29
El Periódico El Periódico

6 periodico

Embed Size (px)

Citation preview

El PeriódicoEl Periódico

Periódico Un periódico es una publicación editada normalmente con una

periodicidad diaria (en estos casos suele llamárselo diario) o semanal (en ocasiones llamado semanario), cuya principal función consiste en presentar noticias.

Sus principales características es la información en tiraje diario impreso en papel revolución. Impresión rápida y de fácil secado. No debe ser caro.

Los sistemas de impresión usados en la impresión del periódico son el offset y el rotograbado.

Formatos Existen 4 formatos

Sábana, asabanado, broadsheet, 600 x 380 mm, ejemplo: The Times usado hasta el 2004.

Tabloide: mitad del tamaño del broadsheet, 380 mm de largo por 300 de ancho. Berliner: de 479 mm x 315 mm como el Le Monde Arrevistado: similar a las revistas y pueden incluir grapas como el diario español ABC

Los formatos más comunes son Tabloide y Sábana

Sábana Estos diarios gozan de prestigio y son considerados serios.

Priman sobre todo la información y para distribuir las noticias en la página utilizan un criterio basado en el orden descendente de importancia de los contenidos.

Es el tamaño de un pliego doblado a la mitad, (medio pliego 36 x 58 cm), ejemplo: el Universal, Reforma, el Heraldo, el Sol de México, Noticias, el Imparcial (de Oaxaca).

Tabloide Los tabloides son innovadores a causa de su variedad. El

formato tabloide es medio pliego de pliego, (doble carta o 28 x 39 cm). En España se considera formato estándar al tamaño de la gran mayoría de los rotativos.

Ventajas Formato tabloide En teoría -y en la práctica- el FORMATO tabloide nace con algunas ventajas sobre su rival, que benefician

tanto a editores como a lectores:Menor costo de impresión: Agregar o quitar páginas en la edición diaria implicaría hablar siempre de "menos papel" y "menos tinta" pues las hojas son más pequeñas. Menor tiempo de impresión: Se deduce del anterior. Página pequeña; menos tiempo en pasar por la rotativa.Practicidad: Lo que se traduce como la sensación de menos bulto que llevar u ordenar. Tampoco hay que mancharse las manos doblando la página. Comodidad: ¿Han intentado leer un periódico formato sábana en un café? Práctico sólo para detectives secretos siempre y cuando le hagan dos agujeritos al impreso para ver lo que ocurre alrededor. Con el tabloide no hay que leer las noticias con esas malformaciones del papel que se ha doblado horizontalmente. Incluso pasar la hoja es menos tedioso.Orden: Un tabloide desordena menos mi sala. Y también "se desordena" menos. Menos filas en casi igual número de columnas hacen posible un diseño en el que siempre primará lo que el editor considere más importante, al margen de las costumbres de lectura de los usuarios quienes reparan a veces en la parte superior y otras en la superior del periódico.

Cuestiones pendientes: Publicidad, gráficos y fotografía: La espectacularidad de un página completa o una doble central en FORMATO sábana es incomparable.

Pero quizá no sea esta la única pérdida o tarea pendiente: Anunciantes: ¿Cómo se convence a un anunciante de seguir pagando lo mismo por una página completa

si es de menor tamaño? Percepción de línea editorial: ¿Cómo reaccionaría el lector medio en las sociedades donde el

FORMATO sábana es sinónimo de prensa seria y el FORMATO tabloide de prensa rosa, deportiva sensacionalista o barata?

Impacto gráfico: ¿Cómo seguir impactando a los lectores si hace un año el FORMATO hipervertical te permitía infográficos que eran verdaderas obras de arte, incluso por su tamaño y detalle (ej. el 11 de septiembre, El señor de los Anillos o Star Wars).

Primera Plana: ¿Cómo gritará esa nueva primera plana en los quioscos, luego de la reducción de FORMATO?

Espacios publicitarios

Cambian sus titulares para mejorar la busqueda en línea

Noticias Origen de noticias: Reuters, AP (Associated Press) Notimex (Agencia Mexicana de

Noticias Notimex) o el nombre del corresponsal del periódico. Tamaños más adecuados de tipografía: Cabezas: 76 - 40 pts Subcabezas 14 - 36 pts Texto - cuerpo entre 8 y 10 pts. Las noticias más importantes van en la primera, tercera y quinta plana y las menos

importante se relegan a los huecos disponibles o a las otras planas de menos impacto visual.

