22
TIPOS DE SISTEMAS TIPOS DE SISTEMAS REALIZADO POR: REALIZADO POR: EDUARDO ESPINOZA EDUARDO ESPINOZA C.I: 12.706.694 C.I: 12.706.694 MINISTERIO DEL PODER POPULAR EDUCACIÓN SUPERIOR MINISTERIO DEL PODER POPULAR EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO” SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN CABIMAS EXTENSIÓN CABIMAS TIPOS DE SISTEMAS TIPOS DE SISTEMAS

TIPOS DE SISTEMAS

Embed Size (px)

Citation preview

  1. 1. TIPOS DE SISTEMASTIPOS DE SISTEMAS REALIZADO POR:REALIZADO POR: EDUARDO ESPINOZAEDUARDO ESPINOZA C.I: 12.706.694C.I: 12.706.694 MINISTERIO DEL PODER POPULAR EDUCACINMINISTERIO DEL PODER POPULAR EDUCACIN SUPERIORSUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICOINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITCNICO SANTIAGO MARIOSANTIAGO MARIO EXTENSIN CABIMASEXTENSIN CABIMAS TIPOS DE SISTEMASTIPOS DE SISTEMAS
  2. 2. CONTENIDOCONTENIDO CONCEPTOS BSICOSCONCEPTOS BSICOS:: SISTEMAS.SISTEMAS. SINERGIA.SINERGIA. ATRIBUTOS:ATRIBUTOS: ATRIBUTOS EMERGENTES.ATRIBUTOS EMERGENTES. ENTROPA.ENTROPA. LMITES O FRONTERA DEL SISTEMA.LMITES O FRONTERA DEL SISTEMA. NIVELES DE UN SISTEMA (SUBSISTEMA Y SUPRA SISTEMA).NIVELES DE UN SISTEMA (SUBSISTEMA Y SUPRA SISTEMA). MEDIO AMBIENTE.MEDIO AMBIENTE.
  3. 3. MODELOS PARA REPRESENTAR SISTEMAS.MODELOS PARA REPRESENTAR SISTEMAS. CICLO BSICO DE UN SISTEMA.CICLO BSICO DE UN SISTEMA. TIPOS DE SISTEMA.TIPOS DE SISTEMA. SISTEMAS ABIERTOS Y CERRADOS.SISTEMAS ABIERTOS Y CERRADOS. SISTEMAS DETERMINSTICOS Y PROBABILSTICOS.SISTEMAS DETERMINSTICOS Y PROBABILSTICOS. SISTEMAS SIMPLES, COMPLEJOS Y EXCESIVAMENTE COMPLEJOS.SISTEMAS SIMPLES, COMPLEJOS Y EXCESIVAMENTE COMPLEJOS. SISTEMAS NATURALES Y CREADOS POR EL HOMBRE.SISTEMAS NATURALES Y CREADOS POR EL HOMBRE. SISTEMAS DINMICOS Y ESTTICOS.SISTEMAS DINMICOS Y ESTTICOS. SISTEMAS ABSTRACTOS Y CONCRETOS.SISTEMAS ABSTRACTOS Y CONCRETOS. CONTENIDOCONTENIDO
  4. 4. DEFINICIONES BSICASDEFINICIONES BSICAS SistemasSistemas:: Del latn systema, sistema es un mdulo ordenado de elementos que se encuentran interrelacionados y que interactan entre s. SinergiaSinergia:: trmino de origen griego, "synerga", que significa "trabajando en conjunto". La sinergia es un trabajo o un esfuerzo para realizar una determinada tarea muy compleja, y conseguir alcanzar el xito al final. Resultado de la accin conjunta de dos o ms causas, pero caracterizado por tener un efecto superior al que resulta de la simple suma de dichas causas.
