Especificaciones generales, detalladas, técnicas y específicas - URACCAN NvG

Embed Size (px)

Citation preview

  • UNIVERSIDAD DE LAS REGIONES AUTNOMAS DE LA COSTA CARIBE

    NICARAGENSE, URACCAN

    RECINTO NUEVA GUINEA

    MATERIAL DIDCTICO

    Asignatura de Legislacin en la construccin.

    UNIDAD II: Documentos tcnicos.

    A- Especificaciones.

    En general, se denomina con este nombre a la compilacin de estipulaciones y requisitos

    detallados para la construccin de las obras de un proyecto o el suministro de bienes o

    servicios.

    Tambin se refiere a las direcciones, disposiciones y estipulaciones comprendidas en los

    documentos de Contrato que establecen los mtodos constructivos y calidad de insumos,

    bienes y servicios que sern suministrados por El Contratista.

    B- Especificaciones generales y detalladas.

    Se le llama as a las especificaciones aprobadas de aplicacin general y de uso repetitivo.

    Las Especificaciones generales debern abarcar todas las formas de ejecucin, materiales y

    equipos que se utilicen comnmente en la construccin, aunque no siempre hayan de usarse

    en un Contrato de Obras determinado. Las Especificaciones Generales debern adaptarse

    luego a las Obras especficas eliminando o agregando disposiciones.

    La adopcin de las especificaciones en su forma general, requerir del ingeniero a cargo de

    la elaboracin de stas para el proyecto, de un amplio criterio debido a la particularidad que

    pueda tener la actividad objeto de la normacin y por el hecho de poder compatibilizar la

    especificacin con el aspecto econmico y tcnico de la actividad en cuestin.

    Las especificaciones detalladas estn relacionadas por mencionar un ejemplo- a las

    normas de calidad (ACI o ASTM) y al contexto real de cada proyecto. En dicha

    especificacin cabe mencionar la relacin agua cemento o la resistencia del concreto.

  • Material didctico de Legislacin en la construccin URACCAN NvG

    Realizado por: Ing. Enrique Santana Nueva Guinea, marzo de 2017

    En general se recomienda que se detalle la calidad del producto, pero no el cmo obtenerla.

    Tambin es correcto que estas especificaciones se apeguen a los recursos materiales y

    tcnicos que se dispongan en el pas y a la zona del proyecto. Todo lo anterior con el objetivo

    de conciliar el proyecto con la realidad existente, evitando de esta manera obras de muy baja

    calidad o de altos costos.

  • Material didctico de Legislacin en la construccin URACCAN NvG

    Realizado por: Ing. Enrique Santana Nueva Guinea, marzo de 2017

    C- Especificaciones tcnicas y especficas.

    Las especificaciones tcnicas son un conjunto de disposiciones que norman las exigencias

    sobre los materiales a utilizar en determinada actividad, las pruebas de control de calidad en

    las diferentes etapas de la construccin y las modalidades para la medida y el pago de la obra

    ejecutada. Tambin incluyen una descripcin de los procedimientos ms usuales y lgicos

    para construir las obras de manera que stas se ajusten a los requisitos especificados.

    Las especificaciones tcnicas son las reglas con las cuales se rige la obra en s, en stas se

    mencionan por ejemplo- las herramientas a utilizar, los materiales, el mtodo de

    construccin y la calidad deseada; todo ello para hacer una obra con excelencia.

    En general las Especificaciones Tcnicas hacen referencia a:

    Especificaciones nacionales oficiales; Reglamentos nacionales de construcciones de cada pas; Manual de Normas ASTM (American Society for Testing and Materials) Manual de Normas ACI (American Concrete Institute);

    Dependiendo del tipo de obra, hacen referencia tambin a:

    Manual de Normas AASHTO (American Association of State Highway and Transportation Officials)

    Manual de Normas AISC (American Institute of Steel Construction) Standard Specifications for Construction of Roads and Bridges on Federal Highway

    Projects del Departamento de Transportes de los E.U.A.

    Manuales y normas propias de cada pas o regin en particular (NIC 2000; el Manual SIECA, etc).

    Naturaleza de las especificaciones tcnicas.

    Las especificaciones tcnicas contenidas en el documento normativo tienen un carcter

    general en su aplicacin en la ejecucin de determinada actividad constructiva en la

    intervencin de la va o el puente. No siempre, el contenido de las especificaciones es

    aplicable en todo su expresin y valor tcnico y conceptual, sino que se le realizan ciertas

    modificaciones de tal manera que stas se adapten racionalmente a la labor que se ha definido

    realizar en la intervencin proyectada tanto en la calidad de materiales, proceso constructivo,

    forma de medicin y hasta la forma de pago.

  • Material didctico de Legislacin en la construccin URACCAN NvG

    Realizado por: Ing. Enrique Santana Nueva Guinea, marzo de 2017

    Las especificaciones especficas o especiales e refieren a aquellas especificaciones que

    fueron modificadas con el objetivo de adaptar las mismas a determinada particularidad del

    concepto de obra que se norma. De las especificaciones generales, se agrega o suprime

    contenido para establecer claramente la normativa a aplicar en la ejecucin de determinado

    concepto de obra definido en el proyecto.

