7
INTRODUCCION AL DRENAJE VIAL

Generalidades de los sistemas de drenaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 2: Generalidades de los sistemas de drenaje

Recordemos en primer lugar las partes de una seccióntransversal tipo.Es necesario que tengamos presente que no solodebemos cuidar la estabilidad de la calzada sino de todoel derecho de vía, con ello se garantiza la estabilidad de lavía.

Page 3: Generalidades de los sistemas de drenaje

EL OBJETO DEL DRENAJE VIAL es en primer término elreducir al máximo posible la cantidad de agua que de unau otra forma llega a la carretera y en segundo término darsalida rápida al agua que llegue a la misma.

Cuando una vía dispone de un buen sistema de drenaje,suficiente, adecuado y que opera correctamente,disminuye sustancialmente la probabilidad de fallas y deotros efectos adversos que contribuyan a acortar su vidaútil.

Page 4: Generalidades de los sistemas de drenaje

Las aguas pueden afectar la

carretera de la siguiente manera:

Disminución de la adherencia

entre los cauchos de los

vehículos y la superficie por la

acumulación de agua sobre la

calzada.

El agua da origen a baches y

fallas en el pavimento, tanto

rígido como flexible.

Si el nivel freático está próximo a

la superficie se puede sufrir el

fenómeno de ascenso capilar.

Page 5: Generalidades de los sistemas de drenaje

TIPOS DE DRENAJE VIAL

El agua que cae en forma de lluvia sobre la superficieterrestre se distribuye de tres formas:• Una parte de evapora por acción del sol• Otra se infiltra en el terreno que recorre• Y la ultima se escurre directamente sobre el terreno

en busca de una corriente de agua

Page 6: Generalidades de los sistemas de drenaje

Se originan entonces LAS AGUAS SUPERFICIALES Y LAS AGUAS SUBTERRANEAS

Las aguas superficiales ya sea que caigan directamente sobre la carretera olleguen a ella por medio del escurrimiento sobre el terreno adyacente sonevacuadas mediante OBRAS DE DRENAJE SUPERFICIAL.

Mientras que las aguas subterráneas resultantes de la infiltración, ascensos delnivel freático y fenómenos de capilaridad se remueven a través de OBRAS DESUBDRENAJES.

Page 7: Generalidades de los sistemas de drenaje

COMPONENTES DEL SISTEMA DE DRENAJE VIAL

Conjunto de obras que destinadas a evitar los daños que las aguas pluviales,

superficiales o subterráneas puedan causar a la vía. Las obras de drenaje vial

que conforman el sistema de recolección, conducción y disposición de las

aguas superficiales y subterráneas se clasifican en tres tipos:

1. Obras de drenaje transversales

2. Obras de drenaje longitudinal

3. Obras de subdrenaje

Drenaje transversal

Drenaje Longitudinal