  5. 5. AtributosAtributos:: En computacin es una especificacin que define una propiedad de un objeto, elemento o archivo. Tambin puede referirse o establecer el valor especfico para una instancia determinada de los mismos. Sin embargo, actualmente, el trmino atributo puede y con frecuencia se considera como si fuera una propiedad dependiendo de la tecnologa que se use. Los atributos deben ser considerados ms correctamente como metadatos. Un atributo es con frecuencia y en general una caracterstica de una propiedad. DEFINICIONES BSICASDEFINICIONES BSICAS
  6. 6. Atributos EmergentesAtributos Emergentes:: Son atributos propios del sistema y no de sus elementos. Se conoce como las propiedades nuevas que adquiere un sistema al constituirse y que son diferentes de los atributos independientes o sumados que poseen los elementos constitutivos del mismo. DEFINICIONES BSICASDEFINICIONES BSICAS
  7. 7. EntropaEntropa:: es la tendencia de los sistemas a desgastarse, aes la tendencia de los sistemas a desgastarse, a desintegrarse, para el relajamiento de los estndares y undesintegrarse, para el relajamiento de los estndares y un aumento de la aleatoriedad. La entropa aumenta con elaumento de la aleatoriedad. La entropa aumenta con el correr del tiempo. Si aumenta la informacin, disminuye lacorrer del tiempo. Si aumenta la informacin, disminuye la entropa, pues la informacin es la base de la configuracinentropa, pues la informacin es la base de la configuracin y del orden.y del orden. DEFINICIONES BSICASDEFINICIONES BSICAS
  8. 8. LMITES O FRONTERA DEL SISTEMALMITES O FRONTERA DEL SISTEMA:: es el lmite de cualquieres el lmite de cualquier sistema, lo que separa el sistema de su ambiente externo. Ensistema, lo que separa el sistema de su ambiente externo. En este caso un sistema informtico est formado (y definido) poreste caso un sistema informtico est formado (y definido) por componentes fsicos como hardware (impresoras, monitores,componentes fsicos como hardware (impresoras, monitores, teclados), software y recursos humanos (quienes controlan elteclados), software y recursos humanos (quienes controlan el sistema informtico).sistema informtico). Por lo tanto, se define qu forma parte de nuestro sistemaPor lo tanto, se define qu forma parte de nuestro sistema informtico, cualquier elemento que no constituya parte de lainformtico, cualquier elemento que no constituya parte de la definicin de nuestro sistema, se considera fuera de este.definicin de nuestro sistema, se considera fuera de este. DEFINICIONES BSICASDEFINICIONES BSICAS
  9. 9. NIVELES DE UN SISTEMA: SUBSISTEMA: conjuntos de elementos y relaciones que responden a estructuras y funciones especializadas dentro de un sistema mayor. En trminos generales, los subsistemas tienen las mismas propiedades que los sistemas (sinergia) y su delimitacin es relativa a la posicin del observador de sistemas y al modelo que tenga de stos. Desde este ngulo se puede hablar de subsistemas, sistemas o supersistemas, en tanto stos posean las caractersticas sistmicas (sinergia). SUPRA SISTEMA:SUPRA SISTEMA: es el sistema que integra a los sistemas desde el punto de vista de pertenencia. En otras palabras, es un sistema mayor que contiene sistemas menores. DEFINICIONES BSICASDEFINICIONES BSICAS
  10. 10. MEDIO AMBIENTE:MEDIO AMBIENTE: El medio ambiente es el conjunto deEl medio ambiente es el conjunto de componentes fsicos, qumicos, biolgicos y sociales capaces decomponentes fsicos, qumicos, biolgicos y sociales capaces de causar efectos directos o indirectos en un plazo corto o largo sobrecausar efectos directos o indirectos en un plazo corto o largo sobre los seres vivos y las actividades humanas.los seres vivos y las actividades humanas. DEFINICIONES BSICASDEFINICIONES BSICAS
  11. 11. MODELOS PARA REPRESENTAR SISTEMAS:MODELOS PARA REPRESENTAR SISTEMAS: DEFINICIONES BSICASDEFINICIONES BSICAS
  12. 12. SISTEMASSISTEMAS
  13. 13. CICLO BSICO DE UN SISTEMA.CICLO BSICO DE UN SISTEMA. Entrada de Informacin: toma los datos que requiere para procesar la informacin. Las entradas pueden ser manuales o automticas. Las manuales son aquellas que se proporcionan en forma directa por el usuario, mientras que las automticas son datos o informacin que provienen o son tomados de otros sistemas o mdulos. Procesamiento de Informacin: Es la capacidad del Sistema para efectuar clculos de acuerdo con una secuencia de operaciones preestablecida. Estos pueden efectuarse con datos introducidos recientemente en el sistema o bien con datos que estn almacenados. Esto permite la transformacin de datos en informacin que puede ser utilizada para la toma de decisiones. SISTEMASSISTEMAS
  14. 14. CICLO BSICO DE UN SISTEMA.CICLO BSICO DE UN SISTEMA. SALIDA DE INFORMACIN:SALIDA DE INFORMACIN: La salida es la capacidad de un Sistema de Informacin para sacar la informacin procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades tpicas de salida son las impresoras, terminales, PENDRIVES, Los graficadores y los plotters, entre otros. RETROALIMENTACIN DE RETORNO: es la funcin del sistema que tiende a comparar la salida con un criterio o un estndar previamente establecido. La retroalimentacin tiene por objetivo el control. SISTEMASSISTEMAS
  15. 15. TIPOS DE SISTEMASTIPOS DE SISTEMAS SISTEMAS ABIERTOS:SISTEMAS ABIERTOS: es aquel que proporciona alguna combinacin de interoperabilidad, portabilidad y uso de estndares abiertos. Tambin puede referirse a los sistemas configurados para permitir el acceso sin restricciones por parte de personas y otros sistemas.
