1
TERMICO RECOCIDO Tiene como finalidad principal el ablandar el acero, regenerar la estructura de aceros,se presenta recocido de regeneracion y de globulizacion. NORMALIZADO Consiste en dejar un material en estado normal. Se realiza calentando el acero a una temperatura superior a la crítica y una vez austenizado se deja enfriar al aire tranquilo BONIFICADO Este proceso hace más tenaz y menos quebradizo el acero aunque pierde algo de dureza,El proceso consiste en limpiar la pieza y calentarla, para enfriarla y endurecerla. Es el proceso al que se someten los metales u otros sólidos con el fin de mejorar sus propiedades mecánicas, especialmente la dureza, la TIPOS DE TRATAMIENTO TERMICO SULFINACION: aumenta la resistencia al desgaste por acción del azufre por calentamiento a baja temperatura (565 ºC) en NITRURACIÓN: Aumenta la dureza superficial, incorporando nitrógeno en la composición de la CEMENTO: Consiste en el endurecimiento de la superficie externa del acero al bajo carbono, quedando el núcleo blando y dúctil. Métodos: CIANURADO: Endurecimiento superficial de pequeñas piezas de acero. Se utilizan baños con cianuro, Carbonitruración: introduce carbono y nitrógeno en una capa superficial, pero con hidrocarburos como metano, etano o propano; TERMOQUIMICOS Producen cambios en la estructura física y en la composición TRATAMIENTOS PROPIEDADES MECANICAS Son las que tiene que ver con el comportamiento de un material bajo fuerzas aplicadas, las propiedades fundamentales son la rigidez, MEJORA DE LAS PROPIEDADES A TRAVÉS DEL TRATAMIENTO TÉRMICO Los tratamientos térmicos modifican la estructura cristalina que forman los aceros sin variar la Juliana Zambrano Castellanos E-469265 Ing. Industrial

infografia -Tratamientos termicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: infografia -Tratamientos termicos

TERMICO

RECOCIDOTiene como finalidad principal el ablandar el acero, regenerar la

estructura de aceros,se presenta

recocido de regeneracion y de

globulizacion.

NORMALIZADOConsiste en dejar un material en estado normal. Se realiza

calentando el acero a una temperatura

superior a la crítica y una vez austenizado se deja enfriar al aire tranquilo

BONIFICADOEste proceso hace más tenaz y menos quebradizo el acero

aunque pierde algo de dureza,El proceso

consiste en limpiar la pieza y calentarla,

para enfriarla y endurecerla.

Es el proceso al que se someten los metales u otros sólidos con el fin de mejorar sus propiedades mecánicas, especialmente la dureza, la resistencia y la tenacidad.

TIPOS DE TRATAMIENTO

TERMICO

SULFINACION: aumenta la resistencia al desgaste por acción del azufre por calentamiento a baja temperatura (565 ºC) en un baño de sales.

NITRURACIÓN: Aumenta la dureza superficial, incorporando nitrógeno en la composición de la superficie de la pieza

CEMENTO: Consiste en el endurecimiento de la superficie externa del acero al bajo carbono, quedando el núcleo blando y dúctil. Métodos: empacado para carburación, baño líquido y gas.

CIANURADO: Endurecimiento superficial de pequeñas piezas de acero. Se utilizan baños con cianuro, carbonato y cianuro de sodio.

Carbonitruración: introduce carbono y nitrógeno en una capa superficial, pero con hidrocarburos como metano, etano o propano; amoniaco y monóxido de carbono

TERMOQUIMICOS

Producen cambios en la estructura

física y en la composición

química

TRATAMIENTOS

PROPIEDADES MECANICAS

Son las que tiene que ver con el comportamiento de un material bajo fuerzas aplicadas, las propiedades fundamentales son la rigidez, resistencia, elasticidad, plasticidad y la capacidad energética.

MEJORA DE LAS PROPIEDADES A TRAVÉS DEL TRATAMIENTO TÉRMICO

Los tratamientos térmicos modifican la estructura cristalina que forman los aceros sin variar la composición química de los mismos. Juliana Zambrano Castellanos

E-469265Ing. Industrial

Proceso de manufactura