11
1 Dirección Universitaria de Educación a Distancia EP INGENIERÍA INDUSTRIAL 1704-17206 FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA - ALGORITMOS 2016-I Docente : Ing. Pedro M. Aguirre Apaza Nota: Ciclo: 03 Sección : 01 Módulo I Datos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN: Apellidos y nombres: VENTURA CORNEJO EMMY KAROL Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso 2015218663 Panel de control Uded de matrícula: ICA Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN: HASTA EL DOM. 29 DE MAYO 2016 A las 23.59 PM (Hora peruana) Recomendaciones: 1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente. Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto. 1TA20161DUED

Ta 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ta 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmos

1

Dirección Universitaria de Educación a DistanciaEP INGENIERÍA INDUSTRIAL

1704-17206

FUNDAMENTOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA - ALGORITMOS

2016-I Docente: Ing. Pedro M. Aguirre ApazaNota:

Ciclo: 03 Sección: 01 Módulo IDatos del alumno: FORMA DE PUBLICACIÓN:

Apellidos y nombres:

VENTURA CORNEJO EMMY KAROL

Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en el menú contextual de su curso

2015218663 Panel de controlUded de matrícula:

ICA

Fecha de publicación en campus virtual DUED LEARN:

HASTA EL DOM. 29 DE MAYO 2016

A las 23.59 PM(Hora peruana)

Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la correcta publicación de su Trabajo Académico en el Campus Virtual antes de confirmar al sistema el envío definitivo al Docente.

Revisar la previsualización de su trabajo para asegurar archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2016-I por lo que no se aceptarán trabajos extemporáneos.

1TA20161DUED

Page 2: Ta 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmos

2

3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de

consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta la pregunta 2 y para el examen final debe haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:

Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

1 Presentación adecuada del trabajo

Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del trabajo en este formato.

2 Investigación bibliográfica:

Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa APA.Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación: https://www.youtube.com/watch?v=8PGmbYwZfAs

3 Situación problemática o caso práctico:

Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

4 Otros contenidosConsidera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

TRABAJO ACADÉMICO

Estimado(a) alumno(a):

Reciba usted, la más cordial bienvenida al presente ciclo académico de la Escuela

profesional de Ingeniería Industrial en la Universidad Alas Peruanas.

En la guía de trabajo académico que presentamos a continuación se le plantea

actividades de aprendizaje que deberá desarrollar en los plazos establecidos y

considerando la normativa e indicaciones del Docente Tutor.

2TA20161DUED

Page 3: Ta 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmos

3

PREGUNTAS:

Utilizando la herramienta DFD para elaborar diagramas de flujo, diseñe los algoritmos

respectivos y capture la solución, remitiendo en formato .DOCX ó .PDF según las

indicaciones descritas en la página anterior.

1. Realice presentaciones (ppt) sobre los sistemas operativos: Windows 8,

Android, Linux. (1 Pto.)

2. Implemente un algoritmo para determinar el promedio de los “n” primeros números primos. (3ptos)Variable Int n, cont , num, sumFloat prom

InicioCont= 0, num = 2, sum = 0, prom =0Escribir “ingrese la cantidad de números:”, nSi num>2 Si no Si num>0Sino escribir “ingrese un numero positivo o mayor a 0:”Si num = 1Num =2Sino num = 2,3Mientras i<=ni=n(i=n)si es falso n mod i=0si i =nMientras (cont < n)Si (num)Escribir (“%d”, num)Sum = sum +numEscribir sumProm = sum/(n*1.0)Escribir “el promedio es:” prom

3TA20161DUED

Page 4: Ta 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmos

4

3. Realice una explicación (algoritmo), del diagrama de flujo mostrado sobre

obtención de la raíz cuadrada. (2ptos)

4TA20161DUED

Page 5: Ta 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmos

5

AlgoritmoVar entero N

Inicio

Escribir (“Calculemos la raíz cuadrada”)

Leer N

Si N>=0 entonces raíz =1

Contador = 0

Si N!=0 entonces MQ ABS(raíz *raíz-N)> error_m

Contador = contador +1

Raíz = (raíz +(N/raíz)/2)

Fin (MQ)

Escribir raíz

Fin.