    Tambin, en los proyectos se puede optar por usar nuevos conceptos de obra que requerirn

    especificaciones especiales y, tambin, puede optarse por el uso de los recursos de la zona en

    la que se construye las obras proyectadas, tales como materiales locales no convencionales,

    aplicando diseos adecuados para hacer posible el uso de estos recursos. En estos casos, se

    generarn conceptos con especificaciones especiales, que pueden haber sido consideradas o

    no en el documento de licitacin.

    En consecuencia, se requiere una gran dinmica de interaccin entre el diseador de la obra

    y los funcionarios a cargo de la elaboracin o revisin del documento de especificaciones

    tcnicas del proyecto. El esfuerzo estar destinado, entre otros aspectos, a la bsqueda de

    posibles utilizaciones de materiales y tecnologas aplicables en la zona, con la intencin de

    perfeccionar cada proyecto durante la fase constructiva.

  • Material didctico de Legislacin en la construccin URACCAN NvG

    Realizado por: Ing. Enrique Santana Nueva Guinea, marzo de 2017

    D- Especificaciones nacionales y regionales.

    Especificaciones nacionales.

    Como se haba comentado anteriormente, la construccin de carreteras y puentes estuvo

    regida por la influencia de normas extranjeras principalmente por las normas editadas por el

    Federal Project de los Estados Unidos. Fue en los aos 80 que surgi la edicin de unas

    normas nacionales llamadas Especificaciones Generales para la Construccin de Caminos,

    Calles y Puentes y que fueron abreviadas y conocidas como NIC 80.

    Casi por veinte aos tuvieron vigencias estas normas hasta que el MTI decidi actualizarlas,

    mediante una consultora, a la luz de los progresos que la tecnologa de la construccin haba

    alcanzado en todo este perodo.

    De esta manera, en el ao 2000 fueron editadas las normas actualizadas las que tambin

    fueron abreviadas y son conocidas como NIC 2000. A estas especificaciones se les otorg el

    rango de Norma Tcnica Obligatoria Nicaragense (NTON), definida como NTON 12001

    00.

    Especificaciones regionales.

    A nivel de Centroamrica, con el concurso del Consejo Sectorial de Ministros de Transporte

    de cada pas y gracias al auspicio de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los

    Estados Unidos de Amrica, segn convenio USAID/SIECA No. 596-0181.20, Mejor

    Capacidad de la Regin para mitigar los Efectos Transnacionales de Desastres, la Secretara

    de Integracin Econmica Centroamericana, SIECA, edit un manual de especificaciones

    llamado Especificaciones para la Construccin de Carreteras y Puentes Regionales el cual

    fue publicado para uso de para uso de los gobiernos de la regin, en acatamiento de lo

    dispuesto en la Resolucin N 03-99, dictada en la Vigsima primera Reunin del Consejo

    Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamrica (XXI COMITRAN), celebrada el

    jueves 18 de noviembre de 1999 en la Ciudad de Guatemala.

    Las normas contenidas en el manual fueron consideradas para su aplicacin en carreteras

    regionales del rea centroamericana principalmente. En nuestro pas, generalmente no se

    hace referencia a estas normas, pese a que ellas cubren la mayor parte de los requerimientos

    de calidad que se exigen en las obras.

  • Material didctico de Legislacin en la construccin URACCAN NvG

    Realizado por: Ing. Enrique Santana Nueva Guinea, marzo de 2017

    Bibliografa.

    Corea y Asociados S.A. (CORASCO). Manual para la Elaboracin de Especificaciones

    Tcnicas para Obras de Carreteras y Puentes. Managua (2008).

    Ing. Edson Rodrguez Solrzano | UNI-Norte. (26 de julio de 2013). Recuperado el 26 de

    marzo de 2017, de https://erods.wordpress.com/legislacion-en-la-construccion/

    Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI). Especificaciones generales para la

    construccin de caminos, calles y puentes (NIC 2000). Managua (2002).

    Morales, K. G. (2010). La Contratacin Internacional en las Inversiones de Obras Pblicas.

    La Aplicacin del Arbitraje Internacional en Nicaragua. Tesis monogrfica, Managua.

  • Material didctico de Legislacin en la construccin URACCAN NvG

    Realizado por: Ing. Enrique Santana Nueva Guinea, marzo de 2017

    Acerca del autor.

    Creyente de Dios. Ingeniero civil. Ama a su familia.

    La perfeccin existe, y se logra a travs de los detalles!

    Ing. Enrique Santana.

    Docente URACCAN Nueva Guinea.

    Contacto:

    [email protected] EnriqueUnan9

    [email protected] EnriqueUnan9

    550-138-93 (Claro) https://prezi.com/user/xrfjjtop_wfd/

    https://login.live.com/login.srf?wa=wsignin1.0&rpsnv=13&ct=1489903560&rver=6.7.6640.0&wp=MBI_SSL&wreply=https%3a%2f%2foutlook.live.com%2fowa%2f%3frealm%3dhotmail.es&id=292841&whr=hotmail.es&CBCXT=out&fl=wld&cobrandid=90015https://www.facebook.com/EnriqueUnan9https://accounts.google.com/ServiceLogin?service=mail&passive=true&rm=false&continue=https://mail.google.com/mail/&ss=1&scc=1&ltmpl=default&ltmplcache=2&emr=1&osid=1#identifierhttps://es.slideshare.net/EnriqueUnan9https://www.whatsapp.com/https://prezi.com/user/xrfjjtop_wfd/