18
Docente. Marco Aurelio Porro Chulli Integrantes: uela Profesional De Ing. De Sistemas Y Tel TEMA. REPORTES Integrantes: Altamirano Guevara Yoseily Chuquizuta Ramos Marleni

Reportes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Reportes

Docente. Marco Aurelio Porro Chulli

Integrantes:

Escuela Profesional De Ing. De Sistemas Y Telemática

TEMA. REPORTESIntegrantes:

Altamirano Guevara YoseilyChuquizuta Ramos Marleni

Page 2: Reportes

Instalación de ireport en netbeans Al descargar el .rar Extraemos los archivos(son 4)En netbeans nos dirigimos a herramientas>>complementosDamos agregar plugins

Page 3: Reportes

Vamos a la carpeta donde hemos extraído los archivos y lo seleccionamos todos.Damos clic en instalarDamos clic en siguiente

Page 4: Reportes

Aceptas la licencia y damos clic en instalar y esperamos que se instale los programas seleccionados.

Page 5: Reportes

TerminarAhora vemos en la pestaña instalado y vemos los programas instalados con éxito 

Reiniciamos NetbeansVemos en la ventana principal, complementos instalados de Jasper ReportAhora agregaremos las librerías al proyecto en el cual usaremos iReport

Page 6: Reportes

Configuracion De Datasource

Ahora que tenemos nuestros datos crearemos un "datasource" en iReport para poder acceder a nuestros datos y hacer pruebas directamente, sin necesidad de una aplicación Java (por el momento). Para crear este datasource hacemos clic en el ícono "Report Datasources" ubicado en la barra de herramientas de iReport:

Page 7: Reportes

Con lo que se abrirá la ventana de "Connections / Datasources" que en este momento debe contener solo un "Empty datasource" y la conexión a una base de datos de prueba en HSQLDB. Ahora hacemos clic en el botón "New" para crear nuestro nuevo datasource.

Page 8: Reportes

En la nueva ventana que se abre seleccionamos "Database JDBC connection" y presionamos el botón "Next". En la siguiente ventana debemos proporcionar algunos datos como el nombre se le dará al datasource y los datos para realizar la conexión de la base de datos. Después de llenar estos datos su ventana debe haber quedado más o menos como la siguiente (recuerden usar el "JDBC Driver" que corresponda al manejador de base de datos que estén usando:

Page 9: Reportes

Antes de guardar esta configuración hagan clic en el botón "Test" para probar que todos los datos proporcionados son correctos. Si todo ha salido bien, al hacer clic en el botón "Save" la ventana actual debe cerrarse y nuestro datasource debe estar ahora en la ventana "Connections / Datasources".

Page 10: Reportes

Creación De Reportes Usando Wizard, Archivo Jrxml

Ahora pasaremos a crear nuestro nuevo reporte. Esta será la primer y única ocasión en la que haremos uso del "Report Wizard" para ayudarnos a generar el reporte. Para esto vamos al menú "File -> New...". Con esto se abrirá la ventana de "New File" en la que seleccionaremos el formato de nuestro reporte. En mi caso seleccionaré la plantilla "Wood" aunque pueden seleccionar la que ustedes deseen, y hacemos clic en el botón "Launch Report Wizard"

Page 11: Reportes

Este wizard nos ayudará a crear un reporte 100% funcional en 6 pasos (en realidad 5 ya que empezamos directamente en el paso 2) que podremos ver desde el mismo iReport sin necesidad de escribir una solo línea de código Java. Estos 6 pasos son:

1. Selección de la ubicación en la que se guardará nuestro reporte.2. Selección del datasource e introducción del query para obtener los datos que nos interesan.3. Selección de los datos que queremos mostrar en el reporte.4. Creación de grupos para el reporte (se explicará en un post posterior).5. Selección del layout o acomodo de los datos en el reporte6. Felicitación por tenerminar nuestro reporte =D.

Los pasos interesantes son el 3 y el 4, así que será en estos en los que nos enfocaremos más.

El paso 1 se realiza de forma automática, así que no tenemos mucho que hacer en él. En el paso 2 (en donde comenzamos) seleccionamos el directorio en el que queremos guardar nuestro reporte y el nombre que tendrá.

 

 

 

Page 12: Reportes
Page 13: Reportes

Campos calculados en iReport

Paso 1:Creamos un nuevo Reporte, Seleccionamos nuestra Base de Datos, las tablas o visitas; de las cuales queremos elaborar dicho reporte y nos mostrara la siguiente ventana

Page 14: Reportes

Paso 2: Seleccionamos los campos que son necesarios para mi Reporte, y vamos arrastrando uno a uno hacia la fila que dice “Detalle”; automáticamente irán apareciendo los nombres del encabezado de cada columna de esta manera cómo podemos ver en la imagen.

Page 15: Reportes

Paso 3: Arrastramos el campo para el cual deseamos hacer un campo calculado en nuestro reporte y lo arrastramos hacia la fila de dice “Page Footer”, en este caso se realizará la suma total de todos los sueldos, de un empleado, como podemos visualizar en la imagen.

Page 16: Reportes

Paso 4: Como proceso final si podemos ver en esta visualización de nuestro reporte, en donde apunta la flecha del cursor, notamos que hay un campo calculado del Total de todos los sueldos. Observemos.

Page 17: Reportes

Ejecución de reportes, archivo jasper

Archivo Jasper está considerada como una de las mejores bibliotecas de software libre para generar reportes [1]. Tiene la habilidad de entregar contenido enriquecido al monitor, a la impresora o a ficheros PDF, HTML, XLS, CSV y XML. Está escrito completamente en Java y puede ser usado en gran variedad de aplicaciones de Java, incluyendo Java EE o aplicaciones web, para generar contenido dinámico. Su propósito principal es ayudar a crear documentos de tipo páginas, preparados para imprimir en una forma simple y flexible.

Page 18: Reportes

Enlace de reporte con ventana JDialog. Uso de JasperViewer Ejemplo.