16
PROTECTORES AUDITIVOS. Integrantes: Mauricio Véliz

Protección Auditiva

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Protección Auditiva

PROTECTORES AUDITIVOS.

Integrantes: Mauricio Véliz

Page 2: Protección Auditiva

INTRODUCCION.

• Los elementos de protección auditiva son elementos de protección personal cuyas propiedades de atenuación sonora tienen por objeto prevenir los efectos dañinos del ruido, reduciendo la intensidad del sonido que llega al oído, y así poder evitar enfermedades profesionales con el paso de los años como la HIPOACUSIA.

• Se estima que un tercio de la población mundial y el 75 % de los habitantes de ciudades industrializadas padecen algún grado de sordera o pérdida auditiva causada por exposición a sonidos de alta intensidad.

Page 3: Protección Auditiva

¿Qué es la HIPOACUSIA?

• Es la disminución auditiva de uno o ambos oídos, parcial o total, permanente y acumulativa, de tipo sensorioneural que se origina gradualmente, durante y como resultado de la exposición a niveles perjudiciales de ruido en el ambiente laboral, de tipo continuo o intermitente de intensidad relativamente alta durante un periodo grande de tiempo.

Page 4: Protección Auditiva

¿Qué es el RUIDO?

• Según la OMS y la Organización Internacional del Trabajo, ruido es un sonido desagradable y molesto, con niveles excesivamente altos que son potencialmente nocivos para la audición.

Page 5: Protección Auditiva

¿Cuáles son los efectos del ruido sobre la salud?

• Algunos de estos efectos son: Dificultad para la comunicación oral, Cefalea, Disminución de la audición o Hipoacusia, Perturbación del sueño o descanso, Estrés, Fatiga, neurosis, depresión, Efectos sobre el rendimiento, Disfunción sexual.. Estos son solo algunos de los efectos del ruido sobre la salud.

Page 6: Protección Auditiva

Tipos de Protectores “Orejeras”

• Se conocen como protectores supraurales, consisten en casquetes que cubren el pabellón auricular y se ajustan a la cabeza mediante unas almohadillas blandas, rellenas de materiales aislantes de ruido como la espuma plástica o

líquido.

Page 7: Protección Auditiva

Tapones Auditivos.

• Son protectores auditivos que se colocan en el canal auditivo externo, con el fin de bloquear la entrada del sonido. En ocasiones pueden estar provistos de un cordón para que el trabajador no los extravíe y pueda colocárselos guindando en su cuello en los periodos de descanso (por ejemplo en hora de almuerzo).

Page 8: Protección Auditiva

Tapones Auditivos Estándar.

• Los tapones aditivos estándar de silicona tienen una vida útil de hasta 6 meses, deben lavarse con agua tibia y jabón suave después de cada uso. Deben ser reemplazados si se encogen, endurecen, agrietan o deforman.

Page 9: Protección Auditiva

Tapones Anatómicos.• comienza con la toma de impresión, lo cual consiste

en la inyección por parte del audiólogo de un material de silicona, que ha sido previamente mezclada, este material se vulcaniza rápidamente dando un negativo de la concha de la oreja y el canal auditivo hasta su segunda vuelta.

• Posteriormente esta impresión es sumergida en yeso o gelatina, luego extraída, quedando un molde donde será chorreado el caucho silicón, material del cual finalmente se confecciona el protector, a este se le adiciona un cordón con puntos distintivos (rojo para el derecho y azul para el izquierdo) los cuales permiten al trabajador reconocer el protector de cada oído.

Page 10: Protección Auditiva
Page 11: Protección Auditiva

¿Qué dice la normativa Chilena Vigente?

• Según el Decreto Supremo N° 594 en sus artículos 72, 75, 79 y 82 dice lo siguiente:

• Articulo N°72:• Las mediciones de ruido estable, ruido fluctuante y

ruido impulsivo se efectuaran con un sonómetro integrador o con un dosímetro que cumpla las exigencias señaladas para los tipos 0, 1 o 2, establecidas en las normas: IEC 651-1979, IEC 804-1985 y ANSI S.

Page 12: Protección Auditiva

ARTICULO N° 75

• Niveles de presión sonora continua equivalentes diferentes a las 85 db (a) Lento, que permitirá siempre que el tiempo de exposición al ruido del trabajador no exceda los valores indicados en la siguiente tabla:

Page 13: Protección Auditiva

Estos valores se entenderán para trabajadores expuestos sin protección auditiva personal.

Page 14: Protección Auditiva

ARTICULO N° 79

• La exposición ocupacional a ruido impulsivo deberá ser controlada de modo que para una jornada de 8 horas diarias ningún trabajador podrá estar expuesto a un nivel de presión sonora peak superior a 95 db medidos en la posición del oído del trabajador

Page 15: Protección Auditiva

ARTICULO N° 82

• Cuando un trabajador utilice protección auditiva personal, se entenderá que se cumple con lo dispuesto en los artículos 75 y 80 del presente reglamento si el nivel de presión sonora efectivo no sobrepasa los limites máximos permisibles establecidos en las tablas indicadas en tales artículos. Para los efectos de este reglamento se entenderá por nivel de presión sonora efectiva la diferencia entre el nivel de presión sonora continua equivalente o el nivel de presión sonora peak, según se trate de ruido estable, fluctuante, o impulsivo respectivamente, y la reducción de ruido que otorgara el protector auditivo. En ambos casos la reducción de ruido será calculada de acuerdo a las normas oficiales vigentes en materia de protección auditiva.

Page 16: Protección Auditiva

CONCLUSION

• En esta presentación se da a conocer información acerca de Los protectores auditivos, para que sirven, tipos de protectores, definiciones y parte de la legislación vigente que lo rige.