9
Alumnos: Daniel Da Silva C.I: 19.104.30 Víctor Salcedo C.I: 14.100.349 Estados Financieros y su Aplicación

Estados financieros

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Estados financieros

Alumnos:Daniel Da Silva C.I: 19.104.304Víctor Salcedo C.I: 14.100.349

Estados Financieros y su Aplicación

Page 2: Estados financieros

Los estados financieros son informes que utilizan las instituciones para dar a conocer la situación económica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o periodo determinado. Esta información resulta útil para la Administración, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.

Page 3: Estados financieros

El balance general: Muestra los activos, pasivos y el capital contable a una fecha determinada.El activo representa todos los bienes de una empresa, como el efectivo en caja y en bancos, las cuentas por cobrar a los clientes y otros deudores, maquinaria, equipos de transporte y otros.

Page 4: Estados financieros

La clasificación de los activos se realiza de la siguiente manera:

Activos circulantes que se integra por caja, bancos, cliente, cuentas por cobrar a deudores diversos, inventarios, impuestos a favor.

Activos no circulantes a fijo que se integran como maquinaria y equipos, bienes inmuebles.

Activos diferidos que se integran como bienes y

derechos que tiene la empresa que no son físicamente medibles a saber los gastos de instalación, rentas pagadas por anticipado.

Page 5: Estados financieros

Los pasivos están integrados por todas las deudas que se tienen en la empresa y están integrados por:

Pasivos a corto plazo que son deudas que se deben cubrir antes de un año como son los impuestos por pagar, las deudas con proveedores y otras cuentas por pagar.

Pasivo a largo plazo que son las deudas que se deben de cubrir a más de un año como son los créditos hipotecarios.

Page 6: Estados financieros

Los estado de resultados

Muestran los ingresos, costos-gastos y la utilidad o pérdida resultante en el período. Los elementos que integran este estado financiero son:

Ventas.

Devoluciones y rebajas sobre ventas.

Costos y gastos.

Utilidad bruta.

Page 7: Estados financieros

Estado de variaciones en el capital contable

Muestra los cambios en la inversión de los propietarios durante el período. El presente estado financiero se elabora tomando en cuenta las aportaciones de capital que se hayan efectuado por ejercicio, disminuyendo las reducciones de capital para llegar al capital actual de una empresa.

Page 8: Estados financieros

Estado de cambios en la situación financiera

Muestra la forma en que se modificaron los recursos y las obligaciones de la empresa durante el período; se elabora tomando los balances generales de dos períodos, y comparándolos para determinar los recursos generados o utilizados durante las operaciones de la empresa durante esos años.

Page 9: Estados financieros

Importancia

Los estados financieros son importantes porque son documentos serios y con validez oficial que permiten tener una idea muy organizada sobre las finanzas. Ayudan no sólo a ver el pasado, sino a aprender de éste para mejorar al año siguiente. También permiten estudiar de manera clara y eficaz en qué se ahorró y en que se gastó de más.