el circuito es complejo, muchas veces es conveniente, ir dibujando los diferentes circuitos resultantes de los pasos intermedios dados en cada agrupación, facilitando así los cálculos posteriores. Todo esto, se verá más claramente en la resolución del los diferentes ejercicios que se plantean.