22
Integrantes: Sebastian Varela. Cristian Buitrago. Christian Achury. Dany Moreno. Carlos Castro. Jimmy Moncada. POLIPROPILENO

Polipropileno

Embed Size (px)

Citation preview

Integrantes:Sebastian Varela.Cristian Buitrago.Christian Achury.Dany Moreno.Carlos Castro.Jimmy Moncada.POLIPROPILENO

Semicrculo

(Avanzado)Para reproducir los efectos en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente:En la ficha Inicio, en el grupo Diapositivas, haga clic en Diseo y, a continuacin, haga clic en En blanco. En la ficha Diseo, en el grupo Temas, haga clic en la flecha situada junto a Colores y, a continuacin, haga clic en Metro.En la ficha Insertar, en el grupo Medios, haga clic en Vdeo y, a continuacin, haga clic en Vdeo de archivo. En el panel izquierdo del cuadro de dilogo Insertar vdeo, haga clic en la unidad o biblioteca que contiene el vdeo. En el panel derecho del cuadro de dilogo, haga clic en el vdeo deseado y, a continuacin, haga clic en Insertar.Sugerencia: Para obtener los mejores resultados con el vdeo de esta diapositiva, use un vdeo cuyo formato sea cuadrado o use la herramienta Recortar para que la forma del vdeo en la diapositiva sea cuadrada.En Herramientas de vdeo, en la ficha Formato, en el grupo Estilos de vdeo, haga clic en la flecha situada a la derecha de Forma de vdeo y en Formas bsicas, seleccione Acorde (segunda fila, segunda opcin de la izquierda).Arrastre el controlador de ajuste amarillo superior hacia la izquierda y detngase en la parte inferior central de modo que quede alineado con el controlador de tamao inferior central.Arrastre el segundo controlador de ajuste amarillo hacia la izquierda y detngase en la parte superior central de modo que quede alineado con el controlador de tamao superior central, creando un semicrculo.Seleccione el vdeo en la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, vaya a Alinear, y seleccione Alinear horizontalmente. Con el vdeo seleccionado, en Herramientas de vdeo, en la ficha Formato, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de vdeo para abrir el cuadro de dilogo Dar formato a vdeo. En el cuadro de dilogo Dar formato a vdeo, haga clic en Posicin en el panel izquierdo y en Posicin en la diapositiva, ajuste el valor de Horizontal a -8,71 cm en Esquina superior izquierda.Tambin en el cuadro de dilogo Dar formato a vdeo, seleccione Sombra en el panel izquierdo y en Sombra en el panel derecho, lleve a cabo lo siguiente:Color: Negro, Texto1 (en Colores del tema, primera fila, segunda opcin de la izquierda).Transparencia: 14%.Tamao: 100%.Desenfoque: 20 pt.ngulo: 0 Grados.Distancia: 3 pt.En el cuadro de dilogo Formato de vdeo, haga clic en Formato 3D en el panel izquierdo. En Formato 3D en el panel derecho, en Bisel, haga clic en la flecha situada a la derecha de Superior y en Bisel elijaCrculo (primera opcin, primera fila) y, a continuacin, cierre el cuadro de dilogo Dar formato a vdeo.Seleccione el vdeo en la ficha Animaciones, en el grupo Intervalos, a la derecha de Inicio, elija Con la anterior.En Herramientas de vdeo, en la ficha Reproduccin, en el grupo Opciones de vdeo, seleccione Repetir la reproduccin hasta su interrupcin.Para reproducir los efectos de formas en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente:En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Formas y, a continuacin, en Formas bsicas haga clic en Arco (tercera fila, duodcima opcin de la izquierda). En la diapositiva, arrastre para dibujar un arco.Arrastre el controlador de ajuste amarillo derecho hasta la parte inferior central para crear un semicrculo. Seleccione el arco. En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en el grupo Tamao, lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Alto de forma, especifique 17,14 cm.En el cuadro Ancho de forma, especifique 25,4 cm.Con el arco todava seleccionado. En la ficha Inicio, en el grupo Dibujo, haga clic en Organizar, elija Alinear y haga clic en Alinear horizontalmente.En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Tamao, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de dilogo Formato de forma. En el cuadro de dilogo Formato de forma, haga clic en Posicin en el panel izquierdo y en Tamao y posicin, en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a -12,72 cm.Tambin en el cuadro Formato de forma, haga clic en Color de lnea en el panel izquierdo, en Color de lnea en el panel derecho, seleccione Lnea slida y, a continuacin, lleve a cabo lo siguiente:Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opcin de la izquierda).En el cuadro Transparencia, especifique 50%.En el cuadro de dilogo Formato de forma, haga clic en Estilo de lnea en el panel izquierdo. En Estilo de lnea en el panel derecho, ajuste el Ancho a 1,5 pt. Cierre el cuadro de dilogo Formato de forma.Seleccione el arco. En la ficha Inicio, en el grupo Portapapeles, haga clic en la flecha situada a la derecha de Copiar y, a continuacin, haga clic en Duplicar.Seleccione el segundo arco. En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en la esquina inferior derecha del grupo Tamao, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de dilogo Formato de forma. En el cuadro de dilogo Formato de forma, haga clic en Tamao en el panel izquierdo, en Tamao y giro en el panel derecho, ajuste el Alto a 17,78 cm y el Ancho a 24,13 cm.En el cuadro de dilogo Formato de forma, haga clic en Posicin en el panel izquierdo y en Tamao y posicin en el panel derecho, ajuste el valor de Horizontal a -12,05 cm y