14
MODELO DE DATOS ALCIRA GONZALES MUÑOZ LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA

MODELO DE BASE DE DATOS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MODELO DE BASE DE DATOS

MODELO DE DATOS

ALCIRA GONZALES MUÑOZ LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA

Page 2: MODELO DE BASE DE DATOS

DEFINICIÓN:Es un conjunto de conceptos que sirven para descubrir la estructura de una base de datos; los datos, la relación entre los datos y las restricciones que deben cumplirse sobre los datos.

Page 3: MODELO DE BASE DE DATOS

Tipos De ModelosRELACIONAL: En este modelo se representan los datos y las relaciones entre estos, a través de una colección de tablas, en las cuales los renglones (tuplas) equivalen a cada uno de los registros que contendrá la base de datos y las columnas corresponden a las características (atributos) de cada registro localizado en la tuplas.

Page 4: MODELO DE BASE DE DATOS

RED: En este modelo representa los datos mediante colecciones de registros y sus relaciones se representan por medio de ligas o enlaces, los cuales pueden verse como punteros. Una base de datos de red se compone

por una colección de registros que se conectan entre sí por medio de ligas.

Un registro equivale a una entidad y un campo a un atributo del modelo entidad relación.

Los campos contienen exclusivamente valores atómicos.

Una liga es una relación que se establece solamente entre dos registros; es decir; debe utilizarse una liga para cada relación entre una pareja de registros.

 

Page 5: MODELO DE BASE DE DATOS

.

JERÁRQUICO: Es similar al modelo de red en cuanto a las relaciones y datos, ya que estos se representan por medio de registros y sus ligas. La diferencia es que están organizados por conjuntos de árboles en lugar de graficas arbitrarias. A cada árbol con raíz se le denomina árbol de base de datos

Page 6: MODELO DE BASE DE DATOS

Se usan para describir datos en los niveles conceptual y de visión, es decir, con este modelo representamos los datos de tal forma como nosotros los captamos en el mundo real, tienen una capacidad de estructuración bastante flexible y permiten especificar restricciones de datos.

MODELOS LÓGICOS BASADOS EN OBJETOS:

Page 7: MODELO DE BASE DE DATOS

Denominado por sus siglas como: E-R; Este modelo representa a la realidad a través de entidades, que son objetos  que existen y que se distinguen de otros por sus características. Las entidades pueden ser de dos tipos:TANGIBLES: Son todos aquellos objetos físicos que podemos ver, tocar o sentir.INTANGIBLES: Todos aquellos eventos u objetos conceptuales

MODELO ENTIDAD-RELACIÓN:

Page 8: MODELO DE BASE DE DATOS

Se usan para especificar la estructura lógica completa de la base de datos para proporcionar una descripción de alto nivel de la implementación. Este se estructura en registros de formato fijo de diferentes tipos. En cada tipo de registro se define un número de campos y cada uno tiene una longitud fija.

MODELOS LÓGICOS BASADOS EN REGISTROS

Page 9: MODELO DE BASE DE DATOS

Son estructuras de datos a bajo nivel implementadas dentro del propio manejador. Los más conocidos son: Modelo de Unificación.Modelo de Memoria por Marcos. Un esquema de bases de datos se expresa mediante un conjunto de definiciones que se expresa en un lenguaje de definición de datos (LDD)

MODELOS FÍSICOS DE DATOS:

Page 10: MODELO DE BASE DE DATOS

RESUMEN

Los modelos de datos aportan la base conceptual para diseñar aplicaciones que hacen un uso intensivo de datos, así como la base formal para las herramientas y técnicas empleadas en el desarrollo y uso de sistemas de información. Con respecto al diseño de bases de datos, el modelado de datos puede ser descrito así (Brodie 1984:20): “dados los requerimientos de información y proceso de una aplicación de uso intensivo de datos”. Un modelo de datos es un lenguaje orientado a hablar una Base de Datos. Típicamente un modelo de datos permite describir.

Page 11: MODELO DE BASE DE DATOS

Principalmente vemos la necesidad de conocer cada día más el entorno de las bases de datos. Aprender de manera didáctica y autodidactica con mayor dedicación.

  Es necesario conocer que la implementación del código

debe estar bien estructurada para evitar algunas redundancias innecesarias.

Conocer las especificaciones que nos presenta cuando estructuramos las tablas de cada base de datos, realizando nuestro trabajo más práctico y sencillo.

RECOMENDACIONES

Page 12: MODELO DE BASE DE DATOS

A través del desarrollo de las prácticas en laboratorio hemos conocido las ventajas de las bases de datos que se superponen a los sistemas de archivos del pasado, como sabemos todo evoluciona es así como el modelo relacional que implementa SQL, nos da una excelente herramienta en la administración, seguridad y fiabilidad de los datos.

Por lo tanto se sabe que conocer el proceso interno, la estructura e implementación de base de datos nos muestra la importancia que realizan en el mundo laboral.

CONCLUSIONES

Page 13: MODELO DE BASE DE DATOS

.

APRECIACIÓN DEL EQUIPO:

A menudo pensamos en todo lo que quisiéramos que estuviera almacenado en una base de datos y diseñamos la base de datos para guardar dichos datos. Debemos de ser realistas acerca de nuestras necesidades y decidir qué información es realmente necesaria. Frecuentemente podemos generar algunos datos sobre la marcha sin tener que almacenarlos en una tabla de una base de datos. En estos casos también tiene sentido hacer esto desde el punto de vista del desarrollo de la aplicación.

Page 14: MODELO DE BASE DE DATOS