17
Supervisión de tipos especiales de Hormigón

Supervisión de tipos especiales de Hormigón

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Supervisión de tipos especiales de Hormigón

Supervisión de tipos

especiales de Hormigón

Page 2: Supervisión de tipos especiales de Hormigón

HORMIGÓN ESTRUCTURAL

CON ARIDO LIGERO

El concreto estructural con agregado ligero se usa

generalmente cuando la menor densidad producirá

ahorros en edificios y puentes

El concreto estructural con agregado ligero se

define a veces como aquel que tiene una

resistencia a la compresión a los 28 días arriba de

175 Kg/cm2 y un peso volumétrico secado al aire

menor de 1842 kg/cm3

Page 3: Supervisión de tipos especiales de Hormigón

El uso fundamental del hormigón liviano busca reducir la carga

muerta de una estructura de hormigón, lo que permite a su vez

que el diseñador estructural reduzca el tamaño de columnas,

zapatas y otros elementos de cargas en la cimentación

particularmente.

Existen dos tipos generales de agregados ligeros grado

estructural:

Los que se producen por estrucción, calcinación y

sinterización de productos tales como la escoria de fundición

de alto horno, la arcilla, la diatomita, la ceniza volante, la lutita

y el esquisto; y

Los que se producen al procesar materiales naturales tales

como escoria volcánica, pómez y toba.

Page 4: Supervisión de tipos especiales de Hormigón
Page 5: Supervisión de tipos especiales de Hormigón

Agregados

La mayoría de los agregados ligeros grado estructural se

producen mediante hornos rotatorios o rejillas de sinterización;

siendo los hornos los más populares.

Deben cumplir los requisitos de la norma ASTM C330

La arena natural es generalmente más económica y también

mejora ciertas propiedades del concreto tales como la

resistencia a la tensión, el modulo de elasticidad, la fluencia y

la contracción por secado

Page 6: Supervisión de tipos especiales de Hormigón
Page 7: Supervisión de tipos especiales de Hormigón
Page 8: Supervisión de tipos especiales de Hormigón

IMPORTANTE

ASTM C 170

La Resistencia a la tensión de los agregados

varia de 2 a 15 MPa, y la Resistencia a la

compresión de 65 a 270 MPa.

Page 9: Supervisión de tipos especiales de Hormigón

Proporcionamiento, control y mezcla

- Los contenidos de aire recomendado varían entre 4% y 8%

con tamaño máximo de agregados de ¾” (19mm).

- Entre 5% y 9% con agregado de 3/8” (9.5mm)

- El método más ampliamente usado para producir concreto

estructural de agregado ligero consiste en hacer mezclas de

prueba para determinar la relación entre el contenido de

cemento y la resistencia a la compresión.

Ensayos

ASTM C39 - Resistencia a la compresión

ASTM C567 – Peso volumétrico y máximo secado al aire.

Page 10: Supervisión de tipos especiales de Hormigón

Dosificación y mezclado

La dosificación y mezclado se la debe realizar igual que con

un concreto de peso normal.

Si se va a colocar con bombeo el concreto estructural a base

de agregado ligero, se debe saturar completamente el

agregado para evitar una perdida severa de revenimiento

durante el bombeo.

Se podría usar como parte del concreto estructural aditivos

reductores de agua, acelerantes y retardantes básicamente de

la misma manera que en el concreto de peso normal.

Page 11: Supervisión de tipos especiales de Hormigón

Colocación

Tener cuidado de no sobrevibrarlo ya que esto traerá problemas

posteriores tanto de acabado como de resistencia.

Curado

El curado la protección del concreto estructural con agregado

ligero es el mismo de un concreto de peso normal.

Page 12: Supervisión de tipos especiales de Hormigón

CONCRETO DE PESO LIGERO PARA RELLENOS

Designación dada a los concretos que tienen peso volumétrico

seco al horno de entre 801 y 1442 kg/m3 y generalmente

presentan resistencia a la compresión menores a 175 kg/cm2.

El concreto celular con la adición de arena o de otro tipo de

agregado fino también se usa como concreto de relleno.

El objetivo general de la dosificación del concreto de peso

ligero para rellenos es el poder alcanzar la resistencia

suficiente sin sobrepasar el peso volumétrico especificado.

Se puede usar aditivos reductores de agua, acelerantes y

retardantes con el concreto ligero, además se puede recurrir al

uso de puzolanas en sustitución parcial de cemento portland.

Page 13: Supervisión de tipos especiales de Hormigón

Concreto de baja densidad

Es un concreto hecho con o sin agregado y que tiene una densidad

seca al horno de 801 kg/m3 o menos.

Este tipo de hormigón sirve como aislante térmico.

Se clasifica genéricamente en 2 grupos:

Tipo agregado: Hecho con agregados de baja densidad

Tipo celular: Hecho al formar una matriz de cemento alrededor de

vacíos.

Page 14: Supervisión de tipos especiales de Hormigón

El concreto aislante de baja densidad contempla dos tipos de

agregados para su aplicación:

Grupo I:

Agregados a base de productos expansivos

Grupo II:

Materiales iguales al de un hormigón de peso ligero

Page 15: Supervisión de tipos especiales de Hormigón

CONCRETO MASIVO

Concreto de 90 cm de espesor o más. Es importante la limitación de la

elevación de la temperatura en los elementos de concreto estructural

tales como cimentaciones de capaz pesadas para edificios altos o

para plantas de generación eléctrica.

Este tipo de concreto implica resistencia a la compresión mayor que la

correspondiente a estructuras masivas como presas.

La resistencia del proyecto puede variar entre 210 y 350 kg/cm2

O incluso más altas, con frecuencia estas resistencias son definidas

en plazos mayores a los 28 días.

El tamaño máximo del agregado generalmente es menor o igual a 11

pulgadas.

Se obtendrá revenimientos entre 75 y 100 mm.

Se especifica el uso de cemento portland tipo II.

Page 16: Supervisión de tipos especiales de Hormigón

Hormigones Prefabricados

Los prefabricados de hormigón son elementos compuestos de

hormigón, realizados en una fábrica o complejo industrial sobre el

terreno y, posteriormente, instalados, en su posición final. Los

Productos prefabricados de hormigón son ampliamente conocidos y

utilizados, vienen en todo tipo de diseños para utilizar.

El uso mas común de prefabricados del hormigón con agregados de

peso ligero y del hormigón aireado es en forma de bloques de

mampostería utilizados para la construcción de muros de carga y

sin carga o muros divisorios.

Page 17: Supervisión de tipos especiales de Hormigón