13
¿QUE ES IMPACTO AMBIENTAL? Se entiende por impacto ambiental el efecto que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de La línea base, debido a la acción antropica o a eventos naturales. Las acciones humanas, motivadas por la consecución de diversos fines, provocan efectos colaterales sobre el medio natural o social. Mientras los efectos perseguidos suelen ser positivos, al menos para quienes

4.20

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: 4.20

¿QUE ES IMPACTO AMBIENTAL?

• Se entiende por impacto ambiental el efecto que produce una determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de La línea base, debido a la acción antropica o a eventos naturales.

• Las acciones humanas, motivadas por la consecución de diversos fines, provocan efectos colaterales sobre el medio natural o social. Mientras los efectos perseguidos suelen ser positivos, al menos para quienes

Page 2: 4.20

• promueven la actuación, los efectos secundarios

pueden ser positivos y, más a menudo, negativos.

La evaluación de impacto ambiental (EIA) es el

análisis de las consecuencias predecibles de la

acción; y la declaración de impacto ambiental

(DIA) es la comunicación previa, que las leyes

ambientales exigen bajo ciertos supuestos, de las

consecuencias ambientales predichas por la

evaluación.

Page 3: 4.20
Page 4: 4.20

Cada año, el planeta

genera entre 20 y 50

millones de toneladas de basura

electrónica, conformada

por el desecho de

computadoras, celulares y

demás aparatos que son desplazados por

productos más

sofisticados y cuyos

componentes representan

una fuente de contaminación al suelo, el

agua y al aire. Lo anterior

según datos

proporcionados por el

investigador del Instituto

Politécnico Nacional

(IPN), Enrique Rico

Álzate

Page 5: 4.20
Page 6: 4.20

-Se calcula que México genera entre 200.000 y 300.00

toneladas de basura electrónica cada año lo

suficiente como para llenar alrededor de 100

piscinas olímpicas.

- Guiyu, por ejemplo, una ciudad situada en la

provincia de Guangdong (sur de China), se ha

convertido en el mayor vertedero de basura

electrónica de la Tierra. En esta urbe acaba buena

parte de los residuos tecnológicos que se generan

cada año en todo el planeta. De los 150.000

habitantes de Guiyu, el 95% se gana la vida abriendo

y desmontando ordenadores y otros aparatos

electrónicos, exponiéndose, sin ningún tipo de

medida de seguridad, a numerosos componentes

tóxicos, como plomo, cadmio o mercurio.

Page 7: 4.20

Y todo ello pese a que China suscribió la

Convención de Basilea, que prohíbe a los países

desarrollados exportar su basura electrónica a las

naciones en desarrollo. Sin embargo, ciertas

lagunas legales permiten camuflar la chatarra

bajo la fórmula de "reparaciones" o "reciclaje".

Sólo en EE.UU., el tráfico mundial de basura

electrónica genera cada año más de 500 millones

de euros. Según un estudio de la Universidad

Baptista de Hong Kong, los niveles de dioxinas de

Guiyu son los más altos del mundo, sus

concentraciones de dioxinas en el cuerpo son

entre 50 y 200 veces superiores a lo normal.

Page 9: 4.20

Algunos componentes del PC son malos para el medio

ambiente en el que vivimos y para nuestra salud.

LISTASUSTANCIAS PELIGROSAS EN LOS EQUIPOS DE CÓMPUTO DESECHADOS

1. Plomo en tubos de rayo catódico y soldadura. (En la

pantalla).

2 .Arsénico en tubos de rayo catódico más antiguos. (En la pantalla).

3 .Trióxido de antimonio como retardantes de fuego.

(En el teclado).

4 .Retardantes de flama polibromados en las

cubiertas, cables y tableros de circuitos. (En el 'mouse' y CPU).

5 .Selenio en los tableros de circuitos como

rectificador de suministro de energía. (En la CPU).

6 .Cadmio en tableros de circuitos y semiconductores.

(En la CPU).7 .Cromo en el acero como anticorrosivo. (En la CPU).

8 .Cobalto en el acero para estructura y magnetividad.

(En la CPU).

9 .Mercurio en interruptores y cubiertas. (En la CPU).

Page 10: 4.20
Page 11: 4.20

En muchos países se ha desarrollado y/o se

encuentra en desarrollo legislación sobre la

materia. La UNION EUROPEA ha sido uno de

las organizaciones que han definido normas

para el diseño de los productos, su recogida

selectiva, el tratamiento de los desechos, la

financiación necesaria para lo anterior y ha

incluido sanciones y directivas sobre la

utilización de materias peligrosas.

Page 12: 4.20

• Algunas posibles soluciones consisten en:

• Incorporar el consumo responsable que incluya el reciclado de los equipos electrónicos.

• Reducir la generación de desechos electrónicos a través de la compra responsable y el buen mantenimiento.

• Donar o vender los equipos electrónicos que todavía funcionen.

• Donar equipos rotos o viejos a organizaciones que los reparan y reutilizan con fines sociales.

Page 13: 4.20

• Promover la reducción de sustancias peligrosas que se usan en ciertos productos electrónicos que se venden en cada país.

• En algunos países se piensa en todo el ciclo de vida de un producto. Se multa a la gente que no se comporta responsablemente luego de consumir. Incluso algunos productos tienen una tasa destinada a resolver la exposición final de esos materiales.

• Reciclar los componentes que no puedan repararse. Hay empresas que acopian y reciclan estos aparatos sin costo para los dueños de los equipos en desuso.