4
REGISTRO DE NEUTRONES Planeación y Diseño de Perforación Hector Alfonso Cordova Hernandez – 620012382 Ing. Petróleo y Gas

Registro de neutrones

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Registro de neutrones

REGISTRO DE NEUTRONES

Planeación y Diseño de Perforación Hector Alfonso Cordova Hernandez – 620012382

Ing. Petróleo y Gas

Page 2: Registro de neutrones

■ Se utiliza principalmente para delinear formaciones porosa y para determinar su porosidad y responden principalmente a la cantidad de hidrogeno en la formación, por lo tanto, en formaciones limpias cuyos poros estén saturadas con agua o aceite, el registro de neutrones refleja la cantidad de porosidad saturada en el fluido.

■ Registro de Neutrón Compensado CNL o registro compensado de neutrón es un tipo de pozo de registro que se utiliza para determinar la porosidad de cada formación en hueco abierto o entubado y se ajusta a las irregularidades en el pozo. El registro de neutrón compensado bombardea cada formación en el pozo con neutrones de alta velocidad a partir de una fuente radiactiva, como una mezcla de plutonio-berilio o el americio-berilio localizado en la herramienta. Dos detectores miden el número de rayos gamma y / o neutrones lentos que son emitidos por la formación para determinar el contenido de hidrógeno de las rocas. El hidrógeno es un elemento en el agua, el gas o el petróleo que ocupa el espacio poroso.

■ La proporción de respuestas del detector permite la conversión a una lectura lineal de la porosidad para ambas formaciones de alta o baja porosidad. En el registro se registran la densidad y porosidad.

■ El registro de neutrón compensado se utiliza para:

a) porosidad), b) correlación, c) efecto del gas, d) crossplots de litología, y f) bit selection.

Page 3: Registro de neutrones

Efecto de las partículas en las formaciones porosas

■ La herramienta de registro de neutrones CNL compensado contiene una fuente radiactiva quebombardea la formación con neutrones rápidos. Los neutrones se ralentizan, primaril por átomos dehidrógeno en la formación. Detectores cuentan los neutrones lentos de desviados de nuevo a laherramienta. Debido a que la herramienta CNL responde principalmente al contenido de hidrógeno de laformación, las mediciones se escalan en unidades de porosidad. Ambos epitermal (energía intermedia)neutrones y neutrones térmicos (lento) pueden medirse en función del diseño del detector. Laherramienta CNL utiliza dos detectores térmicos para producir una medición neutrón térmica-pozocompensada. El DNL * de doble herramienta de registro de neutrones de energía (CNT-G) tiene dostérmico y dos detectores epitermales que hacen mediciones de energía separados para la detección degas y la mejora de la descripción del yacimiento.

■ Las mediciones se convertida a valores de porosidad, que en combinación con mediciones de laherramienta densidad proporcionan una indicación de la litología y el gas en las zonas de interés.

Controles n

Fuente de iones Interruptor

de puesta en marcha/detención

Objetivo

+

Alimentación principal

Generador de neutrones pulsados

n n n

p+ p+

n n p+ p+

Energía cinética

Suministro de alto voltaje

de la densidad de la formación, considerada por

muchos geocientíficos uno de los parámetros más

cruciales para la determinación cuantitativa de

la porosidad de la formación, recién experimen-

taron un éxito similar hace poco tiempo.

Los científicos no han podido reemplazar las

mediciones dependientes de las fuentes de 137Cs

por numerosos motivos. Uno de ellos es que no

existe un generador de rayos gamma electrónico

comparable y además el reemplazo de otras fuen- +

Page 4: Registro de neutrones

Ejemplos de porosidad en diferentes formacionesLos datos de calibrador (carril 1) obtenidos con laherramienta NeoScope (negro) y la herramienta dedensidad tradicional (rojo) indican un ensanchamientodel pozo (sombreado azul) por encima y por debajo deX12 pies. Lo datos de resistividad son presentados en elcarril 2. El carril 3 contiene datos derivados de lasimágenes de densidad obtenidos con la herramientatradicional, además de la densidad azimutal derivada delos cuadrantes inferior (guiones rojos) y superior(verde), una densidad derivada de las imágenes (negro)y los datos sigma (púrpura). Los datos de densidadvolumétrica obtenidos con la herramienta convencional(carril 4, rojo) son afectados por las condiciones delpozo entre X10 y X18 pies, pero la herramientaNeoScope proporciona buenos datos de densidad(negro). Las diferencias en los datos de los cuadrantesobtenidos con la herramienta GGD tradicional (carril 5)demuestran los efectos del ensanchamiento del pozo.Los datos del cuadrante izquierdo (azul) y del cuadrantesuperior (verde) son inválidos al igual que la densidadcomputada promedio (rojo). Los datos del cuadranteinferior (rosa) y del cuadrante derecho (rojo oscuro) seaproximan más a la densidad NeoScope del carril 4.Mientras que la densidad NeoScope posee una mayorprofundidad de investigación (DOI) y es menos afectadapor los derrumbes o la rugosidad del pozo, el rótulo decalidad amarillo (carril 7) indica que las mediciones seestán aproximando a los límites.

Resistividad

Atenuación de 40 pulgadas

Imagen de densidad

Datos de densidad volumétrica de los cuadrantes

Densidad promedio

Atenuación de 34 pulgadas 1,7 g/cm3

Parámetro sigma 2,7

1,9 g/cm3 2,9

Revoque de filtración

Atenuación de 28 pulgadas

Atenuación de 22 pulgadas 0 u.c. 50 Corrección de densidad Densidad,

cuadrante inferior

Derrumbe Atenuación de 16 pulgadas Densidad derivada –0,8 g/cm3 0,2 1,9 g/cm3 2,9

Calibrador de densidad

Desviación

0,02 ohm.m 200 1,9

de la imagen g/cm3

2,9 Densidad-neutrón Densidad, izquierda

Cambio de fase de 40 pulgadas 1,9 Densidad volumétrica, g/cm3 2,9 1,9 g/cm3 2,9

8 pulgadas 10 0 grados 90 Cambio de fase de 34 pulgadas cuadrante inferior Densidad volumétrica Densidad, derecha

Calibrador ultrasónico Rotación Cambio de fase de 28 pulgadas 1,9 g/cm3 2,9 1,9 g/cm3 2,9 1,9 g/cm3 2,9 Carbonato

8 pulgadas Rayos gamma

10 del collar 0 RPM 500 Cambio de fase de 22 pulgadas

Densidad volumétrica,

Porosidad-neutrón

Densidad,

Arenisca

Cambio de fase de 16 pulgadas cuadrante superior (termal) cuadrante superior

0 °API 150 Prof., pies

0,2 ohm.m 2 000 1,9 g/cm3 2,9 40 % –15 1,9 g/cm3 2,9 Arcilla

Carnonato