12
Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Departamento de Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Estrategia para la Automatización Industrial PROTOCOLOS INDUSTRIALES (PROFIBUS) Bachilleres: Narváez, Italo Villalba, César EQUIPO RTU Maturín, Abril 2015 Facilitador (a): Devia, Judith

Rtu unidad 3 - tema 4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Rtu   unidad 3 - tema 4

Universidad de Oriente Núcleo de Monagas

Departamento de Ingeniería de SistemasCursos Especiales de Grado

Estrategia para la Automatización Industrial

PROTOCOLOS INDUSTRIALES(PROFIBUS)

Bachilleres:Narváez, ItaloVillalba, CésarEQUIPO RTU

Maturín, Abril 2015

Facilitador(a):Devia, Judith

Page 2: Rtu   unidad 3 - tema 4

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN.

MARCO TEÓRICO:Comunicaciones IndustrialesTipos de RedesProtocolos de ComunicaciónTipos de Comunicaciones IndustrialesBus de Campo- ProfibusFuncionamiento de ProfibusPerfiles de ProfibusVentajas de Profibus

CONCLUSIONESREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

COMUNICACIONES INDUSTRIALES

Page 3: Rtu   unidad 3 - tema 4

INTRODUCCIÓN

 Los buses de campo se usan en la actualidad de

forma prioritaria como un sistema de comunicación para el intercambio de información entre sistemas de automatización y sistemas de campo distribuidos. Miles de pruebas satisfactorias han demostrado de manera impresionante que el uso de la tecnología de los buses de campo puede ahorrar un 40% en costos por cableado, mantenimiento, entre otros.

Page 4: Rtu   unidad 3 - tema 4

COMUNICACIONES INDUSTRIALES

Las comunicaciones industriales pueden definirse como el área de la tecnología que estudia la transmisión de información entre circuitos y sistemas electrónicos utilizados para llevar a cabo tareas de control y gestión de ciclo de vida de los productos industriales.

TIPOS DE REDES

En la industria, es posible hacer referencia a dos tipos de redes:

*Redes de Datos

*Redes de Control

Page 5: Rtu   unidad 3 - tema 4

PROTOCOLOS DE COMUNICACIÓNSon un conjunto de reglas que permiten el

intercambio de información entre diferentes elementos que componen una red industrial con la central remota

MICROPROCESADORES

*Mayor precisión derivada de la integración de tecnología digital en las mediciones

*Mayor y mejor disponibilidad de la información de los dispositivos de campo

*Diagnostico remoto de componentes

TIPOS DE COMUNICACIONES INDUSTRIALES

*Redes Industriales

*Buses de Campo

*Bus de dispositivos

Page 6: Rtu   unidad 3 - tema 4

PROFIBUS

Profibús es uno de los buses de campo abiertos que cumple con todos los requerimientos en un rango muy amplio de aplicaciones. Es también la norma de comunicaciones favorita en el continente europeo y presume de tener el mayor número de instalaciones operando en el mundo.

PERFILES DE PROFIBUS

*        *Profibus-FMS (Fieldbus Message Specification):

Es el perfil de comunicación capaz de manejar todas las tareas intensivas de transferencia de datos muy comunes en las comunicaciones industriales

Page 7: Rtu   unidad 3 - tema 4

PERFILES DE PROFIBUS

*Profibus-PA (Process Automation):

Es una transmisión síncrona a 31.2 kbits/seg que satisface requerimientos muy importantes en las industrias química y petroquímica

*Profibus-DP (Decentralized Periphery):

Está optimizado para ofrecer mayor velocidad, eficiencia y bajo costo de conexiones .

Page 8: Rtu   unidad 3 - tema 4

FUNCIONAMIENTO DE PROFIBUS

*Dispositivo Maestro:

Pueden enviar y solicitar datos a otras estaciones, siempre que mantengan el derecho de acceso al bus.

*Dispositivo Esclavo:

Los dispositivos esclavos sólo pueden enviar datos cuando un participante maestro se los ha solicitado.

Page 9: Rtu   unidad 3 - tema 4

VENTAJAS DE PROFIBUS

*Transmiten pequeñas cantidades de datos

*Número reducido de estaciones

*Bajos costos de conexión y cableado

Page 10: Rtu   unidad 3 - tema 4

CONSLUSIONES

*PROFIBUS ha alcanzado una aceptación progresiva (en un principio en Alemania para después implantarse por Europa y abrir su mercado al resto del mundo).

*Una potencial ventaja de PROFIBUS son sus características universales, las cuales cubren una amplia gama de aplicaciones en fabricación, procesado y automatización de Procesos.

Page 11: Rtu   unidad 3 - tema 4

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Armesto, José. Instalación de Sistemas de Comuncación y Datos. Document en línea. Disponible en: http://tv.uvigo.es/uploads/material/Video/1567/ISAD_Tema6.pdf [Consulta 2015, Abril, 12] Profibus. Documento en línea. Disponible en: http://www.etitudela.com/entrenadorcomunicaciones/downloads/profibusteoria.pdf [Consulta: 2015, Abril 12] Protocolos de comunicación, Interfaz Hombre Maquina. Documento en línea. Disponible en: http://www.dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/171/4/Cap%203.pdf[Consulta: 2015, Abril 12] Protocolos de Comunicación Industrial. Documento en línea. Disponible en: http://www.emb.cl/electroindustria/articulo.mvc?xid=562&edi=7 [Consultado 2015, Abril, 12]

Page 12: Rtu   unidad 3 - tema 4

GRACIAS POR SU ATENCIÓN