6

Click here to load reader

Semejanzas de modelos, fluidos i

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Semejanzas de modelos, fluidos i

Instituto Universitario Politécnico "Santiago Mariño"

Extensión Barinas

Ingeniería Civil

INTEGRANTE:

Mariestenia Briceño Delgado

C.I: 19.186.526

Materia: Fluidos I

Page 2: Semejanzas de modelos, fluidos i

El Numero de Euler E, es

denominado así, en honor al

científico Suizo Leonhard Euler. E

es un parámetro adimensional

definido por:

Donde:

V= Velocidad

= Al cambio

de presión.

= La Densidad

Es decir E es un parámetro adimencional

que indica la relación entre las fuerzas de

inercia y las fuerzas de presión, de forma que

mientras mayor resulte, menor será la

importancia relativa de las presiones.

Page 3: Semejanzas de modelos, fluidos i

El Numero de Froude F, es otro parámetro

adimensional, debe su nombre al ingeniero

hidrodinámico y arquitecto naval inglés William

Froude (1810 - 1879). Definido por la expresión:

Donde:

L= Es una longitud representativa

del campo de flujo

=Peso Especifico

= Densidad

V= Velocidad

g= Gravedad

Es decir F mide la relación entre las

fuerzas de gravedad y las fuerzas de inercia, de

manera que mientras mayor resulte, menor será la importancia

relativa de la gravedad.

Page 4: Semejanzas de modelos, fluidos i

El Numero de Reynolds R, es

denominado así, en honor al científico

Ingles Osborne Reynold. Este permite

concluir que el efecto de la viscosidad

altera totalmente la distribución ideal

de velocidades y produce una perdida

de energía, es un parámetro

adimensional definido por:

Donde:

L = Es una longitud representativa del campo de flujo

= Viscosidad dinámica o viscosidad

= Viscosidad cinemática

V = Velocidad

= Densidad

Es decir mientras mayor sea R, mayor será la

turbulencia y viceversa, esto hace presumir que si

dicho numero tiende a infinito, la deformación

viscosa tendera cada vez mas a ser relativamente

menor.

Page 5: Semejanzas de modelos, fluidos i

Uno de los parámetros mas importantes de los flujos

adimensionales que se presentan en el análisis de flujo

compresible, es el número de Mach, que se designa por M, el

cual es la relación de la velocidad local del flujo, a la velocidad

local del sonido dentro del fluido. Recibió ese nombre en honor

a Ernst Mach (1838 -1916), quien condujo los primeros

experimentos significativos relacionados con el vuelo

supersónico en la universidad de Praga, Alemania. Se define

mediante:

Es decir, M, es una de las medidas de la importancia que tienen en un flujo

determinado, los efectos de la compresibilidad. En el sentido de fuerzas, el número de Mach es

la relación existente entre las fuerzas inerciales y las fuerzas originadas por la

compresibilidad del fluido. El número de Mach es un termino constantemente utilizado por los

ingenieros aerodinámicos, para tratar el movimiento de los fluidos sobre los objetos.

Donde:

V=la velocidad del fluido

c= la velocidad del sonido en el fluido

Page 6: Semejanzas de modelos, fluidos i

El número de Weber We, es un número

adimensional utilizado en mecánica de

fluidos y se denomina así en honor

a Moritz Weber (1871-1951), definido

por:

Es decir We, es útil en el análisis de flujos en donde existe una superficie entre dos fluidos diferentes. Es una medida de la importancia relativa de la inercia del fluido comparada con su tensión superficial. Por ejemplo,

este número es útil en analizar flujos multifásicos en superficies curvadas,

flujos de capas finas y en la formación de gotas y burbujas.

Donde:

= es la densidad del fluido.

= es la velocidad del fluido.

= es una longitud característica.

= es la tensión superficial.