el valor de Vertical a 0,12 cm.En el cuadro Formato de forma, haga clic en Color de lnea en el panel izquierdo, en Color de lnea en el panel derecho, seleccione Lnea degradado y, a continuacin, lleve a cabo lo siguiente: Tipo: LinealDireccin: Lineal abajo (primera fila, segunda opcin de la izquierda).En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan dos delimitadores en el control deslizante. Personalice los puntos de degradado de la manera siguiente:Seleccione el primer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Posicin, especifique 0%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Azul grisceo, Texto 2, 80% ms claro (segunda fila, cuarta opcin de la izquierda).En el cuadro Transparencia, especifique 70%.Seleccione el segundo delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posicin, especifique 100%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Azul tinta, nfasis 5, 80% ms claro (segunda fila, novena opcin de la izquierda).En el cuadro Transparencia, especifique 90%.Tambin en el cuadro de dilogo Formato de forma, haga clic en Estilo de lnea en el panel izquierdo. En Estilo de lnea en el panel derecho, ajuste el Ancho a 4,5 pt. Cierre el cuadro de dilogo Formato de forma.Para reproducir los efectos de texto en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente:En la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en Cuadro de texto y, a continuacin, arrastre el puntero en la diapositiva para dibujar el cuadro de texto.Con el cuadro de texto seleccionado, escriba el texto de ttulo deseado (Ttulo).Seleccione el texto. En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, haga lo siguiente:Seleccione Calibri (Ttulos) en la lista de fuentes.Haga clic en el icono Negrita.En el cuadro Tamao de fuente, especifique 36 pt.Tambin en la ficha Inicio, en el grupo Prrafo, seleccione el iconoCentrar texto.Seleccione el cuadro de texto. En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha del grupo Estilos de WordArt para abrir el cuadro de dilogo Formato de efectos de texto. En el cuadro Formato de efectos de texto, seleccione Reflejo en el panel izquierdo y en Reflejo en el panel derecho, haga clic en la flecha situada a la derecha de Valores preestablecidos y en Variaciones del reflejo, seleccione Semirreflejo, desplazamiento de 4 ptos (segunda fila, segunda opcin de la izquierda). Cierre el cuadro de dilogo Formato de efectos de texto.Tambin en Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en el grupo Tamao, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha para abrir el cuadro de dilogo Formato de forma.En el cuadro de dilogo Formato de forma, seleccione Posicin en el panel izquierdo y en Posicin en el panel derecho, lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Horizontal, especifique 11,60 cm en Esquina superior izquierda.En el cuadro Vertical, especifique 0,83 cm en Esquina superior izquierda. Cierre el cuadro de dilogo Formato de forma.En la ficha Insertar, en el grupo Texto, haga clic en Cuadro de texto y, a continuacin, arrastre el puntero en la diapositiva para dibujar el cuadro de texto.Con el cuadro de texto seleccionado, escriba el texto de cuerpo deseado.Seleccione el texto. En la ficha Inicio, en el grupo Fuente, seleccione Calibri de la lista Fuente y, a continuacin, seleccione 28 pt de la lista Tamao de fuente.En Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en el grupo Tamao, haga clic en la flecha situada en la esquina inferior derecha para iniciar el cuadro de dilogo Formato de forma, seleccione Posicin en el panel izquierdo y, en el panel Posicin, lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Horizontal, especifique 12,7 cm en Esquina superior izquierda.En el cuadro Vertical, especifique 4,82 cm en Esquina superior izquierda.Cierre el cuadro de dilogo Formato de forma.Para reproducir el fondo en esta diapositiva, lleve a cabo lo siguiente: En la ficha Diseo, en la esquina inferior derecha del grupo Fondo, haga clic en la flecha para abrir el cuadro de dilogo Formato del fondo. En el cuadro de dilogo Dar formato a fondo, haga clic en Relleno en el panel izquierdo. En Relleno en el panel derecho, seleccione Relleno degradado y, a continuacin, lleve a cabo lo siguiente:Tipo: Lineal.Direccin: Lineal arriba (segunda fila, segunda opcin de la izquierda). ngulo: 270 Grados.En Puntos de degradado, haga clic en Agrega un delimitador de degradado o en Quita el delimitador de degradado hasta que aparezcan cuatro delimitadores en el control deslizante.Seleccione el primer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente:En el cuadro Posicin, especifique 0%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Azul grisceo, Texto 2, 80% ms claro (segunda fila, cuarta opcin de la izquierda).Seleccione el segundo delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posicin, especifique 30%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opcin de la izquierda).Seleccione el tercer delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posicin, especifique 70%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Blanco, Fondo 1 (primera fila, primera opcin de la izquierda).Seleccione el cuarto delimitador del control deslizante y lleve a cabo lo siguiente: En el cuadro Posicin, especifique 100%.Haga clic en el botn situado junto a Color y, a continuacin, en Colores del tema, haga clic en Azul grisceo, Texto 2, 60% ms claro (tercera fila, cuarta opcin de la izquierda).Cierre el cuadro de dilogo Formato del fondo.

