10
Zanjas Drenantes Que son los Subdrenajes Comunes Control de Aguas Superficiales y Subterráneas José Luis Pérez C. Electiva V. Drenajes Longitudinales Prof. María E. Acosta

Revista digital drenaje

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Revista digital drenaje

Zanjas Drenantes

Que son los Subdrenajes Comunes

Control de Aguas Superficiales y Subterráneas

José Luis Pérez C.

Electiva V.

Drenajes Longitudinales

Prof. María E. Acosta

Page 2: Revista digital drenaje

los sistemas de drenaje está compuesto por una red de canales que recogen y conducen las aguas a otra parte, fuera del área a ser drenada, impidiendo al mismo tiempo, la entrada de las aguas externas. Típicamente estos sistemas se hacen necesarios en los amplios estuarios de los grandes ríos y en los valles donde el drenaje natural es deficiente.

Page 3: Revista digital drenaje
Page 4: Revista digital drenaje

Prescripciones Técnicas Generales para Obras de Carreteras y Puentes

Zanjas Drenantes

Consisten en zanjas rellenas de material drenante, adecuadamente compactado,

en el fondo de las cuales generalmente se disponen tubos drenantes

(perforados, de material poroso, o con juntas abiertas), y que normalmente tras

un relleno localizado de tierras, se aislan de las aguas superficiales por una

capa impermeable que sella su parte superior. Para estas obras de drenaje se

debe considerar ciertos factores de seguridad de los materiales, tales como:

Los Tubos

La Resistencia Mecánica

Forma y Dimensiones

Material Drenante

Page 5: Revista digital drenaje

Rellenos Localizados de Material Drenante Consisten en la extensión y compactación de materiales

drenantes en zanjas, trasdoses de obras de fabrica o cualquier

otra zona, cuyas dimensiones no permitan la utilización de los

equipos de maquinaria pesada. Se evalua la composicion

granulometrica, plasticidad y calidad.

Geotextiles como Elementos de Separación y Filtro

Son objeto de este articulo las aplicaciones de geotextiles,

materiales definidos en el articulo 290, geotextiles,

utilizados en obras de carretera con las funciones:

separadora entre capas de diferente granulometria o de

filtro en sistemas de drenaje.

Page 6: Revista digital drenaje
Page 7: Revista digital drenaje

SUBDRENAJE O DRENAJE SUBTERRÁNEO

Tiene por objeto disminuir las presiones de poro o impedir que estas

aumenten. La cantidad de agua recolectada, depende de la

permeabilidad del suelo o de las rocas y de los gradientes hidráulicos.

Los mas utilizados son:

Colchones de Drenajes

Subdren Interceptor

Drenes Horizontales o Subdren de Penetración

Page 8: Revista digital drenaje

Control de Aguas Superficiales y Subterráneas

Los métodos de estabilización que contemplan el control de aguas

son muy efectivos y generalmente mas económicos ya que tienden a

desactivar la presión de los poros considerada como el principal

elemento desestabilizante de los taludes. El drenaje reduce el peso de

la masa y al mismo tiempo aumenta la resistencia del talud al

disminuir la presión de poros, los sistemas para el control de agua

son:

Zanjas de coronación o canales colectores

Cortinas subterráneas

Drenes interceptores

Subdrenes Horizontales o de penetración

Galería y Túneles de Drenaje

Drenes verticales

Trincheras estabilizadoras

Pantallas de drenaje

Pozos de drenaje

Page 9: Revista digital drenaje

Drenaje por Electroosmosis

Desde el año 1930 el concepto de Electroosmosis fue

introducido a la literatura, aunque este sistema ha sido

exitoso, el proceso no ha sido muy utilizado,

probablemente por los costos de instalación del

sistema y algunas incertidumbres técnicas sobre el

proceso. Diseñaron electrodos de cobre especiales

para prevenir acumulación de gas alrededor del nodo

y permitir el flujo libre de agua sin necesidad de

bombeo.

Page 10: Revista digital drenaje