2
Instituto tecnológico de zacatepec. Departamento de metalmecánica. HORNO BESSEMER. El proceso Bessemer fue el primer proceso industrial barato para la fabricación en serie de acerode un metal en lingotes fundido. El proceso es nombrado por su inventor, Henry Bessemer, que sacó una patente del proceso en 1855.El convertidor es un horno giratorio en forma de retorta, de cuello ancho. En él se lleva a cabo el procedimiento.Para la marcha básica se hacen de dolomía calcinada (óxido de calcio y magnesio), reducida a polvo y aglomerada con alquitrán. Después se llevan a a la prensa hidráulica, donde son fuertemente comprimidos. Otras veces se comprimen en matrices metálicas y después se calcinan. FASES DEL PROCESO. Escorificación: el aparato cuando se trata de la primera conversión y se retiran las cenizas; luego se coloca en sentido horizontal y se carga de fundición hasta 1/5 de su capacidad. Se le inyecta aire a presión y enseguida se devuelve al convertidor a su posición normal. El oxígeno del aire, a través de la masa líquida, quema el silicio y el manganeso que se encuentra en la masa fundente y los transforma en los correspondientes óxidos. Esta primera fase se efectúa sin llamas dentro de unos 10 min, y recién al término de la operación aparecen chispas rojizas que salen de la boca del convertidor. Descarburación: continuando la acción del soplete, el oxígeno empieza la oxidación del carbono,lo que se efectúa con mucha violencia y con salidas de llamas muy largas, debido a las fuertes corrientes del aire y al óxido de carbono en combustión. Recarburación: quemándose el carbono, el oxígeno llegaría a oxidar totalmente el hierro dejándolo inservible; a este punto se corta el aire, se inclina el convertidor y se añade a la masa liquida una aleación de hierro, carbono y manganeso en una cantidad relacionada con la calidad del acero que se desea obtener. Se endereza luego el aparato y simultáneamente se le inyecta otra vez aire por pocos minutos y por último se vierte por su boca ante todo las escorias y después el acero o el hierro elaborado. Página 1 Isaias Gomar Ocampo. Número de control 13091066

Horno bessemer

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Horno bessemer

Instituto tecnológico de zacatepec.Departamento de metalmecánica.

HORNO BESSEMER.

El proceso Bessemer fue el primer proceso industrial barato para la fabricación en seriede acerode un metal en lingotes fundido. El proceso es nombrado por su inventor, HenryBessemer, que sacó una patente del proceso en 1855.El convertidor es un horno giratorioen forma de retorta, de cuello ancho. En él se lleva a cabo el procedimiento.Para lamarcha básica se hacen de dolomía calcinada (óxido de calcio y magnesio), reducida apolvo y aglomerada con alquitrán. Después se llevan a a la prensa hidráulica, donde sonfuertemente comprimidos. Otras veces se comprimen en matrices metálicas y después secalcinan.

FASES DEL PROCESO.

Escorificación: el aparato cuando se trata de la primera conversión y se retiran lascenizas; luego se coloca en sentido horizontal y se carga de fundición hasta 1/5 de sucapacidad. Se le inyecta aire a presión y enseguida se devuelve al convertidor a suposición normal. El oxígeno del aire, a través de la masa líquida, quema el silicio y elmanganeso que se encuentra en la masa fundente y los transforma en loscorrespondientes óxidos. Esta primera fase se efectúa sin llamas dentro de unos 10 min,y recién al término de la operación aparecen chispas rojizas que salen de la boca delconvertidor.

Descarburación: continuando la acción del soplete, el oxígeno empieza la oxidación delcarbono,lo que se efectúa con mucha violencia y con salidas de llamas muy largas,debido a las fuertes corrientes del aire y al óxido de carbono en combustión.

Recarburación: quemándose el carbono, el oxígeno llegaría a oxidar totalmente elhierro dejándolo inservible; a este punto se corta el aire, se inclina el convertidor y seañade a la masa liquida una aleación de hierro, carbono y manganeso en una cantidadrelacionada con la calidad del acero que se desea obtener. Se endereza luego el aparato ysimultáneamente se le inyecta otra vez aire por pocos minutos y por último se vierte porsu boca ante todo las escorias y después el acero o el hierro elaborado.

Página 1

Isaias Gomar Ocampo. Número de control 13091066

Page 2: Horno bessemer

Instituto tecnológico de zacatepec.Departamento de metalmecánica.

LA IMAGEN SE ILUSTRA UN HORNO O CONVERTIDOS BESSEMER.

En la imagen se muestra un proceso en un horno o convertidor bessemer.Página 2

Isaias Gomar Ocampo. Número de control 13091066