3
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN Autores: Luis González C.I 19.080.810 Profesor: Licd. Xiomara Gutierrez MAPAS CONCEPTUALES: CALIDAD DE Y CALIDAD DE PRODUCTO Maturín, Mayo 2014

Mapa conceptual control de calidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa conceptual control de calidad

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”

EXTENSIÓN MATURÍN

Autores: Luis González C.I 19.080.810

Profesor: Licd. Xiomara Gutierrez

MAPAS CONCEPTUALES: CALIDAD DE Y CALIDAD DE PRODUCTO

Maturín, Mayo 2014

Page 2: Mapa conceptual control de calidad

DISEÑO DE PRODUCTOS

grado en el que un producto o servicio se ve reflejado en su diseño

El diseño de un nuevo producto se puede resumir en estas etapas

ETAPAS

Elaboración del proyecto: su Calidad dependerá de la viabilidad de fabricar y producir el producto según las especificaciones planificadas.

Definición técnica del producto:dicha definición se lleva a

cabo a través de la técnica AMFE.

Control del proceso de diseño: el proceso de diseño debe ser controlado, para asegurarnos que los resultados son los previstos.

Proceso para el diseño de calidad de productos

Es el Para

Page 3: Mapa conceptual control de calidad

Calidad del Producto

La calidad de un producto está dada por la percepción del cliente hacia ese producto, en función del conjunto de

características que ese cliente evalúa para el producto, y del nivel significativo que cada una de ellas tiene para

ese cliente.

La calidad de un producto depende de cómo éste responda a las preferencias y a las necesidades de los clientes,

por lo que se dice que la calidad es adecuación al uso de sí mismo en la actualización de los roles presentados a

un consumidor.

Basados en Indicadores

La calidad de conformidad: es la medida en que un producto se corresponde con las especificaciones diseñadas, y concuerda con las exigencias del proyecto.

La calidad de funcionamiento: indica los resultados obtenidos al utilizar los productos fabricados.

Proceso para el diseño de calidad de productos