4. Implemente un algoritmo que simule una calculadora con 10 funciones.

(4ptos)

Proceso de Calculadora

Escribir “1: Sumar”Escribir “2: Restar”Escribir “3: Multiplicar”Escribir “4: Dividir”Escribir “5: Potencia”Escribir “6: la raíz cuadrada”Escribir “7: la inversa”Escribir “8: al cuadrado”Escribir “9: el cubo”Escribir “10: el valor negativo”

VariablesReal A ,B, OpChar FunInicioA=0B=0Op=0Leer (A, B)Si fun=1 entonces Op=A+B Escribir “la suma es:” OpSino

5TA20161DUED

Page 6: Ta 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmos

6

Si (Fun=2) entonces Op = A-B Escribir “la resta es:” Op Sino

Si (fun =3) Op=A*B Escribir “el producto es:” Op Sino Si fun=4

Si (B==0) Escribir “no se puede dividir entre cero”

Sino Op= A/B Escribir “la división es:” Op

Sino Si fun=5 Op=Pow(A, B) Escribir “la Potencia es:” Op Sino

Si fun=6 Op=sqrt(A) Escribir “la Raíz cuadrada es:” OpSino

Si fun = 7 Si (A==0) Escribir “No se puede dividir entre cero” Sino Op=1/A Escribir “la inversa es:” Op Sino

Si fun=8Op=Pow(A,2)Escribir “el cuadrado es:” OpSino

Si fun=9Op=Pow(B,3)Escribir “el cubo es: Op”Sino

Si fun=10Op=(-1)*AEscribir “el valor negativo es:” OpSinoFin

6TA20161DUED

Page 7: Ta 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmos

Inicio

Leer Num

Hora =Num/3600

Temp=Num mod 3600Minutos = Temp/60

Segundos =Temp mod 60

Escribir Horas, “hr”, Minutos, “min”, Segundos, “seg”

Fin

7

5. Implemente un algoritmo y diagrama de flujo (DFD) de tal modo que al

ingresar una hora en segundos, indique a cuantas horas, minutos y

segundos corresponde. (4ptos)

Variables

Entero Num, Horas, Minutos, Segundos, Temp (variable temporal)

Inicio

Leer Num

Horas←Num / 3600

Temp←Num mod 3600

Minutos←Temp/60

Segundos←Temp mod 60

Escribir Horas,”hrs”, Minutos,”min”, Segundos,”seg”

fin

7TA20161DUED

Page 8: Ta 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmos

Inicio

Leer A,B, m, n, p

M (f, c) = 0

finFin

f = 1, m,1

c = 1, n,1

k= 1, p, 1

M (f, c) = M(f, c) + A(F, k)* B(k, c)

M

8

6. Implementar un algoritmo y diagrama de flujo (DFD) que determine el producto de dos matrices. (4ptos)Algoritmo

Variables A, B, m, p, n InicioLeer m, p, n Leer A, BDesde f=1 hasta m de 1 en 1 hacer:

Desde c = 1 hasta n, de 1 en 1 hacer:M (f, c) = 0

Desde k = 1 hasta p, de 1 en 1 hacer:M (f, c) = M (f, c) + A(F, k)* B(k, c)Fin del bucle k

Fin del bucle cFin del bucle fEscribir la Mfin

8TA20161DUED

Page 9: Ta 1704-17206-fundamentos de computación e informática - algoritmos

9

Podrá servirse de la siguiente bibliografía complementaria:

http://enriquebarrueto0.tripod.com/algoritmos/qbasic/qbasic1.pdf

http://www.ugr.es/~imartin/Instrucciones_QB.htm

http://www.monografias.com/trabajos11/tuto/tuto.shtml

http://c.conclase.net/curso/

https://www.youtube.com/watch?v=ofemmXa_M5o

http://diagramas-de-flujo.blogspot.pe/2012/12/calculadora-funciones-diagrama-de-flujo.html

9TA20161DUED