Las páginas nones son mas recomendables para anuncios porque el lector tiene un recorrido visual de izquierda a derecha y en esa dirección lee el periódico. Las páginas pares por el contrario son de menor impacto visual. El cuadrante de mayor atracción es la de la página de mayor atracción: página non superior derecha y la superior izquierda.

Estructura externa La estructura externa del periódico corresponde a sus

dimensiones y a la organización de su espacio. Existe el formato clásico o estándar con ocho columnas y el tabloide o chico que generalmente maneja cinco.

CABECERA

Noticia principal

Noticia secundaria (ilustrada)

Noticia terciaria

Llamada

Módulo publicitario

PARTES DE LA PORTADA

DATOS TÉCNICOS: Nombre del periódico, fecha, número de ejemplar, año de edición y precio

© Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech

Noticia principal (ilustrada)

CABECERA

Noticia secundaria

Llamada

Módulo publicitario

Otras noticias destacadas

Otras noticias destacadas

PARTES DE LA PORTADA

© Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech

CABECERA

Noticia principal (ilustrada)

Faldón publicitario

Otras noticias destacadas

Noticia destacada

Llamada

PARTES DE LA PORTADA

© Materiales de lengua y literatura Ana Romeo y Lourdes Domenech

Primera planaSegún De la Torre Zermeño****, en la primera

plana podemos identificar:

Logotipo: nombre de la publicación que incluye el diseño, tamaño y grosor de las letras, y en muchos casos el color; de forma tal, que se distingue a primera vista del resto de los periódicos.

Lema: enuncia el objetivo de la publicación e igualmente pretende llamar la atención.

Fechario: indica el lugar, fecha de aparición, el año, el volumen o tomo.

Subcabeza: amplía lo dicho en la cabeza principal.

Emblema: es el símbolo del periódico que se representa con alguna figura; el emblema proyecta la idea de un objeto o un elemento abstracto.

Fotos o grabados: ilustran la noticia.

Cabeza principal: es la noticia principal del día, ocupa un lugar preponderante, en ocasiones de lado a lado, es decir las 8 columnas.

Cintillo: se ocupa de la segunda noticia en importancia.

Orejas: son anuncios publicitarios que se insertan en los espacios laterales del logotipo.

Pie de foto: es una frase breve aludiendo a la noticia de la foto.

Directorio: Los nombres del grupo responsable de la publicación, en orden de responsabilidad.

Sumario: menciona los temas más relevantes y centrales de la información.

Estructura interna Se refiere a la forma en que se organiza la información, tanto de la primera plana como de cada una de las secciones

y páginas que consta la edición del periódico, en el que se pueden identificar las secciones que lo conforman y facilitan su manejo, y hacen más ágil el acceso a la información. Cada periódico decide cuál o cuáles incluye, las más comunes son:

Nacional Internacional Espectáculos Deportiva Cultural Sociales Bursátil o financiera Avisos Policíaca Textos con temáticas especiales como:

el editorial, las cartas al director, las participaciones del lector, los avisos de ocasión, los anuncios clasificados, los obituarios, los datos estadísticos, Etcétera.

Suplementos Aparte de las secciones que aparecen diariamente, muchos grupos editoriales realizan un suplemento

semanal, que suele salir los sábados o domingos, en los que se ofrecen sugerencias de actividades para el tiempo libre y reportajes o ensayos más profundos que la mayoría de las noticias cotidianas. Generalmente estas publicaciones tienen ilustraciones y fotos más cuidadas, e incluyen tanto comentarios de los colaboradores del periódico como ensayos de personajes de la cultura y las artes.