Composicin qumica y proceso del material en estudio Materia prima con que se produce el material en estudio Empresas productoras de sta materia prima en Colombia y a nivel mundial Cantidad que se vende por unidad y tiempo de este material Productos o subproductos que se hacen a partir de esta materia prima Principales empresas productoras de productos o subproductos a partir de esa materia prima en el mundo. Empresas productoras de productos o subproductos a partir de esa materia prima en Colombia. Cantidades que se Consumen (venden) en el pas por unidad de tiempo, de los productos o subproductos Cantidades que se exportan (venden) de nuestro pas por unidad de tiempo, de los productos o subproductos polippropileno Cantidades que se importan a nuestro pas por unidad de tiempo, de los productos o subproductos .POLIPROPILENO

POLIPROPILENO Cantidades que se exportan (venden) de nuestro pas por unidad de tiempo, de los productos o subproductos polipropileno Cantidades que se importan a nuestro pas por unidad de tiempo, de los productos o subproductos Consumo per cpita en Colombia de los productos derivados de material en estudio Uso o disposicin final que tienen los productos elaborados con este material Qu factores complican la recuperacin e los productos o subproductos

QUE ES? El polipropileno (PP) es el polmero termoplstico, parcialmente cristalino, que se obtiene de la polimerizacin del propileno (o propeno). Pertenece al grupo de las poliolefinas y es utilizado en una amplia variedad de aplicaciones que incluyen empaques para alimentos, tejidos, equipo de laboratorio, componentes automotrices y pelculas transparentes. Tiene gran resistencia contra diversos solventes qumicos, as como contra lcalis y cidos.

