8
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTÓBAL Autora: Sánchez M., Jany N. San Cristóbal, Junio 2.016

Ruido

  • Upload
    janys9

  • View
    49

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ruido

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”EXTENSIÓN SAN CRISTÓBAL

Autora: Sánchez M., Jany N.

San Cristóbal, Junio 2.016

Page 2: Ruido

*RUIDO- Sonido no deseado y molesto. - Sonido inarticulado y confuso más o menos fuerte. - Todo sonido que interfiera o impida alguna actividad humana.

El ruido es el contaminante más común, y puede definirse como cualquier sonido que sea calificado por quien lo recibe como algo

molesto, indeseado, inoportuno o desagradable. Así, lo que es música para una persona, puede ser calificado como ruido para otra.

En un sentido más amplio, ruido es todo sonido percibido no deseado por el receptor, y se define al sonido como todo agente

físico que estimula el sentido del oído

*CARACTERISTICAS- Generales

se percibe sólo por un sentido: el oído, lo cual

hace subestimar su efecto.

no deja residuos, no tiene un efecto acumulo

en el medio, pero si puede tener un efecto en

el hombre

complejo de medir y cuantificar

es el contaminante más barato de producir y necesita muy poca

energía para ser emitido

Page 3: Ruido

*CARACTERISTICAS- Físicas

FRECUENCIANos indica el tono.-l Los sonidos de alta frecuencias son Agudos- Los de baja frecuencia son Graves en Hz.-Sensibilidad del oído humano 20 – 200 Hz.-Conversación normal: 50-4000 Hz- Música: 30 – 10000 Hz.

NIVEL DE PRESIÓN ACÚSTICA

Relacionado con la amplitud.- Lo que se llama volumen- La unidad de medida es el

decibelio dB.

ESCALA A

Valor de corrección que corresponde a la respuesta del oído humano a cada frecuencia.

Page 4: Ruido

TIPOS DE RUIDOS

• El nivel de intensidad de presión acústica no oscila mas de Db (A)

ESTABLE

• El nivel de intensidad de presión oscila mas de 5 Db (A)

VARIABLE• Ruido que presenta

unas subidas y bajadas muy rápidas del nivel de presión acústica

IMPULSIVO

Page 5: Ruido

FUENTES MAS CONTAMINANTES

EL RUIDO EN LA COMUNICACIONESEn sistemas de comunicación de le asigna el termino ruido a la falta de información en una señal. Del mismo modo, Otra manera de definir al ruido es como "señales eléctricas indeseables que penetran en los equipos, o perturbaciones naturales que degradan el rendimiento de una línea de comunicación«.En la comunicación de datos, los errores que son causados por ruidos se manifiestan como bits adicionales o faltantes. Se le considera ruido a las distorsiones presentes en conversaciones telefónicas, en la radio y en la televisión.

Page 6: Ruido

EFECTOS NEGATIVOSRUIDO es toda sensación sonora, desagradable o no, que pueda lesionar

El órgano del oído

(ambientes de 100 dB)

Producir trastornos

fisiológicos y/o psicológicos

Perturbar gravemente

una actividad

El nivel de ruido se mide mediante el sonómetro. Este instrumento proporciona

por lectura directa los dB(A) existentes en el ambiente de trabajo. Este valor junto

con el tiempo de exposición determina la dosis de ruido recibida por el trabajador

*Medidas y evaluación sonometría

Page 7: Ruido

IMPACTO DE RUIDO EN EL TRABAJO

- Dificultades de comunicación.- Poca concentración.- Incomodidad.- Fatiga.- Irritabilidad.- Bajo rendimiento.- Accidentes.

PREVENCION- Aislamiento de la fuente de ruido

- Aislamiento acústico del operador

- Protección individual.

Page 8: Ruido

GRACIAS