Suplementos

Suplementos

Referencias http://www.utko.com/index.php?id=27 http://www.ull.es/publicaciones/latina/a1999gjn/79ke/vin.htm http://es.wikipedia.org/wiki/Peri%C3%B3dico_%28publicaci%C3%B3n%29 http://www.reuters.com/ http://biblioweb.unam.mx/periodicos/norteam/mexico.html http://www.exonline.com.mx/home http://www.prensaescrita.com/america/mexico.php http://www.timesonline.co.uk/tol/global/ http://www.elpais.com/global/ http://www.boston.com/?refresh=true http://nauta.bitacoras.com/archivos/2005/09/14/periodicos-formato-sabana-

o-tabloide http://sepiensa.org.mx/contenidos/2005/laPrensa/estructura/estructura_1.h

tml * Guillamet, Jaume, Conocer la prensa. Introducción a su uso en la escuela, Barcelona, España, Editorial Gustavo Gilli, Colección Medios

de comunicación en la enseñanza, 1988, p. 141** Diccionario Enciclopédico Larousse, Colombia, 1999, p.781.*** Ibid, p. 344**** Torre de la Zermeño, Francisco Javier y Francisco de la Torre hernández, Taller de análisi de mensajes de la comunicación, México, D.F., Editorial Mc Graw Hill, 1994,, p. 116 – 117.

Proyecto Final Diseño de sección de periódico tamaño Diseño de sección de periódico tamaño

libre 12 páginas libre 12 páginas (6 hojas) (6 hojas) • Diseño o rediseño de imagotipo o logotipo Diseño o rediseño de imagotipo o logotipo

periódico. (incluir imagotipo existenteperiódico. (incluir imagotipo existente• Sección a elegir de acuerdo con anuncio a Sección a elegir de acuerdo con anuncio a

diseñar que debe incluir publicidad para diseñar que debe incluir publicidad para proyecto de otra materia del semestre en proyecto de otra materia del semestre en cursocurso

• Noticias completas, pueden incluir llamadasNoticias completas, pueden incluir llamadas• La sección debe contener las partes del La sección debe contener las partes del

periódicoperiódico• El anuncio debe tener medidas de acuerdo a El anuncio debe tener medidas de acuerdo a

las utilizadas en el periódico que deberá las utilizadas en el periódico que deberá incluir en su justificación o desarrollar una incluir en su justificación o desarrollar una propuesta personalpropuesta personal

Proyecto Final Fotografías o ilustraciones propias (excepciones dar créditos a

fotos) en una carpeta y texto real. Carpeta con fuentes tipográficas Incluir créditos: directorio, editorial, imprenta... (obligatorio incluir:

“Diseño: su nombre”) Programa: InDesign Imagotipo o logotipo en programa para ilustrar (Illustrator versión

cs3, Corel versión 10)] Exportar como pdf Diagramación Cálculo tipográfico No debe tener errores editoriales Incluir estilos, paginación, aplicar kerning y traking de documento

Evaluación

Portada (1 punto)Portada (1 punto) Nombre, logo Nombre, logo

(0.25 pts)(0.25 pts) Slogan (0.25 Slogan (0.25

pts)pts) Fecha, número Fecha, número

(.25 pts)(.25 pts) Precio (0.25 pts)Precio (0.25 pts)

Diseño (5 puntos)Diseño (5 puntos) Cáclulo tipográfico Cáclulo tipográfico

(0.5 pts)(0.5 pts) Diseño (3 pts)Diseño (3 pts) Archivo digital Archivo digital

(*.indd) carpeta de (*.indd) carpeta de fuentes fuentes tipográficas (fonts) tipográficas (fonts) y carpeta de y carpeta de imágenes (0.5 pts)imágenes (0.5 pts)

Folios Folios consecutivos non consecutivos non (lado derecho), par (lado derecho), par (lado izquierdo) (lado izquierdo) (0.5 pts)(0.5 pts)

Créditos-directorio Créditos-directorio (0.5 pts)(0.5 pts)

Partes del Partes del periódico (1 punto)periódico (1 punto)

Logotipo o Logotipo o emblemaemblema

Lema y FecharioLema y Fechario Cabeza principalCabeza principal Subcabezas o Subcabezas o

noticias noticias secundariassecundarias

DirectorioDirectorio SumarioSumario Pie de fotoPie de foto LlamadasLlamadas CintilloCintillo FotografíasFotografías (0.1 pto cada (0.1 pto cada

una)una)