Aplicaciones del polipropileno

El PP es transformado mediante muchos procesos diferentes. Los ms utilizados son:

Moldeo por inyeccin de una gran diversidad de piezas, desde juguetes hasta parachoques de automviles

Moldeo por soplado de recipientes huecos como por ejemplo botellas o depsitos de combustible

Termoformado de, por ejemplo, contenedores de alimentos. En particular se utiliza PP para aplicaciones que requieren resistencia a alta temperatura (microondas) o baja temperatura (congelados).

Produccin de fibras, tanto tejidas como no tejidas.

Extrusin de perfiles, lminas y tubos.

Produccin de pelcula

POLIPROPILENO

FABRICANTES DE POLIPROPILENO

POLONIA

COLOMBIAALEMANIA

El polipropileno es uno de los polmeros ms verstiles y est reemplazando al cido sulfrico como el indicador clsico del mundo industrializado. El polipropileno se emplea en una amplia variedad de mercados, desde automocin hasta productos de ocio y jardinera, lo que hace que sea un polmero altamente estratgico y no sea nada extrao que gran parte de las recientes fusiones y alianzas estn centradas en este producto.

El polipropileno tiene diferentes usos, bien sea de uso industrial o domstico, dentro de la industria y el hogar se puede obtener los siguientes productos:

PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS QUE SE OBTIENEN A PARTIR DEL POLIPROPILENO

Principales empresas productoras de productos o subproductos a partir de esa materia prima en el mundo.

Midland, Michigan, EE.UU., Dow Chemical es el nmero dos del mundo en ingresos con US$45 millones en 2009. Cuenta con US$9,9 mil millones en ingresos de plsticos que provienen de polipropileno, polietileno y resinas utilizadas para una variedad de aplicaciones. Esta empresa tambin afirma ser el proveedor lder de polietileno.

BASF, con sede en Ludwigshafen, Alemania, es el lder mundial en ventas de productos qumicos. En 2009, su ventas globales superaron los US$72,6 mil millones. Con 150 plantas en todo el mundo, los plsticos representan el 14 por ciento del negocio global del gigante qumico.

Con sede en Holanda, las ventas de LyondellBasell para el ao 2008 eran cerca de US$51 mil millones, con US$30,8 mil millones en productos qumicos, incluyendo resinas, polipropileno y poliestireno que hacen productos de plstico como envases de alimentos, piezas de automviles y tubera flexible. Segn Hoover, es el mayor productor de polipropileno en el mundo y produce ms que cualquier otra empresa europea.

En DuPont los productos de plstico se pueden encontrar en la automocin, hogar, consumo, productos electrnicos y mucho ms. La compaa en Wilmington, Delaware, basada en los US$26 mil millones en ventas anuales se crea la tercera empresa qumica en los EE.UU. despus de Dow y Exxon Mobil.

Empresas productoras de productos o subproductos a partir de esa materia prima en Colombia.

Cantidades importadas de polipropileno

Cantidades importadas de polipropileno

Consumo de los productos en ColombiaEsenttia proporciona los siguientes datos de consumo:

Consumo por sectorPelcula: 21%

Textil: 20%

Empaque agro: 19%

Cantidades que se exportan (venden) de nuestro pas por unidad de tiempo, de los productos o subproductos polipropilenoEl polipropileno que est produciendo Colombia desde hace apenas poco ms de un ao se est exportando ya a 19 pases de cuatro continentes. 40.000 toneladas mtricas anuales de produccin.

60% 10% 10%

en Colombia entre otras cosas: empacar algunas de las exportaciones

Sub productos

GRACIAS