  16. 16. SISTEMAS CERRADOS: Hace referencia a cualquier programa en elSISTEMAS CERRADOS: Hace referencia a cualquier programa en el que los usuarios tiene posibilidades limitadas al usarlo, modificarlosque los usuarios tiene posibilidades limitadas al usarlo, modificarlos o redistribuirlo. los derechos de autor sobre dichos programas, elo redistribuirlo. los derechos de autor sobre dichos programas, el usuario solo tiene derecho a ejecutar el programa pero sin disponerusuario solo tiene derecho a ejecutar el programa pero sin disponer de acceso al cdigo QUE no puede ser modificados bajo licencias,de acceso al cdigo QUE no puede ser modificados bajo licencias, estn protegidos por copyright es de cdigo cerrado.estn protegidos por copyright es de cdigo cerrado. TIPOS DE SISTEMASTIPOS DE SISTEMAS
  17. 17. TIPOS DE SISTEMASTIPOS DE SISTEMAS SISTEMAS DETERMINSTICOS:SISTEMAS DETERMINSTICOS: es aquel en el cual las partes interactan de una forma perfectamente previsible, sin dejar lugar a dudas. A partir del ultimo estado del sistema y del programa de informacin, se puede prever, sin ningn riesgo o error, su estado siguiente. SISTEMAS PROBABILSTICOS:SISTEMAS PROBABILSTICOS: es aquel para el cual no se puede suministrar una previsin detallada. Estudiando intensamente, se puede prever probabilsticamente lo cual suceder en determinadas circunstancias. No es predeterminado. La previsin se encuadra en las limitaciones lgicas de la probabilidad
  18. 18. TIPOS DE SISTEMASTIPOS DE SISTEMAS SISTEMA DETERMINSTICO SIMPLE: es aquel que posee pocos componentes e interrelaciones, que revelan un comportamiento dinmico completamente previsible. Es el caso del juego del billar, que cuando est adecuadamente definido, es un sistema de geometra dinmica muy simple (aunque abstracto). SISTEMA DETERMINSTICO COMPLEJO:SISTEMA DETERMINSTICO COMPLEJO: es el caso del computador. Si su comportamiento no fuere totalmente previsible, funcionara mal. SISTEMA DETERMINSTICO EXCESIVAMENTE COMPLEJO:SISTEMA DETERMINSTICO EXCESIVAMENTE COMPLEJO: esta categora esta vaca, pues no existe ningn sistema que pueda encuadrarse en ella.
  19. 19. SISTEMAS NATURALES:Son aquellos que no estn hechos por el hombre. Los sistemas naturales se pueden dividir en dos subcategoras bsicas: sistemas fsicos y sistemas vivientes. Los sistemas fsicos incluyen ejemplos tan variados como: Sistemas estelares: galaxias, sistemas solares, etctera. Sistemas geolgicos: ros, cordilleras, entre otros. Sistemas moleculares: organizaciones complejas de tomos. TIPOS DE SISTEMASTIPOS DE SISTEMAS
  20. 20. SISTEMAS CREADOS POR EL HOMBRE: Se llama as a los sistemas que son construidos, organizados y mantenidos por humanos tales como: Sistemas de trasportes. Sistemas sociales. Sistemas de comunicacin. Sistema de manufactura. Sistemas financieros. La mayora de estos sistemas incluyen las computadoras; de hecho, muchos no podran sobrevivir sin ellas. TIPOS DE SISTEMASTIPOS DE SISTEMAS
  21. 21. SISTEMAS ESTATICOS: Las salidas varan instantneamente al variar las entradas, son sistemas sin memoria, ya que no almacenan energa, ni informacin. SISTEMAS DINMICOS: La variacin de las seales de salida, al variar las entradas, se produce de forma progresiva durante un cierto tiempo. Sistemas rpidos y sistemas lentos. De Comportamiento permanente o esttico y comportamiento transitorio o dinmico. Son sistemas con memoria, capaces de almacenar energa o informacin TIPOS DE SISTEMASTIPOS DE SISTEMAS
  22. 22. SISTEMAS CONCRETOS: cuando estn compuestos por equipos, por maquinaria y por objetos y cosas reales. Pueden ser descritos en trminos cuantitativos de desempeo. SISTEMAS ABSTRACTOS: cuando estn compuestos por conceptos, planes, hiptesis e ideas. Aqu, los smbolos representan atributos y objetos, que muchas veces slo existen en el pensamiento de las personas TIPOS DE SISTEMASTIPOS DE SISTEMAS