Interior (3 puntos)Interior (3 puntos) Retícula (0.5 pts)Retícula (0.5 pts) Texto alineado (0.5 Texto alineado (0.5

pts)pts) No viudas (0.5 pts)No viudas (0.5 pts) No huérfanas (0.5 No huérfanas (0.5

pts) pts) Sin callejones (0.5 Sin callejones (0.5

pts)pts) No ríos (0.5 pts)No ríos (0.5 pts) Separación de sílabas Separación de sílabas

más de 3 seguidas más de 3 seguidas (0.5 pts)(0.5 pts)

PeriódicoPeriódico

Proyecto Final Diseño de periódico de

bolsillo (12 paginas (6 hojas tamaño carta)Diseño o rediseño de imagotipo o logotipo de periódicoSecciones: 12 páginas tamaño carta

Ejemplo de secciones para un periódico de bolsillo: 1 nacional, 1 internacional, 2 deportes, 1 finanzas, 2 espectáculos o sociales, 1 cartelera, 1 aviso oportuno (clasificado), 1 cultura o arte, y 2 anuncios rebasados (diseño propio).

Diseño de periódico de Diseño de periódico de gaceta del CAMM tamaño gaceta del CAMM tamaño tabloide 6 páginas (3 tabloide 6 páginas (3 hojas) hojas) Diseño de Diseño de imagotipo o logotipoimagotipo o logotipo de de gaceta e incluir imagotipo de gaceta e incluir imagotipo de escuelaescuelaSecciones: Gaceta CAMM: 6 Secciones: Gaceta CAMM: 6 páginas de acuerdo con páginas de acuerdo con necesidades del cammnecesidades del camm

Ejemplo de secciones para Ejemplo de secciones para gaceta: 1 Visión, Misión, gaceta: 1 Visión, Misión, objetivos, 1 experiencia en objetivos, 1 experiencia en aula, 1 encuentros inter-aula, 1 encuentros inter-escolares, 1 tecnología escolares, 1 tecnología educativa, 1 convocatorias, y educativa, 1 convocatorias, y 1 anuncios de patrocinadores 1 anuncios de patrocinadores rebasados (diseño propio).rebasados (diseño propio).

Evaluación

Portada (1 punto)Portada (1 punto) Nombre, logo Nombre, logo

(0.25 pts)(0.25 pts) Slogan (0.25 Slogan (0.25

pts)pts) Fecha, número Fecha, número

(.25 pts)(.25 pts) Precio (0.25 pts)Precio (0.25 pts)

Diseño (5 puntos)Diseño (5 puntos) Cáclulo tipográfico Cáclulo tipográfico

(0.5 pts)(0.5 pts) Diseño (3 pts)Diseño (3 pts) Archivo digital Archivo digital

(*.indd) carpeta de (*.indd) carpeta de fuentes fuentes tipográficas (fonts) tipográficas (fonts) y carpeta de y carpeta de imágenes (0.5 pts)imágenes (0.5 pts)

Folios Folios consecutivos non consecutivos non (lado derecho), par (lado derecho), par (lado izquierdo) (lado izquierdo) (0.5 pts)(0.5 pts)

Créditos-directorio Créditos-directorio (0.5 pts)(0.5 pts)

Secciones (1 Secciones (1 punto)punto)

8 secciones + 2 8 secciones + 2 anuncios a plana anuncios a plana completa. completa. Ejemplo: Nal, Ejemplo: Nal, internal. internal. Sociales-Espec, Sociales-Espec, deportes, deportes, clasificado, clasificado, cartelera, 2 cartelera, 2 anuncios anuncios rebasados, rebasados, finanzas, culturalfinanzas, cultural

(0.1 pto cada (0.1 pto cada una)una)

Interior (3 puntos)Interior (3 puntos) Retícula (0.5 pts)Retícula (0.5 pts) Texto alineado (0.5 Texto alineado (0.5

pts)pts) No viudas (0.5 pts)No viudas (0.5 pts) No huérfanas (0.5 No huérfanas (0.5

pts) pts) Sin callejones (0.5 Sin callejones (0.5

pts)pts) No ríos (0.5 pts)No ríos (0.5 pts) Separación de sílabas Separación de sílabas

más de 3 seguidas más de 3 seguidas (0.5 pts)(0.5 pts)

PeriódicoPeriódico