1
INGENIERIA EGIPCIA GRIEGA ROMANA EUROPEA ORIENTAL MESOPOTAMICA Edad de Oro de Grecia. La mayor aportación de los griegos a la ingeniería fue el descubrimiento de la propia ciencia. Es interesante notar que la topografía, como la desarrollaron los Griegos y luego los Romanos, se considera como la primera ciencia aplicada en la ingeniería Diseño y construcción de obras permanentes acueductos, carreteras, puentes y edificios públicos. Herón de Alejandría , produjo manuscritos de ingeniería intitulados Mecánica , Neumática , Arte del asedio, Fabricación y de autómatas . Una innovación durante este periodo fue la invención del alumbrado. Construcción del muro de la ciudad de Menfis, Tiempo después de construir el muro Kanofe. Construcción de pirámides La del faraón Keops fue la mayor .La gran pirámide, como se le conoce ahora, tenía 230.4 m por lado en la base cuadrada y originalmente media 146.3 m de altura. Gran Muralla de China. La distancia de un extremo a otro del muro es de aproximadamente 2.240 Km.; 10 m de altura, 8 m de espeso. Construcciones de puentes, con características únicas. Lograron uno de los inventos más importante de todos los tiempos, el papel, brújula. La tierra entre los ríos. Destacaron en el arte de construir con piedra. Aprendieron a irrigar sus tierras y a amurallar sus ciudades, construcción de templos. Los asirios fueron los primeros en emplear armas de hierro El Renacimiento. Filippo Brunelleschi fue un ingeniero bien conocido de principios de 1400 Leonardo de Vinci, Galileo, de 25 años profesor de matemáticas. Andrea Palladio el primer ingeniero que comprendió realmente las fuerzas en las armaduras. Herbert Hoover era un joven ingeniero por ese tiempo; es el único ingeniero de la historia de Estados Unidos que llegó a presidente de su país. Fermat y Descartes descubrieron independientemente la geometría analítica. La invención de los automóvil les y aeroplanos en los Estados Unidos fueron factores significativos en el desarrollo ingenieril del siglo XX. Revolución Industrial El trabajo manual fue reemplazado. La revolución comenzó con la mecanización de las industrias textiles y el desarrollo de los procesos del hierro. Mejora de las rutas de transportes y el nacimiento del ferrocarril así como desarrollo de los sistemas ferroviarios. La vanguardia de la construcción metálica se concretara inicialmente en la construcción de puentes La revolución arquitectónica siglo XIX, nuevas teorías y técnicas modernas ligadas a la revolución industrial: fundición, hierro, acero y hormigón armado. Aplicaciones técnicas: edificios públicos y privados, calles, puentes, canales, movimientos de tierras e instalaciones urbanas: acueductos y alcantarillado Campos o Civil o Militar o Mecánica o Eléctrica o Química o Industrial o Producción o Sistema La revolución industrial modifica la técnica constructiva, , los materiales tradicionales como lo eran, la piedra, ladrillo, madera, y el hierro en la fundición, el cristal o vidrio y más tarde el propio hormigón, se produce industrialmente ladrillos y madera para las obras, de mejor calidad y la red de canales permite el transporte con poco gasto. HISTORIA

Mapa mental neliana

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mapa mental neliana

INGENIERIA

EGIPCIA

GRIEGA

ROMANA

EUROPEA

ORIENTAL

MESOPOTAMICA

Edad de Oro de Grecia.

La mayor aportación de los

griegos a la ingeniería fue el

descubrimiento de la propia ciencia.

Es interesante notar que la

topografía, como la desarrollaron los

Griegos y luego los Romanos, se

considera como la primera ciencia

aplicada en la ingeniería

Diseño y construcción de

obras permanentes acueductos,

carreteras, puentes y edificios

públicos.

Herón de Alejandría , produjo

manuscritos de ingeniería intitulados

Mecánica , Neumática , Arte del

asedio, Fabricación y de autómatas .

Una innovación durante este

periodo fue la invención del

alumbrado.

Construcción del muro de la

ciudad de Menfis, Tiempo después de

construir el muro Kanofe.

Construcción de pirámides La

del faraón Keops fue la mayor .La gran

pirámide, como se le conoce ahora,

tenía 230.4 m por lado en la base

cuadrada y originalmente media

146.3 m de altura.

Gran Muralla de China. La

distancia de un extremo a otro del

muro es de aproximadamente 2.240

Km.; 10 m de altura, 8 m de espeso.

Construcciones de puentes,

con características únicas. Lograron

uno de los inventos más importante

de todos los tiempos, el papel, brújula.

La tierra entre los ríos.

Destacaron en el arte de construir con

piedra.

Aprendieron a irrigar sus

tierras y a amurallar sus ciudades,

construcción de templos.

Los asirios fueron los primeros

en emplear armas de hierro

El Renacimiento. Filippo Brunelleschi fue un ingeniero bien conocido de principios de

1400

Leonardo de Vinci, Galileo, de 25 años profesor de matemáticas. Andrea Palladio el

primer ingeniero que comprendió realmente las fuerzas en las armaduras. Herbert

Hoover era un joven ingeniero por ese tiempo; es el único ingeniero de la historia de

Estados Unidos que llegó a presidente de su país.

Fermat y Descartes descubrieron independientemente la geometría analítica.

La invención de los automóvil les y aeroplanos en los Estados

Unidos fueron factores significativos en el desarrollo ingenieril del

siglo XX.

Revolución Industrial

El trabajo manual fue reemplazado. La

revolución comenzó con la mecanización de

las industrias textiles y el desarrollo de los

procesos del hierro. Mejora de las rutas de

transportes y el nacimiento del ferrocarril así

como desarrollo de los sistemas ferroviarios.

La vanguardia de la construcción metálica se

concretara inicialmente en la construcción

de puentes

La revolución arquitectónica

siglo XIX, nuevas teorías y técnicas

modernas ligadas a la revolución

industrial: fundición, hierro, acero y

hormigón armado. Aplicaciones

técnicas: edificios públicos y

privados, calles, puentes, canales,

movimientos de tierras e

instalaciones urbanas: acueductos y

alcantarillado

Campos

o Civil

o Militar

o Mecánica

o Eléctrica

o Química

o Industrial

o Producción

o Sistema

La revolución industrial

modifica la técnica constructiva, ,

los materiales tradicionales como

lo eran, la piedra, ladrillo, madera,

y el hierro en la fundición, el cristal

o vidrio y más tarde el propio

hormigón, se produce

industrialmente ladrillos y madera

para las obras, de mejor calidad y la

red de canales permite el

transporte con poco gasto.

HISTORIA