11

Click here to load reader

Ernesto maldonado hardware.ppt,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ernesto maldonado hardware.ppt,

ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR

•PLACA MADRE

•MICROPROCESADOR

•MEMORIA RAM

•MEMORIA ROM

•MEMORIA CACHÉ

•CICLO DE RELOJ

•CPU

•TARJETA DE VIDEO

•BIOS

•DISCO DURO

ERNESTO MALDONADO

CI: 24.784.054SECCION: “S”

Page 2: Ernesto maldonado hardware.ppt,

PLACA MADRE

El motherboard es el corazón

de la computadora. El motherboard

(tarjeta madre) contiene los conectores

para conectar tarjetas adicionales

(también llamadas tarjetas de

expansión por ejemplo tarjetas de

video, de red, modem, etc.).

Típicamente el motherboard contiene

el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para

dispositivos de almacenamiento,

puertos serial y paralelo aunque estos

puertos ya son menos comunes por

ser tecnología vieja ahora se utilizan

Page 3: Ernesto maldonado hardware.ppt,

MICROPROCESADOR

El microprocesador es un circuito

integrado que es parte fundamental de un CPU

o unidad central de procesamiento es una

computadora . En la actualidad este

componente electrónico está compuesto por

millones de transistores, integrados en una

misma placa de silicio.

Desde el punto de vista lógico y

funcional, el microprocesador está compuesto

básicamente por: varios registros; una Unidad

de control, una Unidad aritmético-lógica; y

dependiendo del procesador, puede contener

una unidad en coma flotante.

Page 4: Ernesto maldonado hardware.ppt,

MEMORIA RAM

Una memoria Ram o de acceso

aleatorio se utiliza frecuentemente en

informática para el almacenamiento de

programas y datos informativos. Esta

memoria permite el funcionamiento de

dicha aplicaciones y una vez apagado o

interrumpido el funcionamiento del

sistema, la información se pierde ya que a

menudo no se trata de archivo o datos

guardados por su relevancia, sino

simplemente de datos necesarios para el

desempeño del software.

Page 5: Ernesto maldonado hardware.ppt,

MEMORIA ROM

La memoria ROM es el medio de

almacenamiento de programas o datos que

permiten el buen funcionamiento de los

ordenadores o dispositivos electrónicos a

través de la lectura de la información sin

que pueda ser destruida o reprogramable.

La memoria ROM es conocida

como memoria no volátil ya que la

información contenida en ella no es

borrable al apagar el dispositivo

electrónico.

La memoria ROM es de suma

importancia para el buen funcionamiento de

los ordenadores y dispositivos electrónicos

ya que al ser encendidos la memoria ROM

permite el arranque del programa inicial que

dará lugar a la iniciación de todo el sistema.

Page 6: Ernesto maldonado hardware.ppt,

MEMORIA DE CACHÉ

Un cache es un sistema

especial de almacenamiento de alta

velocidad. Puede ser tanto un área

reservada de la memoria principal

como un dispositivo de

almacenamiento de alta velocidad

independiente.

Los sistemas de memoria

cache usan una tecnología

conocida por cache inteligente en

el cual el sistema puede reconocer

cierto tipo de datos usados

frecuentemente. Las estrategias

para determinar qué información

debe de ser puesta en el cache

constituyen uno de los problemas

más interesantes en la ciencia de

las computadoras.

Page 7: Ernesto maldonado hardware.ppt,

CICLO DE RELOJ

También denominado

ciclos por segundo o frecuencia,

este término hace referencia a la

velocidad del procesador

incorporado en la CPU del

ordenador, y se mide en

megaherzios (MHz). A mayor

índice de frecuencia, más rápido

es el procesador y en

consecuencia, el ordenador. Hace

unos años era frecuente encontrar

procesadores a 16 MHz, pero hoy

en día lo normal es que éstos

superen los 120 MHz

Page 8: Ernesto maldonado hardware.ppt,

CPU

Es la parte central de toda

computadora ya que es la que cumple la tarea

de procesamiento de todas las funciones así

como también de almacenamiento de la

información. Es un circuito electrónico que ha

existido desde siempre en las computadoras

sin importar su modelo y es por eso que es

considerado uno de los elementos básicos de

cualquier computador.

Como sucede con todos los

elementos tecnológicos, el CPU fue

perfeccionándose con el tiempo, mejorando su

confiabilidad, su seguridad y su eficacia. Hoy

en día, el CPU es normalmente un

microprocesador de un solo chip que es

reducido en tamaño y adaptable a cualquier

tipo o tamaño de computadora.

Page 9: Ernesto maldonado hardware.ppt,

TARJETA DE

VIDEO

Una Tarjeta de Video es un

elemento de los ordenadores que descifra

y decodifica el lenguaje que se produce

dentro del procesador del equipo para

convertirla en símbolos, imágenes y

representaciones que pueden ser

entendidas por el usuario final, de esta

manera, la tarjeta de video es el

dispositivos computarizado que procesa el

resultado final que el sistema elabora para

la computadora para quien la usa.

Las tarjetas de video son

conocidas como tarjetas gráficas o tarjetas

aceleradoras de video, estas pueden estar

integradas a la placa central (GPU: “Unidad

de Procesamiento Gráfico”) o ser un

periférico que le brinde al terminal un

rendimiento especial o más óptimo.

Page 10: Ernesto maldonado hardware.ppt,

BIOS

La BIOS es responsable de

permitir el arranque del sistema

operativo. Para esto, analiza el

hardware (por ejemplo, chequea si el

teclado está conectado y emite un

mensaje de error en caso contrario),

verifica la memoria, entre otros.

Aunque fue mejorando con el

pasar del tiempo, la BIOS es una

tecnología antigua, cuya limitaciones

ya se sienten en la actualidad. Esto se

nota, por ejemplo, cuando un nuevo

standard de hardware es lanzado.

Generalmente, la implementación del

reconocimiento de este en la BIOS es

una tarea muy compleja.

Page 11: Ernesto maldonado hardware.ppt,

DISCO DURO

Es un dispositivo de almacenamiento

de datos no volátil (porque los contenidos

almacenados no se pierden aunque no se

encuentre energizado) y que emplea un

sistema de grabación magnético para guardar

los datos digitales.

El disco duro consiste de uno o

varios platos o discos rígidos unidos por un

mismo eje que gira a gran velocidad dentro

de una caja metálica sellada, en tanto, sobre

cada plato y en cada una de sus caras, se

encuentra situado un cabezal de

lectura/escritura que flota sobre una delgada

lámina de aire generada por la rotación de los

discos.