1
Jama Delgado Cristhoper ING.MECANICA Esmeraldas30/07/2014 ¿Qué es un pliego de condiciones? Es un conjunto de artículos o cláusulas que regulan los derechos, responsabilidades, obligaciones y garantías mutuas entre los distintos agentes de la edificación: promotor, constructor, proyectista, director de obra, director de ejecución de las obras. Recoge las exigencias de índole técnica y legal que han de regir la ejecución del proyecto. El pliego de condiciones: No debe contradecir leyes ni normas, sino complementarlas. No debe incluir el articulado de normas técnicas, sino referirlas. Debe prever lo imprevisto. Cualquier omisión puede generar conflictos en la obra. Partes del pliego de condiciones. A) Pliego de cláusulas administrativas Disposiciones generales Disposiciones facultativas Disposiciones económicas B) Pliego de condiciones técnicas particulares Prescripciones sobre los materiales Prescripciones en cuanto a la ejecución por unidad de obra Prescripciones sobre verificaciones en el edificio terminado Conclusión de un pliego de condiciones: Para mí el pliego de condiciones es aquel que recoge las exigencias de índole técnica y legal que han de regir la ejecución del proyecto. http://www.five.es/pliego/pdf/tecnicas.pdf

Pliego de condiciones conclucion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Definición

Citation preview

Page 1: Pliego de condiciones conclucion

Jama Delgado Cristhoper ING.MECANICA

Esmeraldas30/07/2014

¿Qué es un pliego de condiciones?

Es un conjunto de artículos o cláusulas que regulan los derechos,

responsabilidades, obligaciones y garantías mutuas entre los distintos agentes de

la edificación: promotor, constructor, proyectista, director de obra, director de

ejecución de las obras.

Recoge las exigencias de índole técnica y legal que han de regir la ejecución del

proyecto.

El pliego de condiciones:

− No debe contradecir leyes ni normas, sino complementarlas.

− No debe incluir el articulado de normas técnicas, sino referirlas.

− Debe prever lo imprevisto. Cualquier omisión puede generar conflictos en la

obra.

Partes del pliego de condiciones.

A) Pliego de cláusulas administrativas

Disposiciones generales

Disposiciones facultativas

Disposiciones económicas

B) Pliego de condiciones técnicas particulares

Prescripciones sobre los materiales

Prescripciones en cuanto a la ejecución por unidad de obra

Prescripciones sobre verificaciones en el edificio terminado

Conclusión de un pliego de condiciones:

Para mí el pliego de condiciones es aquel que recoge las exigencias de índole

técnica y legal que han de regir la ejecución del proyecto.

http://www.five.es/pliego/pdf/tecnicas.pdf